Trabajo Final - Grupo 05 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA

SALUD”

PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “CREACIÓN DEL SERVICIO


DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO
DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

CURSO:

PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA


DOCENTE:
MG. ING. LIZANDRO MIGUEL ANGEL PERALTA SUÁREZ

AUTORES:

Garnique Ramírez César Orlando

Pérez Asencio Jenny Lisset


Vidarte Mejía José Samuel
Ruiz Llontop Susana Irene

CENTRO DE ESTUDIOS:

ESCUELA DE POSGRADO - UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

PROGRAMA ACADÉMICO:

Maestría en Gestión Pública

2020 - II
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “CREACIÓN DEL SERVICIO
DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO
DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

CONTENIDO

1. Identificación ....................................................................................................................1
1.1. Diagnóstico ................................................................................................................1
1.1.1. El Territorio: ................................................................................................1
1.1.2. La Población Afectada: ...............................................................................4
1.1.3. La Unidad Productora:.................................................................................4
1.1.4. Otros Agentes Involucrados: .......................................................................5
1.1.5. Definición del Problema, sus Causas y sus Efectos: ...................................5
1.1.6. Análisis de las Causas: ................................................................................6
1.1.7. Medios y Fines: ...........................................................................................8
1.1.8. Planteamiento de Alternativas de Solución: ................................................9
2. Formulación ......................................................................................................................9
2.1. Introducción ...............................................................................................................9
2.2. Horizonte de Evaluación ............................................................................................9
2.3. Análisis del mercado del servicio ................................................................................10
2.3.1 Análisis de la demanda del servicio ...............................................................10
2.3.2 Brecha Oferta - Demanda ...............................................................................10
2.4. Análisis Técnico ......................................................................................................11
2.4.1. Aspectos Técnicos .....................................................................................11
2.4.2. Metas físicas de los activos que se busca crear o modificar con el PI ......12
2.5. Gestión del proyecto ................................................................................................13
2.5.1. Fase de Ejecución ......................................................................................13
2.6. Costos del proyecto ..................................................................................................14
2.6.1. Estimación de costos de inversión .............................................................14
2.6.2. Estimación de los costos de inversión en la fase de Funcionamiento .......14
2.6.3. Estimación de los costos de operación y mantenimiento incrementales ...16
3. Evaluación ......................................................................................................................17
3.1. Introducción. ...............................................................................................................17
3.2. Evaluación Social ....................................................................................................17
3.2.1. Beneficios Sociales ....................................................................................17
3.2.2. Costos Sociales. .........................................................................................17
3.2.3. Estimación de Indicadores de Rentabilidad Social....................................18
3.2.4. Análisis de Incertidumbre ..........................................................................19
3.3. Evaluación privada. .....................................................................................................19
3.4. Análisis de Sostenibilidad ...........................................................................................19
3.5. Financiamiento de la inversión del proyecto ...............................................................20
3.6. Matriz del Marco Lógico .............................................................................................20
3.6.1. Consideraciones básicas. ..............................................................................21
3.6.2. Elaboración de la Matriz del Marco Lógico .................................................21
3.7. Conclusiones y Recomendaciones ...........................................................................21
4. Anexos ............................................................................................................................22
PRÓLOGO

1. Identificación

1.1. Diagnóstico

1.1.1. El Territorio:

Esta ciudad, tuvo una existencia Pre Inca, quedando aún vestigios de este pasado,
como las ruinas de Mondragón, Sonolipe, Cerro de la Virgen y el complejo
arqueológico de Apurlec, que según el arqueólogo alemán Enrique Bruning, son las
ruinas más antiguas de esta provincia. La colonia española Motupe perteneció al
corregimiento de Piura. El 19 de septiembre de 1828 el pueblo de Motupe es
elevado a la categoría de ciudad. Es famoso por la celebración religiosa de la Cruz
de Chalpón; antiguamente fue la capital del cacicazgo "Motux" que quiere decir
"Sombra del Indio". Motupe es un pequeño pueblo ubicado al norte del Perú, en la
región Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Motupe, siendo su
ubicación geográfica 06° 09' 03" latitud Sur y 79° 42' 51" longitud Oeste, con un
clima caluroso, dada su cercanía al Ecuador. En los alrededores del año 1850 nació
la tradición de la Cruz de Motupe, cuando un sacerdote permaneció en el cerro
Chalpón, muy cercano al poblado de Motupe, por algún tiempo, en la soledad de
los campos y entregado a una austera penitencia. Allí en el silencio de las horas
talló con sus propias manos una hermosa cruz de madera y en el interior de una
cueva del cerro la colocó y ante ella se entregaba a la oración. Así transcurrió el
tiempo y cada año que pasaba su fiesta fue tomando mayor realce y proporciones,
más aún cuando la noticia de su hallazgo, al pasar los años, se propagó; esto motivó
que la concurrencia de fieles fuera en aumento, habiéndose su fiesta convertido en
la actualidad en una verdadera y grandiosa romería. Cada 05 de agosto el distrito
de Motupe se encuentra visitado por miles de devotos, venidos expresamente por
su gran devoción desde las diferentes regiones del Perú.

