Está en la página 1de 12

TRABAJO.

1-MIRE LA DIAPOSITIVA DE APERTURA CON TODAS LAS IMÁGENES.


ENUMERE 3 PALABRAS O FRASES QUE VIENEN A LA MENTE AL VER
LAS IMÁGENES

RTA\: 1. Control político

2. Lideres totalitarios

3.Dictador de fuerza policial

2- ¿QUÉ ES UN GOBIERNO TOTALITARIO?

RTA\:Un régimen de poder centralizado, ilimitado, que rige a toda


la existencia de la persona. Lo central del gobierno totalitario no es
la falta de leyes. Es la ausencia de límites fundamentales del poder.
Más la presuposición de que todo en la sociedad es terreno que el
gobierno puede controlar, sin que importe lo ajeno que sea de las
labores normales de gobierno. Tambien es el término por el que se
conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos
donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce
todo el poder sin divisiones ni restricciones.

3-¿ CUANTOS PARTIDOS POLITICOS EXISTEN EN UN GOBIERNO


TOTALITARIO?

RTA\: un único partido político gobierna con poder absoluto sin


ningún tipo de limitaciones que define a estados, ideologías,
agrupaciones o movimientos donde se priva de la libertad, y
mediante el cual el Estado concentra todos los poderes de manera
total sin respetar divisiones ni derechos individuales.

4-¿COMO REPRIME UN LIDER TOTALITARIO LA OPOSICION [EVITA


QUE NADIE HABLE O ACTUANDO EN SU CONTRA]?

RTA\: El estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.


Los regímenes totalitarios son dirigidos por un partido político que
pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y se
funde con las instituciones del Estado. Estos regímenes exaltan la
figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza
todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida
jerárquicamente. Impulsan un movimiento de masas en el que se
pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar
una persona nueva en una sociedad perfecta), y hacen uso intenso
de la propaganda y de distintos mecanismos de control social y de
represión como la policía secreta.

5-¿QUE SUBCATEGORIAS EXISTEN BAJO EL TITULO ‘’CONTROL


ECONOMICO’’? MIRA LA INFORMACION. EN BLANCO EN LA PARTE
SUPERIOR DE ESTA DIAPOSITIVA Y ENUMERE LOS ELEMENTOS
ENTRE PARENTESIS {}

RTA\: La mayoría de los planificadores que han considerado en


serio los aspectos prácticos de su tarea apenas dudan que una
economía dirigida tiene que marchar por líneas más o menos
dictatoriales. Una consecuencia de las ideas que fundamentan la
planificación central, demasiado evidente para no contar con el
asentimiento general, es que el complejo sistema de actividades
entrecruzadas, si va a ser dirigido en verdad conscientemente,
tiene que serlo por un solo estado mayor de técnicos, y que la
responsabilidad y el poder últimos tienen que estar en manos de un
general en jefe, cuyas acciones no puedan estorbarse por
procedimientos democráticos.

6-¿QUE SIGNIFICA NACIONALIZAR LAS EMPRESAS?

RTA\:Es el proceso mediante el cual el Estado pasa a ser propietario


o controlador de bienes o actividades que hasta la fecha
pertenecían al sector privado. De este modo, un medio de
producción o explotación deja de pertenecer a empresas privadas
para estar bajo el control de un gobierno en cuestión.

7-¿COMO TRATAN LOS LIDERES TOTALITARIOS LOS PROBLEMAS


ECONOMICOS?

RTA\: El objeto del presente artículo es analizar cómo los Estados


totalitarios acuden a la la ley para lograr sus objetivos de supresión
progresiva de la libertad hasta alcanzar la dominación total. El
estudio toma como base aspectos vinculados a la legalidad que
desarrolla Hannah Arendt en su obra Los orígenes del Totalitarismo.

