Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA


GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

Guía para el Desarrollo del Trabajo Colaborativo Unidad 2 -


Análisis de límites y Continuidad.

Fechas de desarrollo de la actividad: Las disponibles en la agenda de


actividades del curso, recordar que las solicitudes sobre la presentación
extemporánea de la actividad se atenderán únicamente según lo que
establece el reglamento estudiantil en su artículo 17 parágrafo 1.

Tipo de Actividad: Actividad Colaborativa (La debe desarrollar el grupo de


trabajo que el campus ha asignado).

Lugar de Entrega: Entorno de Evaluación y Seguimiento: Trabajo


Colaborativo Unidad 2 – espacio para entrega.

Actividades a Desarrollar: Esta actividad consta del desarrollo paulatino


de cuatro (4) fases, las tres primeras deberán ser desarrolladas
individualmente y la fase cuatro deberá ser desarrollada entre el grupo
de trabajo. Recuerden que el desempeño de cada uno de ustedes en esta
actividad, depende del esfuerzo y trabajo evidenciado en el foro de la
actividad y de la continua comunicación entre el grupo de trabajo y su
tutor asignado.

La actividad se debe desarrollar desde sus inicios, el tiempo que se ha


dispuesto para el desarrollo de la actividad, es tiempo suficiente para que
ustedes la desarrollen con éxito.

Fase No. 1 (Fase de desarrollo Individual)

Para el desarrollo de esta fase se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Si el resultado contiene decimales, asegúrese de usar 2 decimales


al presentarlo.

• Todos los problemas sin excepción deben presentarse haciendo uso


del editor de ecuaciones de Word evidenciando de principio a fin su
desarrollo y procedimiento.

• Todos los aportes en el foro deben ser realizados en formato .doc


(WORD)

En esta fase, el tutor asignado será la persona encargada de


proporcionarles los problemas o ejercicios. Cada miembro del grupo de
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

trabajo deberá escoger 4 ejercicios o problemas y presentar su solución


en el foro de la actividad, no se permitirá que dos o más estudiantes
desarrollen el mismo ejercicio o problema, por lo tanto se debe especificar
en el foro de la actividad desde el inicio los ejercicios o problemas
escogidos por cada estudiante, estos, tampoco se podrán cambiar en el
transcurso de la actividad y deben ser desarrollados y aportados única y
exclusivamente por el estudiante que los ha escogido.

El tutor asignado definirá el tiempo en el que se deberá abordar esta fase


de la actividad, este tiempo deberá estar acorde con el tiempo establecido
en la agenda.

Fase No. 2 (Fase de Desarrollo individual)


Haciendo uso de la Aplicación Geogebra y siguiendo las indicaciones del
video “Fase 2 – Trabajo Colaborativo 2”, cada estudiante deberá escoger
un (1) ejercicio y encontrar los valores de (a) que hace que la función a
trozos sea continua. Se debe especificar en el foro de la actividad el
ejercicio escogido por cada estudiante, este, no se podrá cambiar en el
transcurso de la actividad y debe ser desarrollado única y exclusivamente
por el estudiante que lo ha escogido.

 ax 2  4
1. f ( x)   x  2 , si x  3
 x, si x  3

 3ax  4
2

2. f ( x)   4 x  7 , si x  2
4 x, si x  2

4ax  3, si x  3
3. f ( x )  
 3 x, si x  3
ax 2  2, si x  2
4. f ( x )  
2 x , si x  2
ax 2  2, si x  1
5. f ( x )  
3x, si x  1

Fase No. 3 (Fase de desarrollo Individual)

Cada estudiante deberá analizar y redactar un escrito de no más de (1)


párrafo de extensión en donde argumente como aplicaría el uso de las
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

progresiones en su profesión, recuerde argumentar un contexto posible y


real en el que usted en su profesión, pueda aplicar los conceptos de la
unidad 2. Haga uso de una buena redacción y ortografía, sea breve y vaya
al punto. Por favor, realizar el escrito con sus propias palabras, abstenerse
de copiar y pegar información de la Web o de otras fuentes que no sean
de su autoría sin realizar un uso correcto de citas bibliográficas según lo
que se establece en la normatividad APA.