El presente proyecto se localiza en el distrito de Motupe, al lado Nor Oeste


cruce al caserío El Salitral, distrito de Motupe, provincia de Lambayeque,
región Lambayeque. Limita Por el Norte con TERRENOS AGRICOLAS, por
el Sur con TERRENO DEL SENATI, por el Oeste con TROCHA
CARROZABLE y por el Este con PANAMERICANA NORTE, con un área
total de 32,494.87 m2.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 1
81° 79° 77° 75° 73° 71° 69°


COLOMBIA 2°

ECUADOR

Loreto

4° Tumbes Amazonas 4°

AMAZONAS PIURA
Piura

9 6°

Lambayeque CAJAMARCA

San Martín
8° 8°

MOTUPE
La Libertad

8
BRASIL

OC
Huanuco
10° Ancash 10°
LAMBAYEQUE

Pasco Ucayali

EA
FERREÑ

NO
12° Junin 12°

Callao Lima
Madre de Dios

O
elica
Cusco

C
ncav
PA

EA
Hua
14° 14°

N
CI

O
Ica

7 AREA: 38147.1255m2
Apurimac

BOLIVIA

PA
Ayacucho

FI

CI
Puno

FI
16°

CO
LINIAL: 791.2528m
Arequipa Lago Titicaca 16°

CO
Moquegua

18° 18°

Tacna

CHILE

MAPA DEL PERÚ MAPA DE LAMB

COORDENADAS
6 OLMOS

N° NORTE ESTE
1 9320627.4549 641720.1112
2 9320565.0037m 641701.2746m
9320570.5708m 641674.0109m

PANAMERICA
3

1
CRUZ DE CHALPÓN

Río Chotoque
4 9320591.0220m 641606.7185m
5
6
9320630.3688m
9320663.4720m
641549.2406m
641530.0583m 5 CRUCE

SALITRAL

7 9320737.7192m 641493.8293m MOTUPE

8 9320769.6345m 641484.4215m LAGUNA EL SARCO

PA
9 9320787.2496m 641475.6239m

NA
ME
MONDRAGÓN

RIC
10 9320831.7631m 641630.7321m

Río
Chotoq
ue
ESCUZA BARAJA

ericana
Panam
ra
4

Carrete
Motupe
PANA
NOMBRE UBICACION TERRENO AREA M2 MER

Río
ICA
APURLEC

TERRAPUERTO CRUCE SALITRAL 38147.1255


SENATI MOTUPE
JAYANCA

3 2

UBICACIÓN – LOCALIZACION

TANQUE ELEVADO

ANDEN DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE


VIAJES INTERDISTRITALES

M o n t ac ar ga

SS.HH
SS.HH HOMBRES
MUJERES

SALA EMBARQUE
Y DESEMBARQUE
SS.HH
VIAJES
MUJERES INTERDISTRITAL
SS.HH
HOMBRES
ANDEN DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE

SALA DE EMBARQUE Y
DESEMBARQUE ALMACEN
INTERDISTRITAL ALMACEN
ENCOMIENDAS
VIAJES INTERDISTRITALES

C. LIMPIEZA TABLERO

CIRCULACION DE SERVICIO CIRCULACION DE SERVICIO

ENTREGA RECOJO BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA CONTROL
TIENDA TIENDA TIENDA TIENDA
1 2 3 4
ENCOMIENDAS ENCOMIENDAS INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERPROV. INTERPROVIN.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 7 6

INGRESO
CONTROL

SALA DE EMBARQUE Y
INGRESO DESEMBARQUE
CONTROL INTERPROVINCIAL

BOLETERIA
BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA BOLETERIA INTERPROVIN.
INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. INTERDIST. M o ó d u l o d e At en ció n 5
10 9 8 7 6 5 4

SS.HH
ESTACIONAMIENTO BOLETERIA MUJERES
INTERPROVIN.
4

BOLETERIA
VESTIBULO
CTO. BOLETERIA
LIMPIEZA
ALMAC. INTERDIST.
3 GENERAL INTERPROVIN.
3
SS.HH
HOMBRES

C. LIMPIEZA

BOLETERIA
BOLETERIA
INTERDIST.
INTERPROVIN.
AGENCIA AGENCIA SS.HH H. 2 2 ALMACEN
BANCARIA BANCARIA PERSONAL
SS.HH H. SS.HH M.
PERSONAL PERSONAL
BOLETERIA
BOLETERIA
INTERDIST. CIRCULACION DE SERVICIO
INTERPROVIN.
SS.HH M. 1 1
PERSONAL

CUADRO N° 20 – ELABORACION PROPIA

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 2
SE OBSERVAN LAS DIFERENTES

TERMINALES DE TRANSPORTE URBANO.

