Está en la página 1de 6

Question

¿Que significa tipo de organización?

¿Tipo de organización?

Cuales son los tipos de organización

Clases de organización

¿Qué es organización comunitaria?


Organización comunitaria
comunitaria

¿Qué es organización de representación?

Organización de representación

Organización productiva
Organizaciones productivas

¿Qué es Organización productiva?

¿Cuales son los tipos de organización comunitaria?

Clasificación de organizaciones comunitarias

Clases de organización comuitaria


Tipos de organización comunitaria

¿Cuales son los tipos de Organización de representación?

Clasificación de Organizaciones de representación

Clases de Organización de representación

Tipos de Organización de representación

¿Cuales son los tipos de organización productiva?

Clasificación de organizaciones productivas

Clases de organización productiva

Tipos de organización productiva

Fecha de constitución de la organización

Fecha de constitución

Que es fecha de constitución

Objeto de la Organización
Que es Objeto de la Organización
Que significa Objeto de la Organización
Nombre del proyecto

Cómo escribir el nombre del proyecto

Cómo redactar el nombre del proyecto

Tipo de proyecto

Que es tipo de proyecto

Que significa tipo de proyecto

Línea de Cofinanciación

Que es línea de Cofinanciación

Que significa línea de Cofinanciación

Valor agregado
Que es valor agregado

Capacitación o asistencia técnica

Asistencia técnica

Que es asistencia técnica

Pregunta que no tiene respuesta


Answer que pueden aspirar a ser beneficiarios de los Pro
Los tipos de organización corresponde a la clasificación de las organizaciones
desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-.

Los tipos de organización corresponde a la clasificación de las organizaciones que pueden aspirar a ser beneficiarios de los Pro
desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-.

Los tipos de organización corresponde a la clasificación de las organizaciones que pueden aspirar a ser beneficiarios de los Pro
desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-.

Los tipos de organización corresponde a la clasificación de las organizaciones que pueden aspirar a ser beneficiarios de los Pro
desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-.
Las organizaciones comunitarias son aquellas conformadas por personas de una misma comunidad las cuales se organizan con
problemas y necesidades que las afectan; de igual forma desarrollan actividades de interés para sus integrantes.
Las organizaciones comunitarias son aquellas conformadas por personas de una misma comunidad las cuales se organizan con
problemas y necesidades que las afectan; de igual forma desarrollan actividades de interés para sus integrantes.
Las organizaciones comunitarias son aquellas conformadas por personas de una misma comunidad las cuales se organizan con
problemas y necesidades que las afectan; de igual forma desarrollan actividades de interés para sus integrantes.
Las organizaciones de representación son aquellas conformadas por pequeños y medianos productores rurales, campecinos o
actividades agropecuarias, forestales, psicolas, acuicolas, agroindustriales o de servicios complementarios de la producción ag
función es la de servir como interlocutor en representación de sus asociados ante el gobierno nacional.
Las organizaciones de representación son aquellas conformadas por pequeños y medianos productores rurales, campecinos o
actividades agropecuarias, forestales, psicolas, acuicolas, agroindustriales o de servicios complementarios de la producción ag
función es la de productivas
Organizaciones servir como son
interlocutor en representación
aquellas conformadas de sus asociados
por pequeños anteproductores
y medianos el gobierno rurales
nacional.
que se unen con el fin de
comercializar sus productos conjuntamente o para ser representados.
Organizaciones productivas son aquellas conformadas por pequeños y medianos productores rurales que se unen con el fin de
comercializar sus productos conjuntamente o para ser representados.
Organizaciones productivas son aquellas conformadas por pequeños y medianos productores rurales que se unen con el fin de
comercializarde
Clasificación susOrganización
productos conjuntamente
comunitaria: o para ser representados.
- Juntas de Acción comunal
- Cabildos Indígenas
- Consejos Comunitarios
- Empresas Comunitarias
- Kumpanias

Clasificación de Organización comunitaria:


- Juntas de Acción comunal
- Cabildos Indígenas
- Consejos Comunitarios
- Empresas Comunitarias
- Kumpanias

Clasificación de Organización comunitaria:


- Juntas de Acción comunal
- Cabildos Indígenas
- Consejos Comunitarios
- Empresas Comunitarias
- Kumpanias
Clasificación de Organización comunitaria:
- Juntas de Acción comunal
- Cabildos Indígenas
- Consejos Comunitarios
- Empresas Comunitarias
-Calsificación
Kumpanias de Organizaciones de representación:
- Asociaciones de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras
- Asociaciones o corporaciones campesinas
- Asociaciones o corporaciones agropecuarias
Calsificación de Organizaciones de representación:
- Asociaciones de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras
- Asociaciones o corporaciones campesinas
- Asociaciones o corporaciones agropecuarias