8- REVISE LAS IMÁGENES Y LA INFORMACION. EN ESTA


DIAPOSITIVA DEL MISMO TITULO. QUE TRADICIONES Y SIMBOLOS
QUE VEN EN ESTA DIAPOSITIVA QUE SERIAN EJEMPLOS DE UN
TOTALITARISMO LIDER TRATANDO DE CREAR PATRIOTISMO Y
UNIDAD {UNIENDO A LOS CIUDADANOS}? ENUEMERE AL MENOS 2

RTA\: Se desarrollan las características del totalitarismo, que se lo


conoce como las ideologías, los movimientos y los regímenes
políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado
ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. Los regímenes
totalitarios son dirigidos por un partido político que pretende ser o
se comporta en la práctica como partido único y se funde con las
instituciones del Estado. Estos regímenes exaltan la figura de un
personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los
ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida
jerárquicamente.

9-EN LOS ESTADOS UNIDOS, CONSIDERAMOS SAGRADOS


NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES INDIVIDUALES. EN
GOBIERNOS TOTALITARIOS, ¿QUE SE CONSIDERA MAS
IMPORTANTE QUE LOS DERECHOS INDIVIDUALES?

RTA\: Una visión de los derechos humanos en el siglo XX sería


incompleta sin analizar los regímenes políticos que de una manera
deliberada y conscientemente planificada se encargaron de
suprimirlos. La historia de los derechos humanos es una historia
con altibajos pero el proceso se ha caracterizado siempre por una
lucha constante con avances y retrocesos puntuales.
Probablemente podría decirse que el retroceso más significativo de
los últimos 200 años está representado por la irrupción de los
sistemas totalitarios.
10-MIRA LAS IMÁGENES Y LA INFORMACION, EN ESTA
DIAPOSITIVA. LISTA O VIÑETA AL MENOS 4 ADJETIVOS {TERMINOS
DESCRIPTIVOS} DE UN LIDER TOTALITARIO

RTA\:

1. La existencia de una ideología oficial que es vista como


incontrovertible.

2. Un solo partido político dirige a la nación.

3. Este partido político cuenta con la membresía del 15% de la


población civil.

4. La estructura gubernamental es establecida por el partido.

11-¿QUE COSAS COMPUSIERON LOS MEDIOS DURANTE ESTE


PERIODO DE TIEMPO ENTRE LA GERRA MUNDIAL? Y WW2

RTA\:La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra total en la


Historia contemporáneo, que se llevó a cabo no solamente contra
los ejércitos enemigos sino, también, contra las poblaciones civiles
y ello en todos los ámbitos: militares, económicos y
propagandísticos
12-MIRA LAS 5 VIÑETAS EN ESTA DIAPOSITIVA QUE SON EJEMPLOS
DEL USO DE MEDIOS POR LIDERES TOTALITARIOS SIMPLIFIQUE Y
MARQUE CADA UNO DE ELLOS A CONTINUACION CON SUS
PROPIAS PALABRAS

RTA\:

13- COMO O POR QUE LAS MALAS CONDICIONES ECONOMICAS


AYUDARON A QUE LOS DICTADORES TOTALITARIOS ¿PODER?

RTA\: "Mientras más tiempo se mantenga un dictador en el poder,


peor funcionará la economía de su país". Esa es la conclusión del
historiador de asuntos económicos Jan Luiten van Zande, de la
Universidad de Utrecht, que ha investigado el comportamiento
financiero de 55 dictaduras. Según Van Zande, con un dictador, la
economía se lleva la peor parte. Además, según algunos
economistas, este es un razonamiento que podría ser
perfectamente válido, ya que gracias a la fuerte posición de los
líderes totalitarios, no tienen por qué hacer concesiones. Sin
oposición, el dictador podría hacer lo mejor para la economía de su
país.