SE ENCUENTRAN

DISPERSAS EN TODA LA ZONA

NOR OESTE DEL PUEBLO

TRADICIONAL MOTUPE.

ENCONTRAMOS A MOTOTAXIS HACIENDO

EL SERVICO DE TRANSPORTE

TAMBIEN SE ENCUENTRAN UBICADOS

ALREDEDOR DEL PARQUE MIGUEL GRAU.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 3
1.1.2. La Población Afectada:

Actualmente; se ha considerado, toda la población de la provincia de


Lambayeque que es de 63,834.00 habitantes, con proyección a 20 años.

1.1.3. La Unidad Productora:


Terminal terrestre del Distrito de Motupe.
Actualmente; en el distrito de Motupe; se encuentran las diferentes;
empresas de transporte; que a continuación detallamos:

Las Empresas Interprovinciales e Interurbanas cuya ruta es de CHICLAYO


– MOTUPE Y viceversa; tenemos las COMBIS MINIVANS; las cuales están
las empresas como: EMPRESA DE TRANSPÓRTE CRUZ DE CHALPON
SRL; EMPRESA TIERRA SANTA; las cuales están debidamente
formalizadas que cuentan con 25 y 30 unidades respectivamente, con 05
viajes a Chiclayo y 05 viajes a Motupe; con el costo de S/. 7.00 soles (siete
nuevos soles) el pasajes urbano; los mismos que son 605 usuarios diarios;
los que usan estas empresas.

SOLO COMBIS - MINIVANS; las siguientes empresas: EMPRESA DE


TRANSPORTE MOTUPE PERU SAC; EMPRESA EL MOTUPANO
EXPRESS SAC; TRASNPORTE DE SERVICIO EL RAPIDO; EMPRESA
DE TURISMO VASQUEZ; las cuales están debidamente formalizadas que
cuentan con 07; 30; 12 y 12 unidades respectivamente, con 04 viajes a
Chiclayo y 04 viajes a Motupe; con el costo de S/. 6.00 soles (seis nuevos
soles) el pasajes urbano; los mismos que son 1581 usuarios diarios; los
que usan estas empresas

Las Empresas Interdistritales e Inter rurales cuya ruta es de MOTUPE –


ANCHOVIRA / MOTUPE – PENACHI / y viceversa; tenemos los
COLECTIVOS; las siguientes empresas: EMPRESA DE TRANSPORTE

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 4
ANCHOVIRA; EMPRESA DE TRANSPORTE PENACHI Y EMPRESA
MOTUPE JAYANCA; las cuales están debidamente formalizadas que
cuentan con 10; 10 Y 14 unidades respectivamente, con 08 viajes a
Chiclayo y 08 viajes a Motupe; con el costo de S/. 2.00 soles y 4.00 soles
el pasajes rural; los mismos que son 188 usuarios diarios; los que usan
estas empresas.

Las Empresas Interprovinciales cuya ruta es de LIMA - CHICLAYO y


viceversa; tenemos los OMNIBUS; las cuales están las empresas como:
EMPRESA DE TRANSPORTE TURELA; EMPRESA DE TRANSPORTE
ENMANUEL; EMPRESA DE TRANSPORTE RONCLUSIVA; EMPRESA
DE TRANSPORTE MURGA; TURISMO CIVA SAC; TURISMO 2000;
SUPER LATINO; las cuales están debidamente formalizadas que cuentan
de 01 a 03 unidades respectivamente, con 02 viajes diarios a la ciudad de
lima - Chiclayo; con el costo de S/. 70.00 soles (setenta nuevos soles); los
mismos que son 1200 usuarios diarios aprox.; los que usan estas
empresas.

Para el transporte de carga pesada es la que se encuentra y se desarrolla


en la puerta del mercado modelo de la ciudad de Motupe; los mismo que
se distribuyen de la siguiente manera; para verdura 02 unidad; para frutas
02 unidad; para primera necesidad 1 unidad y para variados son 05
motofurgon que se estacionan en el ingreso del mercado para descargar
estos productos los mismos que congestionan el tránsito en la ciudad de
Motupe.