Calsificación de Organizaciones de representación:


- Asociaciones de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras
- Asociaciones o corporaciones campesinas
- Asociaciones o corporaciones agropecuarias

Calsificación de Organizaciones de representación:


- Asociaciones de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras
- Asociaciones o corporaciones campesinas
Clasificación
- AsociacionesdeoOrganizaciones productivas:
corporaciones agropecuarias
- Cooperativas agropecuarios, piscícolas o agroindustriales
- Precooperativas agropecuarias, piscícolas o agroindustriales
- Cooperativas multiactivas e integrales rurales
Clasificación
- Sociedades de Organizaciones
agrarias productivas:
de transformación - SAT.
- Cooperativas agropecuarios, piscícolas o agroindustriales
- Precooperativas agropecuarias, piscícolas o agroindustriales
- Cooperativas multiactivas e integrales rurales
- Sociedades agrarias de transformación - SAT.

Clasificación de Organizaciones productivas:


- Cooperativas agropecuarios, piscícolas o agroindustriales
- Precooperativas agropecuarias, piscícolas o agroindustriales
- Cooperativas multiactivas e integrales rurales
- Sociedades agrarias de transformación - SAT.
Clasificación de Organizaciones productivas:
- Cooperativas agropecuarios, piscícolas o agroindustriales
- Precooperativas agropecuarias, piscícolas o agroindustriales
- Cooperativas multiactivas e integrales rurales
- Sociedades agrarias de transformación - SAT.

La fecha de constitución de la organización es la fecha en la cual fue registrada la organización ante la Camara de Comrcio u or
respectivo. Es importante aclarar que para que la organización pueda aspirar a ser beneficiaria de los los Proyectos integrales
Agropecuario y Rural -PIDAR-, debe contar como mínimo con doce (12) meses de constitución, antes de la fecha de inicio de la
La fecha de constitución de la organización es la fecha en la cual fue registrada la organización ante la Camara de Comrcio u or
respectivo. Es importante aclarar que para que la organización pueda aspirar a ser beneficiaria de los los Proyectos integrales
Agropecuario y Rural -PIDAR-, debe contar como mínimo con doce (12) meses de constitución, antes de la fecha de inicio de la
La fecha de constitución de la organización es la fecha en la cual fue registrada la organización ante la Camara de Comrcio u or
respectivo. Es importante aclarar que para que la organización pueda aspirar a ser beneficiaria de los los Proyectos integrales
Agropecuario y Rural -PIDAR-, debe contar como mínimo con doce (12) meses de constitución, antes de la fecha de inicio de la