14-EL DICTADOR ITALIANO, BENITO MUSSOLINI {APODADO ll DUCE-


THE LEADER} PROMOVIO UN TIPO DE GOBIERNO LLAMADO
FACISMO ¿A QUIEN DEBEN LOS CIUDADANOS SU INCUESTIONABLE
LEALTAD A EN UNA SOCIEDAD FACISTA
RTA\: Como ideología política, ostenta una infinidad de perfiles muy
disímiles y contradictorios. La violencia de las circunstancias
históricas en las que se desarrolló, fomentan, por lo general, una
visión simplista y pasional del proceso, impidiendo conclusiones
libres de prejuicios

15- ¿DE QUE MANERA INTENTO MUSSOLINI UNIFICAR A LOS


ITALIANOS A TRAVEZ DEL NACIONALISMO?

RTA\: El proceso de unificación italiana es resumido así: a


comienzos del siglo XIX la península itálica estaba compuesta por
varios estados (Lombardía, bajo el dominio austríaco; los Estados
Pontificios; el reino de Piamonte; el reino de las Dos Sicilias, entre
otros), lo que respondía más a una concepción feudal del territorio
que a un proyecto de estado liberal burgués.

16-¿COMO SE CAMBIO EL NOMBRE DE RUSIA DESPUES DE LA


REVOLUCION COMUNISTA?

RTA\: La Revolución de Febrero se focalizó, originalmente, en torno


a Petrogrado (hoy San Petersburgo). En el caos, los miembros del
parlamento imperial o Duma asumieron el control del país,
formando el Gobierno provisional ruso. La dirección del ejército
sentía que no tenían los medios para reprimir la revolución y
Nicolás II, el último emperador de Rusia, abdicó. Los sóviets
(consejos de trabajadores), que fueron dirigidos por facciones
socialistas más radicales, en un principio permitieron al gobierno
provisional gobernar, pero insistieron en una prerrogativa para
influir en el gobierno y controlar diversas milicias.

17- LENIN, EL PRIMER LIDER COMUNISTA DE RUSIA\ LA UNION


SOVIETICA TENIA MUCHOS OBJETIVOS PARA SU PAIS. ENUMERE
ESTOS OBJETIVOS A CONTINUACION

RTA\:

1. DESPUES DE QUE ZAR NICOLAS ll FUE EJECUTADO POR LOS


BOLCHEVIQUES {MAS TARDE CAMBIARAN EL NOMBRE ELLOS
MISMOS LOS COMUNISTAS TOMO EL CONTROL DE RUSIA Y
LO RENOMBRO UNION SOVIETICA O URSS
2. BUSCO CONVERTIR LA UNION SOVIETICA EN UN ESTADO
{NACION} MODERNO E INDUSTRIALIZADO EN EL QUE LOS
TRABAJADORES SERIAN GLORIFICADOS
3. QUERIA QUE TODOS COMPARTIERAN IGUALMENTE EN LA
PROSPERIDAD DE LA NACION.

18-¿CUALES FUERON LOS EFECTOS DE LA POLITICA DE


‘’COMUNISMO DE GUERRA’’ DE LENIN?

RTA\: DURANTE LA GUERRA CIVIL CUANDO LA GENTE LEAL AL ZAR


ERA LUCHANDO CONTRA LOS BOLCHEVIQUES \ COMUNISTAS
HABIAN UTILIZADO EL ‘’COMUNISMO DE GUERRA’’ PARA
ALIMENTAR AL EJERCITO RUSO. EL GOBIERNO TOMO EL CONTROL
DE LA COMIDA, SUMINISTROS DE LOS CAMPESINOS Y SE HIZO
CARGO DE LAS INDUSTRIAS
19- ¿CUAL FUE LA NUEVA POLITICA ECONOMICA DE LENIN?

RTA\:

-INDUSTRIA PESADA, BANCA Y LA MINERIA SERIA EL GOBIERNO


REVISADO

-LOS CAMPESINOS PODRIAN VENDER SUS PRODUCTOS AGRICOLAS

-PEQUEÑAS EMPRESAS SE LES PERMITIO DE PROPIEDAD PRIVADA

20. ¿QUIEN ERA STALIN?

RTA\: Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron


la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la
posición de secretario general del Comité Central del Partido
Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue
formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte.