1.1.4. Otros Agentes Involucrados:

1.1.5. Definición del Problema, sus Causas y sus Efectos:

El Problema Central identificado con la participación de la población


beneficiada, identificó que el problema central en el área de transporte, es
el INADECUADO SISTEMA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE
PASAJEROS; QUE LLEGAN Y SALEN DE LA CIUDAD DE MOTUPE.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 5
Entendiéndose que si bien es cierto, que el usuario no cuenta con un
servicio de embarque y desembarque de pasajeros; el problema radica, en
las condiciones físicas; inseguridad e incumplimiento de normas; donde se
ha identificado la existencia del siguiente Problema Central:
“INADECUADOS SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE
PASAJEROS QUE LLEGAN Y SALEN DE LA CIUDAD DE MOTUPE”

Características del Problema:


El problema se ha identificado de una serie de causas, que se encuentran
latentes, entre los que se resaltan: Insuficiente equipo y mobiliario para la
prestación del servicio; carece de infraestructura sin análisis de riesgo.

En la parte de anexo se presentaran un conjunto de fotografías en las


cuales se pueden apreciar las condiciones actuales de dicho terreno.
- INADECUADAS CONDICIONES DE LAS AGENCIAS DE
TRANSPORTE DE PASAJEROS.
- DIFICIL ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD.
- INCUMPLIMIENTO DE NORMAS.

1.1.6. Análisis de las Causas:

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 6
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 7
1.1.7. Medios y Fines:

OBJETIVO DEL PROYECTO:


“ADECUADOS SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE
PASAJEROS QUE LLEGAN Y SALEN DE LA CIUDAD DE MOTUPE”

- ADECUADAS CONDICIONES DE LAS AGENCIAS DE TRANSPORTE


DE PASAJEROS.
- FACIL ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD.
- CUMPLIMIENTO DE NORMAS.
Al agrupar estos medios de Primer Nivel, priorizándolos de acuerdo a su relación
directa se identifican los Medios Fundamentales. Estas dos Medios aludidas, a su
vez, se originan en las cuatro Medios Fundamentales siguientes:
- ADECUADA INFRAESTRUCTURA FISICA.
- EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO ADECUADO.
- SUFICIENTE CAPACIDAD DE LAS VIAS ALEDAÑAS.
- ADECUADA TRANSITABILIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS.
- EFICIENTES POLITICAS DE REGULACION Y DE TRANSITO

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 8
1.1.8. Planteamiento de Alternativas de Solución:

2. Formulación
2.1. Introducción

“CREACION DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE


TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE; PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE”

Lambayeque es el segundo departamento más densamente poblado del


Perú ubicado en la costa norte del Perú: Latitud sur: 5º 28´ 37"; Longitud
oeste: entre meridianos 79º 53´ 48" y 80º 37´ 24"; Altitud de la capital: 29
msnm. El área; los servicios de desembarque y embarque se encuentra
ubicado en el DISTRITO DE MOTUPE, está ubicado al norte de la ciudad
de Chiclayo a 79 km. Su clima es seco caluroso, teniendo una superficie de
557,37 km2 . Y una altitud de 149 m.s.n.m. En su territorio discurren dos
ríos, al norte: el Chotoque y al sur: el río Motupe. Sus suelos de origen
aluvial forman un valle con pocas elevaciones entre los que sobresalen el
Cerro Chalpón, muy visitado por miles de turistas nacionales y extranjeros.
2.2. Horizonte de Evaluación

El horizonte temporal para el presente proyecto se ha considerado en 20


años, período que permitirá efectuar un seguimiento y evaluación ex post,
para verificar el cumplimiento de los fines que persigue el proyecto.
Para el presente PIP se ha considerado lo siguiente:

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE” 9
2.3. Análisis del mercado del servicio

2.3.1 Análisis de la demanda del servicio

Según datos del INEI, en el 2016 (24,011Habitantes) como distrito de


Motupe; los beneficiarios directos del proyecto estarían conformados por
los usuarios interurbanos anuales de todas las empresas de transporte; los
cuales están inmersas las minivans; combis; colectivos; moto taxis y
ómnibus interprovinciales los cuales llegan a: 51,612 habitantes anuales
(los cuales son 37,212 habitantes anuales de usuarios interurbanas e
interdistritales más los 14,400 habitantes anuales de usuarios
interprovinciales); que se desplazan a los diferentes caseríos; anexos;
distritos y provincias. Actualmente; se ha considerado, toda la población de
la provincia de Lambayeque, con proyección a 20 años.

