Está en la página 1de 4

SENA REGIONAL CALDAS

CENTRO PARA LA FORMACIÓN CAFETERA


BIENESTAR AL APRENDIZ

ACTIVIDADES PLAN MEJORAMIENTO ACTITUDINAL

1. Realizar un ensayo de 2 páginas cuyo tema central sea “la importancia de la


responsabilidad en la etapa práctica”. Por favor tener en cuenta ortografía. Recuerde
que en un ensayo deben relacionarse autores y apartes de algún texto y sobre ello dar sus
propios argumentos, no es copiar y pegar.

2. Desarrollar las actividades que se presentan a continuación:

PLAN DE CAMBIO

(Formato adaptado de : Millar, Zweben, DiClemente y Rychtarik, 1999)

Los cambios que quiero hacer son:


-Poder realizar mis trabajosdel técnico eficientemente
-Ser más responsable con mis trabajos
-Tener mejor actitud a la hora de estudiar
Las razones principales por las cuales quiero hacer estos cambios son:
- Para poder ser mejor persona
- Para tener un futuro mejor
- Para poder ser más eficiente

Los pasos que planeo dar para cambiar son:


- realizar los trabajos bien y en el menor tiempo posible
- Ser puntual y nunca faltar ni un solo día a la etapa practica
-
Las formas como otras personas pueden ayudarme son:
Persona Posibles formas de ayuda.
Profesores Explicar de forma detallada las
actividades
Compañeros Explicarme cosas que no entiendo y
ayudarme cuando lo necesito.

Sabré que mi plan está funcionando si:


- Si veo que he mejorado en los trabajos dados
- Si veo que soy mejor y eficiente en el campo laboral
-
Algunas cosas que pueden interferir con mi plan son:
- Mi actitud callada
- No pedir ayuda a los profesores y compañeros por miedo

Responder las siguientes preguntas:

¿Qué aprendizajes a nivel personal ha obtenido con la situación


presentada? Ser menos tímido y pedir ayuda más seguro si no entiendo
bien que aser en un trabajo

1. ¿Qué recomendaría a un compañero para evitar que le sucediera lo mismo


que a Usted? Ser menos tímido ala hora de pedir explicaciones de temas
que no entendió, ser más responsable y participar más en las Charles del
trabajo.
¿Cuáles son los principales obstáculos que se le han presentado en su
formación y cómo los ha enfrentado? La etapa practica porque me sentía
que no hiba aser capaz de realizarla ya que porque nunca antes había
hecho algo asi
2. Realizar la siguiente lectura reflexiva y escribir sus propias reflexiones:

Los dos Halcones


Por Paola

Cuenta la historia que un rey de un país muy lejano recibió como


obsequio en su cumpleaños dos pichones de halcón y los entregó al
maestro de cetrería para que los entrenara.

Pasados unos meses, el instructor le comunicó que uno de los halcones


estaba perfectamente educado, había aprendido a volar ya a cazar,  pero
que no sabía qué le sucedía al otro halcón: no se había movido de una
rama desde el día de su llegada a palacio, e incluso había que llevarle el
alimento hasta allí.

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie


consiguió hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a varios
miembros de la corte, pero a pesar de los intentos nada cambió; por la
ventana de sus habitaciones el monarca veía que el pájaro continuaba
inmóvil. Publicó por fin un llamamiento entre sus súbditos solicitando
ayuda, y  entonces, a la mañana siguiente vio al halcón volar ágilmente
por los jardines.

-Traed  al autor de este milagro -dijo a su séquito. Al poco rato le


presentaron a un campesino.

-¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste? ¿Eres mago, acaso?

Entre feliz e intimidado, el hombrecito explicó:

-No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta de
que tenía alas y se lanzó a volar.

 
Tomado de: psicologia-estrategica.com/la-roca-camino/

REFLEXION

 La única manera de lograr tus sueños es dejar la conformidad a la que


estás acostumbrado y seguir tu propio camino por muy difícil que sea
pero valdrá la pena llegar a la meta.

También podría gustarte