El tutor asignado definirá el tiempo en el que se deberá abordar esta fase


de la actividad, este tiempo deberá estar acorde con el tiempo establecido
en la agenda.

Fase No. 4 (Fase de desarrollo Grupal)


En el desarrollo de esta fase los miembros de grupo de trabajo
consolidarán un único documento final con lo desarrollado por cada quien
en cada una de las 3 fases anteriores, para ello estructurarán la
información por fases de la siguiente manera:

• Nombre Estudiante 1.
✓ 4 ejercicios - Estudiante 1 - Fase 1
✓ 1 ejercicios – Estudiante 1 - Fase 2
✓ Escrito Estudiante 1 – Fase 3
• Nombre Estudiante 2.
✓ 4 ejercicios - Estudiante 2 - Fase 1
✓ 1 ejercicios – Estudiante 2 - Fase 2
✓ Escrito Estudiante 2 – Fase 3
• Nombre Estudiante 3.
✓ 4 ejercicios - Estudiante 3 - Fase 1
✓ 1 ejercicios – Estudiante 3 - Fase 2
✓ Escrito Estudiante 3 – Fase 3
• Nombre Estudiante 4.
✓ 4 ejercicios - Estudiante 4 - Fase 1
✓ 1 ejercicios – Estudiante 4 - Fase 2
✓ Escrito Estudiante 4 – Fase 3
• Nombre Estudiante 5
✓ 4 ejercicios - Estudiante 5 - Fase 1
✓ 1 ejercicios – Estudiante 5 - Fase 2
✓ Escrito Estudiante 5 – Fase 3

Una vez se haya estructurado la información se deberá entregar en el


lugar respectivo un documento que contenga la siguiente estructura:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

• Portada
• Introducción
• Desarrollo Estudiante 1
• Desarrollo Estudiante 2
• Desarrollo Estudiante 3
• Desarrollo Estudiante 4
• Desarrollo Estudiante 5
• Bibliografía
• Conclusiones

El grupo de trabajo deberá escoger un miembro del mismo quien será la


persona encargada de realizar la entrega, el documento final deberá ser
entregado en formato .PDF. Una vez el trabajo sea entregado se deberá
realizar una captura de pantalla y notificar en el foro de desarrollo de la
actividad que la entrega se ha realizado con éxito.

Directrices para el desarrollo de la actividad: Tenga en cuenta las


siguientes directrices para el desarrollo de esta actividad.

a) No olvide dedicarle a la actividad en promedio 9 horas semanales


por cada miembro del grupo de trabajo: Ver video Dedicación de
Tiempo a un Curso en la UNAD
b) Cada estudiante deberá realizar aportes significativos a la
construcción de la actividad desde el inicio de la misma en el tema
de discusión del foro de la actividad creado por su tutor asignado,
recuerde que aportes realizados tres (3) días o menos de fecha la
límite de entrega de la actividad no serán tenidos en cuenta por
parte de su tutor asignado. Ver videos: Aportes Significativos y
Como Responder mensajes en los foros
c) Recuerde que se debe escoger una combinación de colores para el
desarrollo de las gráficas de la Fase (Deslizador y gráfica de la
función), de encontrarse una combinación de colores igual a la de
otro grupo de trabajo la puntuación para el desarrollo de está fase
será de 0 puntos.
d) Los documentos entregados por los grupos de trabajo serán sujetos
a la auditoría por parte del tutor asignado con el aplicativo turnitin
(Aplicativo que detecta el plagio o el uso de fuentes externas).
Documentos entregados con claras evidencias de plagio tendrán
una calificación automática de cero (0) puntos (Ver Reglamento
Estudiantil).
e) En el foro de la actividad no se podrán adjuntar archivos de imagen
de ningún tipo, si requiere aportar las capturas de pantalla de los
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