2.3.2 Brecha Oferta - Demanda

La oferta está inmersa en las empresas interprovinciales; interdistritales


existentes, las mismas que no se cuenta con un terminal terrestre.
Actualmente las Empresas Interprovinciales e Interurbanas cuya ruta es de
CHICLAYO – MOTUPE Y viceversa; tenemos las COMBIS MINIVANS; las
cuales están las empresas como: EMPRESA DE TRANSPORTE CRUZ DE
CHALPON SRL; EMPRESA TIERRA SANTA; las cuales están
debidamente formalizadas que cuentan con 25 y 30 unidades
respectivamente, con 05 viajes a Chiclayo y 05 viajes a Motupe; con el costo
de S/. 7.00 soles (siete nuevos soles) el pasajes urbano; los mismos que
son 605 usuarios diarios; los que usan estas empresas.

Y SOLO COMBIS; las siguientes empresas: EMPRESA DE TRANSPORTE


MOTUPE PERU SAC; EMPRESA EL MOTUPANO EXPRESS SAC;
TRASNPORTE DE SERVICIO EL RAPIDO; EMPRESA DE TURISMO
VASQUEZ; las cuales están debidamente formalizadas que cuentan con
07; 30; 12 y 12 unidades respectivamente, con 04 viajes a Chiclayo y 04
viajes a Motupe; con el costo de S/. 6.00 soles (seis nuevos soles) el pasaje
urbano; los mismos que son 1581 usuarios diarios; los que usan estas
empresas.

Las Empresas Interdistritales e Inter rurales cuya ruta es de MOTUPE –


ANCHOVIRA / MOTUPE – PENACHI / y viceversa; tenemos los
COLECTIVOS; las siguientes empresas: EMPRESA DE TRANSPORTE
ANCHOVIRA; EMPRESA DE TRANSPORTE PENACHI Y EMPRESA
MOTUPE JAYANCA; las cuales están debidamente formalizadas que
cuentan con 10; 10 Y 14 unidades respectivamente, con 08 viajes a
Chiclayo y 08 viajes a Motupe; con el costo de S/. 2.00 soles y 4.00 soles
el pasaje rural; los mismos que son 188 usuarios diarios; los que usan estas
empresas.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

10
COMBIS MINIVANS PEQUEÑAS; las cuales están las empresas como:
EMPRESA DE CHALPON TOURS; EMPRESA TURISMO CRUZ DE
CHALPON; las cuales están debidamente formalizadas que cuentan con 15
y 15 unidades respectivamente, con 10 viajes a SAPOTE; con el costo de
S/. 3.00 soles (tres nuevos soles) el pasaje rural; los mismos que son 363
usuarios diarios; los que usan estas empresas. Esta es la ruta; que dirige a
la zona turística de la CRUZ DE CHALPON; la cual es visitada por turistas
nacionales y extranjeros.

COMBIS MINIVANS PEQUEÑAS; las cuales están las empresas como:


EMPRESA CRUZ MISIONERA; EMPRESA VIRGEN EL ARBOLITO;
EMPRESA CRUZ DE CHALPON OLMOS; EMPRESA BENDICEME
MADRE MIA; EMPRESA TURISMO MOVIL; EMPRESA MOLTURS;
EMPRESA MOLTURS; EMPRESA INDEPENDIENTE; EMPRESA
ALGODONERA EXPRESS; las cuales están debidamente formalizadas
que cuentan con 11 unidades respectivamente, con 10 viajes a
TONGORRAPE y caseríos y viceversa; con el costo de S/. 3.00 soles (tres
nuevos soles) el pasaje rural; los mismos que son 924 usuarios diarios; los
que usan estas empresas.

Actualmente; en el distrito de Motupe; se encuentran las diferentes;


empresas de transporte; que a continuación detallamos: Las Empresas
Interprovinciales cuya ruta es de LIMA - CHICLAYO y viceversa; tenemos
los OMNIBUS; las cuales están las empresas como: EMPRESA DE
TRANSPORTE TURELA; EMPRESA DE TRANSPORTE ENMANUEL;
EMPRESA DE TRANSPORTE RONCLUSIVA; EMPRESA DE
TRANSPORTE MURGA; TURISMO CIVA SAC; TURISMO 2000; SUPER
LATINO; las cuales están debidamente formalizadas que cuentan de 01 a
03 unidades respectivamente, con 02 viajes diarios a la ciudad de lima -
Chiclayo; con el costo de S/. 70.00 soles (setenta nuevos soles); los mismos
que son 1200 usuarios diarios aprox.; los que usan estas empresas.
2.4. Análisis Técnico

2.4.1. Aspectos Técnicos

ESTUDIOS QUE SE REALIZARÁN. -


Se realizó el levantamiento plan métrico y altimétrico del área, verificándose
alineamiento de veredas y definición de rasantes con pendiente adecuadas
que permita la evacuación rápida de las aguas pluviales así mismo las
secciones transversales. ESPECIFICACIONES TECNICAS: Durante el
proceso de ejecución se tendrá en cuenta lo especificado en: RNC, ASTM,
ITINTEC Y AASHTO, se utilizarán los impermeabilizantes adecuados
debido al tipo suelo.

DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO:


Se ejecutarán las siguientes partidas:

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

11
ADECUADA INFRAESTRUCTURA:

ÁREA DE EJECUCIÓN. -
La zona a ejecutar los trabajos comprende una extensión superficial de:
INFRAESTRUCTURA: 5 005.77 M2 (CINCO MIL CINCO Y 77/100
METROS CUADRADOS).
CERCO PERIMETRICO: 748.36 M2 (SETECIENTOS CUARENTA Y
OCHO Y 36/100 METROS CUADRADOS).
FINANCIAMIENTO: Se ejecutará con RECURSOS ORDINARIOS.
PRESUPUESTO: El monto presupuestal asciende a la suma de: S/. 12
256,871.86 (DOCE MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO Y 86/100 NUEVOS SOLES).
TIEMPO DE EJECUCIÓN: Se ejecutará en 365 DIAS CALENDARIOS.

2.4.2. Metas físicas de los activos que se busca crear o modificar con el PI
Actualmente; este terreno del proyecto, tiene un área total de 38,147.12m2,
la cual solo está destinado para el terminal terrestre un área de 32,494.87
m2.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

12
COMPRENDIDO EN ZONAS ESTRATEGICAS COMO SON: ZONA DE
EMBARQUE INTERPROVINCIAL; ZONA DE EMBARQUE
INTERDISTRITAL MOTUPE – CHICLAYO; ZONA DE EMBARQUE
INTERDISTRITAL ZAPOTE – MOTUPE Y DEMAS CASERIOS;
VESTIBULO CENTRAL Y LA ZONA DE SERVICIO.

2.5. Gestión del proyecto


2.5.1. Fase de Ejecución

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

13
2.6. Costos del proyecto
2.6.1. Estimación de costos de inversión

2.6.2. Estimación de los costos de inversión en la fase de Funcionamiento

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

14
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

15
2.6.3. Estimación de los costos de operación y mantenimiento incrementales

COSTOS DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO Los costos de Operación


sin Proyecto se refieren al mantenimiento de infraestructura terrestre; las
diferentes áreas destinada al embarque de pasajeros, solo sería barrido de
veredas; eliminación de desmonte; regado de terreno y al mantenimiento
de equipos y herramientas.

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SITUACIÓN CON


PROYECTO. Los costos de Operación del Proyecto se refieren a
remuneraciones del personal que laborara en este terminal; el
mantenimiento de sardineles; muros existentes y el mantenimiento de áreas
verdes; equipos y herramientas

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

16
3. Evaluación
3.1. Introducción.
En presente proyecto se realizó en el distrito de Motupe con la finalidad de mejorar
el embarque y desembarque terrestre, este servicio ayudara y generara desarrollo
urbano positivo en el distrito y mejorar el ordenamiento que necesita para la
tranquilidad de los transportistas y usuarios.
3.2. Evaluación Social
Beneficios en la Situación sin Proyecto

Por la naturaleza del estudio en la situación sin proyecto los beneficios están dados
por la atención del usuario transportista, en las condiciones actuales.
“CREACION DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE
TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE; PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE”

Viene funcionando actualmente en las condiciones que se describieron en su


momento por lo cual existen beneficios cualitativos y cuantitativos que percibe el
transporte público.

3.2.1. Beneficios Sociales


Los beneficios en la situación con proyecto estarían dados por la atención adecuada
al usuario transportista.

Para este caso la población beneficiada directa actual es de 24, 011 habitantes
(según INEI). Los beneficios que están implicados en este proyecto son complejos
de cuantificar; cualitativos son los siguientes:
- Motivar a los transportistas de tal forma que contribuya a recuperar el ornato
urbano.
- Mejorar con el acceso vial interurbano con áreas verdes.
- Disminución de la Contaminación Ambiental.