El objeto de la organización indica el propósito que busca cumplir la organización a corto, mediano o largo plazo, el cual se enc
en el acta de constitución ante la Camara de Comercio u organismo respectivo.
El nombre del proyecto es la forma como se distingue la iniciativa de la organización con la cual busca ser beneficada. El nomb
debe llevar una Acción (ej.: Implementar – Mejorar – Fortalecer –Capacitar – Etc., un Objeto, (Ej.: la cadena productiva de… –
semilla – la especie bovina – Una bodega de acopio – las mujeres campesinas – Etc.), y una Ubicación (Ej.: en el municipio de…
descripciones
El nombre del constituyen
proyecto es en su conjunto
la forma como se el Nombre
distinguedelala propuesta.
iniciativa de la organización con la cual busca ser beneficada. El nomb
debe llevar una Acción (ej.: Implementar – Mejorar – Fortalecer –Capacitar – Etc., un Objeto, (Ej.: la cadena productiva de… –
semilla – la especie bovina – Una bodega de acopio – las mujeres campesinas – Etc.), y una Ubicación (Ej.: en el municipio de…
descripciones
El nombre del constituyen
proyecto es en su conjunto
la forma como se el Nombre
distinguedelala propuesta.
iniciativa de la organización con la cual busca ser beneficada. El nomb
debe llevar una Acción (ej.: Implementar – Mejorar – Fortalecer –Capacitar – Etc., un Objeto, (Ej.: la cadena productiva de… –
semilla – la especie bovina – Una bodega de acopio – las mujeres campesinas – Etc.), y una Ubicación (Ej.: en el municipio de…
descripciones
Tipo de proyecto constituyen en su conjunto
es la clasificación que se elle Nombre de la propuesta.
da a los Proyectos integrales de desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR- y que pu
- Proyectos Estratégicos Nacionales: son los presentados por la Presidencia de la República o el Ministerio de Agricultura y De
- Proyectos de Iniciativa Territorial: son los PIDAR que sean presentados por entidades territoriales o esquemas asociativos te
ADR para su inscripción, con el fin de obtener su cofinanciación.
-Tipo
Proyectos de Iniciativa
de proyecto Asociativa:que
es la clasificación sonseaquellos presentados
le da a los Proyectospor Organizaciones
integrales Sociales,
de desarrollo Comunitarias
Agropecuario y Productivas
y Rural Rurale
-PIDAR- y que pu
- Proyectos Estratégicos Nacionales: son los presentados por la Presidencia de la República o el Ministerio de Agricultura y De
- Proyectos de Iniciativa Territorial: son los PIDAR que sean presentados por entidades territoriales o esquemas asociativos te
ADR para su inscripción, con el fin de obtener su cofinanciación.
-Tipo
Proyectos de Iniciativa
de proyecto Asociativa:que
es la clasificación sonseaquellos presentados
le da a los Proyectospor Organizaciones
integrales Sociales,
de desarrollo Comunitarias
Agropecuario y Productivas
y Rural Rurale
-PIDAR- y que pu
- Proyectos Estratégicos Nacionales: son los presentados por la Presidencia de la República o el Ministerio de Agricultura y De
- Proyectos de Iniciativa Territorial: son los PIDAR que sean presentados por entidades territoriales o esquemas asociativos te
Línea de Cofinanciación
ADR para su inscripción,es la el
con forma
fin deenobtener
al que sesuclasifican los proyectos que se van a presentar según la manera en la que se im
cofinanciación.
productiva:
- Proyectos de Iniciativa Asociativa: son aquellos presentados por Organizaciones Sociales, Comunitarias y Productivas Rurale
- PIDAR de Especialización Competitiva: Es aquel que se enfoca en estructurar una iniciativa productiva especializándose en in
competitividad de una única actividad de agregación de valor en el marco de una cadena de valor agropecuaria
Línea dede
- PIDAR Cofinanciación
Encadenamientoes la productivo:
forma en al que se clasifican
Es aquel los proyectos
que se enfoca que se van
en encadenar dos oa presentar según de
más actividades la manera en ladeque
agregación se eim
valor
productiva:
cadena de valor agropecuaria incrementando la competitividad de dicha cadena.
- PIDAR de Especialización Competitiva: Es aquel que se enfoca en estructurar una iniciativa productiva especializándose en in
competitividad de una única actividad de agregación de valor en el marco de una cadena de valor agropecuaria
Línea dede
- PIDAR Cofinanciación
Encadenamientoes la productivo:
forma en al que se clasifican
Es aquel los proyectos
que se enfoca que se van
en encadenar dos oa presentar según de
más actividades la manera en ladeque
agregación se eim
valor
productiva:
cadena de valor agropecuaria incrementando la competitividad de dicha cadena.
- PIDAR de Especialización Competitiva: Es aquel que se enfoca en estructurar una iniciativa productiva especializándose en in
competitividad de una única actividad de agregación de valor en el marco de una cadena de valor agropecuaria
- PIDAR de Encadenamiento productivo: Es aquel que se enfoca en encadenar dos o más actividades de agregación de valor e
cadena de valor agropecuaria incrementando la competitividad de dicha cadena.
Valor agragado son aquellas características que tiene el producto y que lo diferencian de otros productos similares haciendolo
el mercado
Valor agragado son aquellas características que tiene el producto y que lo diferencian de otros productos similares haciendolo
Asistencia
el mercadoTécnica es el proceso de acompañamiento mediante el cual se gestiona el desarrollo de las capacidades de los bene
Proyectos integrales de desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-, en cuanto a la mejora de habilidades para ejecutar apropiada
gestiones y labores que demande su actividad productiva, la gestión colectiva o asociativa y desarrollo de capacidades sociales
gestión sostenible de recursos naturales, el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo; con el fin de
Asistencia
competitivoTécnica es el proceso
y sostenible de acompañamiento mediante el cual se gestiona el desarrollo de las capacidades de los bene
el proyecto.
Proyectos integrales de desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-, en cuanto a la mejora de habilidades para ejecutar apropiada
gestiones y labores que demande su actividad productiva, la gestión colectiva o asociativa y desarrollo de capacidades sociales
gestión sostenible de recursos naturales, el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo; con el fin de
Asistencia
competitivoTécnica es el proceso
y sostenible de acompañamiento mediante el cual se gestiona el desarrollo de las capacidades de los bene
el proyecto.
Proyectos integrales de desarrollo Agropecuario y Rural -PIDAR-, en cuanto a la mejora de habilidades para ejecutar apropiada
gestiones y labores que demande su actividad productiva, la gestión colectiva o asociativa y desarrollo de capacidades sociales
gestión sostenible de recursos naturales, el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo; con el fin de
competitivo y sostenible el proyecto.

No poseo respuesta a esa pregunta, favor hacer la cunsulta en el el siguiente correo atencionalciudadano@adr.go.co

También podría gustarte