21-¿QUIENES ERAN LAS PERSONAS A LAS QUE STALIN SE REFERIA


COMO ‘’ENEMIGOS DEL ESTADO Y QUE SE HIZO DE ELLOS?

RTA\: El origen del término está en la legislación romana, con el


concepto de "hostis publicæ", literalmente "enemigo público",
acusación contemplada en la ley para castigar la destrucción
violenta, equiparándola al soldado enemigo que lucha contra la
república con las armas en la mano. Con la misma intención fue
utilizado en la revolución francesa y en las represiones de Stalin.

La necesidad de intensificar la lucha contra los "enemigos del


pueblo" fue una de las bases de la tesis de Stalin, en la que esta era
parte de la lucha de clases en su camino de construcción del
comunismo. Las clases "enemigas" eran: contrarrevolucionarios,
"diversionistas", espías, saboteadores, médicos asesinos, etc.,
recogidos en el Artículo 58 del código criminal de la RSFS de Rusia,
con análogos artículos en los códigos criminales de las otras
repúblicas de la unión.

22-¿QUE HIZO STALIN PARA MEJORAR LA INDUSTRIALIZACION EN


RUSIA \ LA UNION SOVIETICA?

RTA\: El ascenso al poder de Iósif Stalin, el secretario general o


Gensek del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1927 y
1929, marcó el inicio de una transformación brutal y radical de la
sociedad soviética. En algunos años, el rostro de la Unión Soviética
cambió profundamente por la colectivización agrícola integral y por
la industrialización «a todo vapor», llevada a cabo por los
ambiciosos planes quinquenales. En 1929 Stalin comenzó a
preparar su industria para producir armas en inmensas cantidades
en un proceso conocido como “milagro económico” que acabó con
la vida de millones de personas; esclavos en tiempos de paz.
23- ¿CUAL FUE LA POLITICA DE ‘’COLECTIVIZACION’’ DE STALIN?

RTA\: La colectivización implicó que se realizaran una serie de


importantes reformas en el sector agrícola de la Unión Soviética. A
partir de 1927, el objetivo de la colectivización era hacer que las
tierras y la mano de obra individuales pasaran a granjas colectivas,
llamadas koljoses. Los trabajadores no recibían ningún salario, sino
que se les entregaba una parte de lo que producían en el koljós,
para cubrir sus necesidades y las de sus familias, nada más

24- ¿QUE FUE EL GENOCIDIO DE UCRANIA?

RTA\: La colectivización forzosa impuesta por Iósif Stalin condenó a


una cruel muerte por inanición a unos siete millones de personas
en toda la Unión Soviética, particularmente en Ucrania. El aparato
del Estado requisó cosechas y alimentos y cercó poblaciones
enteras para que nadie pudiera salir, sentenciando a sus habitantes
a una muerte segura.

25-¿COMO SE CENSURO LA INFORMACION BAJO EL REGIMEN


TOTALITARIO DE STALIN?

RTA\: El estalinismo gobernó sin respetar ninguna clase de normas,


tomando el control del poder legislativo y judicial, además del
ejecutivo, convirtiéndose de esta manera en una dictadura
totalitaria. El gobierno acaparó la industria pesada, las tierras y las
propiedades privadas, con el objetivo de fortalecer la URSS y
transformarla en una potencia mundial. Las personas no podían
tener propiedad privada, por lo que todo pasaba a depender del
Estado.

26- ¿Qué FUERON LAS PURGAS {LA GRAN PURGA}?

RTA\: La “Gran Purga” fue un período de la Unión Soviética en el


que se consolidó definitivamente lo que se conoció como la “Era
Estalisnta”. El protagonista de este proceso fue Iósif Stalin,
secretario general del Partido Comunista Soviético (PUCS) y
supremo dirigente de la URSS, quién organizó la eliminación física y
sistemática de todos los cuadros sospechosos tanto dentro del
movimiento bolchevique, como también de las fuerzas armadas u
otros sectores de la sociedad que en el futuro pudieran poner en
duda su liderazgo y su proyecto del “Paraíso Socialista”.

También podría gustarte