3.2.2. Costos Sociales.

Beneficios Incrementales
Los Beneficios Incrementales es la diferencia entre los beneficios con proyecto y
beneficios sin
Proyecto. Este proyecto se trata de recuperar el acceso vial interurbano; respecto al
resultado de la Inspección Técnica, en cuanto; Su VERIFICACIÓN:
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

17
Infraestructuras EN MAL ESTADO Y DESORDENADO; lo cual no permite el
desarrollo urbano. Por lo tanto, los beneficios Incrementales son los siguientes:
ACTITUD POSITIVA: Trae como consecuencia que las personas cambien la
actitud negativa y se trace metas que con esta actitud puede llegar a cumplir, junto
con el crecimiento personal del que se está recreando.
MEJORA LA CALIDAD DE VIDA: Viajar; recrearse siempre ayuda al
mejoramiento de la calidad de vida.

En este caso como es creación del servicio de embarque y desembarque terrestre;


se analizará la situación sin proyecto y con proyecto porque en la actualidad existe
un mantenimiento mínimo, no incidiendo en los costos incrementales. Sin embargo,
puede incluir dicho costo de mantenimiento, puesto que al hacerlo disminuirán los
costos de mantenimiento incrementales, lo que favorecerá marginalmente al
proyecto.

3.2.3. Estimación de Indicadores de Rentabilidad Social.

Tratándose de evaluar un proyecto de inversión pública de transporte donde es


preciso indicar el número de beneficiarios atendidos por año, entonces el indicador
de resultados más importante es el Costo Efectividad, por lo que es necesario
determinar el (VAE) que es el valor anual equivalente de los costos totales del
proyecto incluida la inversión, para ello ha sido necesario primero conocer el Valor
Actual de los Flujos de los Costos Totales (VACT) del Proyecto. Para los cálculos
se han utilizado las siguientes ecuaciones:

El cálculo del Coeficiente Costos Efectividad (CE) se determinará por la siguiente


fórmula: CE = VACT /N° de beneficiarios.
Efectuada la Evaluación Social para la alternativa 01 se observa que se obtiene un
coeficiente
Costo/Efectividad de: 140.50
El resultado de la evaluación social para cada alternativa propuesta se detalla en el
siguiente
Cuadro:
EVALUACION SOCIAL - APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA COSTO
EFECTIVIDAD.
RESUMEN FLUJO ECONOMICO A PRECIOS SOCIALES
RESUMEN LA EVALUACION
INDICADOR ALTERNATIVA 01
VACT 13 200,027.86
VAE 93,947.10
C/E 140.50
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

18
3.2.4. Análisis de Incertidumbre
El análisis realizado en este acápite es con respecto a las máximas variaciones que
podría soportar el proyecto sin dejar de ser socialmente rentable (VANS > =0), ya
sea tanto en Costos de Inversión, Costos de O y M en que incurrirá el proyecto.
Con el propósito de identificar en una primera aproximación las variables que
permita determinar escenarios distintos se ha considerado variar los costos de
Inversión; según la modalidad de ejecución del proyecto.
3.3. Evaluación privada.
Por la naturaleza del estudio la “CREACION DEL SERVICIO DE EMBARQUE
Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE;
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE”.
El proyecto generara las condiciones básicas de desarrollo y de esa manera el interés
a la inversión privada.

3.4. Análisis de Sostenibilidad


La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de
mantener su operación Y los servicios que brinda durante todo el horizonte
de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco
económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.
La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de
mantener su operación
Y los servicios que brinda durante todo el horizonte de vida del proyecto.
Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político
en que el proyecto se desarrolla.
A) La capacidad de gestión de la organización encargada del
proyecto en su etapa de
Inversión
La Municipalidad Distrital de Motupe, es la entidad encargada de la etapa de la
inversión; cuenta con personal profesional, con experiencia en elaboración de
expedientes técnicos, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura. Esta
ejecución podrá realizarse por contrata.
Las actividades operativas estarán a cargo de la Gerencia de Infraestructura y
Urbanismo; que tiene experiencia en la ejecución de este tipo de obras.
La disponibilidad de Recursos:

B) La Municipalidad Distrital de Motupe, elaborará los Estudios de Pre Inversión


y; Ejecutará la obra con cargo a las diferentes fuentes de financiamiento.
Financiamiento de los Costos de Operación y Mantenimiento:
C) En lo que respecta a los costos de operación es decir las remuneraciones, esto
es
Competencia de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE. La
participación de los Beneficiarios
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

19
D) Una vez concluida la obra; La Municipalidad Distrital de Motupe, se
compromete
A realizar las gestiones pertinentes para su operación y mantenimiento. La
sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su
operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto
implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el
proyecto se desarrolla.
3.5. Financiamiento de la inversión del proyecto

FINANCIAMIENTO: Se ejecutará con RECURSOS ORDINARIOS.