ejercicios de la Fase 2, pegue la imagen en un documento .doc


(Word) y adjunte el documento.
f) Todos los aportes sin excepción sobre el desarrollo de los ejercicios
planteados deberán realizarse en Word haciendo un uso correcto
del editor de ecuaciones y evidenciando su enunciado,
procedimiento y respuesta.
g) El documento de entrega final deberá ser nombrado
“CD_Trabajo_Colaborativo_2_No_de_grupo.pdf” y será entregado
a través del recurso tarea respectivo ubicado en el entorno de
evaluación y seguimiento en formato .PDF (únicamente en este
formato).
h) El Documento de entrega final debe ser entregado únicamente por
una sola persona a través del recurso tarea respectivo, esta persona
será escogida en el foro por el grupo de trabajo. Una vez el
estudiante asignado entregue el documento en el lugar respectivo
de entrega, deberá tomar captura de pantalla como evidencia y
notificar con mensaje a sus demás compañeros y tutor en el foro de
la actividad, adjuntando la captura de pantalla (Esta es la única
imagen que se permite adjuntar en este foro.
i) Los 3 últimos días en que se encuentra disponible la actividad cada
estudiante solo podrá realizar dos (2) aportes por día en el foro,
estos aportes deben estar relacionados con la consolidación o
entrega del documento final (para esta fecha la actividad ya debe
haber sido desarrollada en un 90%).
j) Actividades colaborativas desarrolladas 3 días antes o menos
tendrán una calificación automática de 1 punto.
k) Las fechas para la apertura y cierre de la actividad son las
dispuestas en la agenda general del curso, las únicas cúsales para
la recepción de trabajos fuera de las fechas establecidas o
reapertura de actividades son las estipuladas en el reglamento
general estudiantil, artículo 17 parágrafo 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

Rúbrica de la Actividad

Criterio de Valoración Valoración Media Valoración Alta Puntuación


Evaluación Baja
Desarrollo Los Algunos Todos los 30
Individual Fase 1 problemas o problemas o problemas
ejercicios no ejercicios no se desarrollados
se desarrollan o no son correctos
desarrollan o son correctos en
no son su desarrollo
correctos en 30 Puntos
su desarrollo 15 Puntos
0 Puntos
Desarrollo Los ejercicios Algunos ejercicios Todos los 15
Individual Fase 2 no se no se desarrollan ejercicios son
desarrollan o o no son correctos desarrollados y
no son en su desarrollo presentados
correctos en como lo
su desarrollo 8 puntos establece la
0 Puntos actividad
15 puntos
Desarrollo No se Se presenta el El escrito 15
Individual Fase 3 presenta el escrito pero este presentado es
escrito no es coherente coherente con
con la aplicación la aplicación de
de los conceptos o los conceptos y
tiene errores de su redacción y
redacción y ortografía es
0 puntos ortografía. correcta
15 Puntos
8 puntos
Desarrollo Grupal No se La consolidación Se desarrolla la 10
Fase 4 desarrolla la del documento fase grupal de
fase de final no se realiza manera
consolidación bajo la estructura correcta
grupal requerida.

0 Puntos 5 Puntos 10 Puntos


Redacción El documento El documento La redacción, 5
Ortografía y presenta presenta errores ortografía y
Formato del errores de redacción, formato del
documento final continuos en ortografía o documento es
redacción, formato. excelente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENEIRÍA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

ortografía y
formato.
0 Puntos 5 Puntos.
3 puntos
Uso de citas y El documento El documento El documento 5
referencias no hace uso hace uso de citas hace uso de
bibliográficas. de citas ni y/o referencias citas y
presenta bibliográficas pero referencias
referencias no según bibliográficas
bibliográficas. normatividad APA. según
0 Puntos normatividad
5 puntos APA.

5 Puntos.
Total 80

También podría gustarte