Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Apellidos y Nombres: QUISPE DAZA RONY AUGUSTO Código: 133564

Curso: FENOMENOS DE TRANSPORTE Docente: ING. MIRIAM SALAS PINO

Practica de Laboratorio Nº 11:

DIFUSION DE UN LIQUIDO VOLATIL

1. OBJETIVOS:
 Determinar el coeficiente de difusión de liquido volátil
 Reconocer la transferencia de masa a través del fluido estático
 Evaluar la velocidad de transferencia por difusión ordinaria y por movimiento global o
convectiva
 Evaluar la presión de vapor

2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Para poder hallar la difusividad másica y la densidad de flujo molar utilizamos la segunda
ecuación de fick.
d XA
N Az=−C D AB + X A ( N Az+ N Bz )
dz
Y para hallar el número de moles difundidos utilizamos la ecuación general de gases:
n
PV =nRT ; C=
V
Para hallar numero de moles y masa
m
n= ; m=V ∗ρ
PM

3. DATOS EXPERIMENTALES
a) Para el tubo por donde fluye el líquido volátil

Diámetro interno (cm) 1,12


Radio (cm) 0,56
Volumen de aire aprox. (ml) 5

b) Para hallar el volumen del líquido volátil difundido


Exp. Altura gastada (cm) Tiempo (min)
1 0,5 3,39
2 0,5 3,23
Promedio 0,5 3,31

4. CALCULOS
De la siguiente ecuación, tenemos que:
d XA
N Az=−C D AB + X A ( N Az + N Bz )
dz
d XA
N Az=−C D AB + X A × N Az
dz
d XA
N Az ( 1−X A )=−C D AB
dz
dX
∫ N Az × dz=∫ −C D AB ( 1−XA )
A

N Az × z=C × D AB × ln ⁡( 1−X A )
Luego:
dz
N Az=C A
dt
a) Hallamos el volumen de etanol que se difunde
V =π r 2 h
V =π ¿( 0,56 cm)2∗0,5 cm
V =0,4926 cm3

b) Hallamos la concentración del etanol en el aire


n
C A=
V aire
g
- m=V ∗ρ=0,4926 ml∗0,789 =0,38866 g
ml
m 0,38866 g
n= = =8,449∗10−3 mol
- PM g
46
mol
- V aire =5 ml
8,449∗10−3 mol
C A=
5 ml
mol
C A=1,6898∗10−3
ml

c) Hallamos la densidad de flujo molar


C A∗dz
N Az=
dt
mol
∗0,5 cm
−3 ml
N Az=1,6898∗10
3,31 min
mol . cm
N Az=2,55∗10−4
ml . min

d) Hallamos la difusividad del etanol en el aire


D AB∗d C A
N A=
dz
N A∗dz
D AB=
dCA
mol .cm
∗0,5 cm
ml . min
D AB=2,55∗10−4
mol mol
(0,96 −1,6898∗10−3 )
ml ml
2
−4 cm
D AB=1,33∗10
min

5. CONCLUSIONES:
 Se determinó con éxito el coeficiente de difusividad de etanol en el aire por la ley de
−4cm2
Fick, y este resultado es 1,33∗10
min
 Se reconoció la transferencia de masa (etanol) a través de un fluido estático (aire).

6. SUGERENCIAS
 Tener cuidado de los materiales y equipos de laboratorio al momento de manipular.
 Mejorar el laboratorio para tener instrumentos más actualizados y tener los mejores
resultados en todas las prácticas.

7. BIBLIOGRAFIA
 Bird, R. Stewart, W. Lighfoot, E. “Fenomenos de Transporte”. Edit. Reverte. Mexico.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Etanol
 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/transporte/difusion/difusion.htm

También podría gustarte