PRESUPUESTO. - El monto presupuestal asciende a la suma de:
S/. 12 256,871.86 (DOCE MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO Y 86/100 NUEVOS SOLES).
3.6. Matriz del Marco Lógico

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

20
3.6.1. Consideraciones básicas.
3.6.2. Elaboración de la Matriz del Marco Lógico
3.7. Conclusiones y Recomendaciones
 El proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y
DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE;
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE”.
 Tiene como objetivo brindar la “ADECUADOS SERVICIO DE
EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS Y DE CARGA DEL
DISTRITO DE MOTUPE; PROVINCIA DE LAMBAYEQUE -
LAMBAYEQUE”.
 La población beneficiada directa en el año 0 es de 63, 834 beneficiarios.
 El monto de inversión del proyecto a precios privados y precios sociales de
la Alternativa 1 (seleccionada) es: S/. 12 256,871.86 y S/. 8 649,028.70
respectivamente.
 Finalmente se concluye que el proyecto es viable de acuerdo a los resultados:
desde el punto de vista ambiental, del análisis de sostenibilidad y, desde el
punto de vista económico, basado en la metodología costo efectividad.
 La alternativa seleccionada tiene un costo total a precios privados de S/. 15
863,719.92
 Se recomienda la ejecución del proyecto, dado los beneficios de carácter
cualitativo y cuantitativo, que se obtendrían.
RESUMEN LA EVALUACION
INDICADOR ALTERNATIVA 01
VACT 13 200,027.86
VAE 93,947.10
C/E 140.50
 Planificar adecuadamente la obra, comunicar a la población, para que tome
las precauciones del caso (demoliciones). e Inspección permanente durante
la ejecución de las obras.
 Las alternativas planteadas para la solución del problema, desde el punto de
vista tecnológico son apropiadas para la zona, y para el tipo de tráfico que
debe soportar, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
 El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social,
institucional y ambiental.
 La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la
participación de la Municipalidad Distrital de Motupe.





“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

21
4. Anexos

PROGRAMA ARQUITECTONICO

TERMINAL TERRESTRE 30,940.96

ZONA ADMINISTRATIVA 620.00

SALA DE ESPERA 60.00

OFICINA DEL ADMINISTRADOR 30.00

OFICINA DEL TESORERO 30.00

SERVICIOS HIGIENICOS PARA MUJERES Y HOMBRES 180.00

SALA DE REUNIONES 80.00

ALMACEN 240.00

ZONA SOCIAL 346.00

HALL 250.00

TIENDAS DE SOUVENIRS 96.00

ZONA DE SERVICIO 300.00

CAFETERIA 60.00

COCINA 80.00

ZONA DE ATENCION 160.00

ZONA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE


PASAJEROS INTERPROVINCIALES PARA OMNIBUS

ZONA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE


PASAJEROS INTERPROVINCIALES 24,145.00

BOLETERIAS 14 840.00

HALL DE BOLETERIAS 800.00

CORREDOR DE EQUIPAJES 600.00

SALA DE DESEMBARQUE 1,200.00

ENTREGA DE EQUIPAJES 750.00

SALA DE EMBARQUE 1,200.00

ESTACIONAMIENTO DE OMNIBUS PARA 18 UNIDADES


- DE EMBARQUE. 5,795.00

ZONA DE RETEN DE OMNIBUS. 12,540.00

SERVICIOS HIGIENICOS PARA HOMBRES Y MUJERES


(MINUSVALIDOS) 03 BATERIAS (03 URINARIOS; 03
LAVATORIOS; 03 INODOROS). 240.00

AREA DE LIMPIEZA 180.00

ZONA DE DESCANSO 1,468.23

SALA DE ESPERA 948.23

DORMITORIOS 06 + SERVICIOS HIGIENIECOS. 520.00

ZONA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE


PASAJEROS INTERURBANOS PARA MINIVANS 2,396.18

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

22
ZONA DE EMPRESAS 06 - COMBIS - MINIVANS

ESTACIONAMIENTO DE EMBARQUE.

ZONA DE EMPRESAS10 - MINIVANS PEQUEÑAS

ESTACIONAMIENTO DE EMBARQUE.

ZONA DE EMPRESAS 05 - COLECTIVOS.

ESTACIONAMIENTO DE EMBARQUE.

ZONA DE EMPRESAS 01 TORITOS.

ESTACIONAMIENTO DE EMBARQUE.

ZONA DE RETEN PARA COMBIS MINIVAN


COLECTIVOS

ESTACIONAMIENTO DE ESPERA DE MINIVANS


COMBIS COLECTIVOS Y TORITOS.

ZONA DE DESACARGA DE CARGA PESADA 1,665.55

ZONA DE ESTACIONAMIENTO PARA 04 CAMIONES


PARA DESCARGA.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

23
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE”

24

También podría gustarte