Está en la página 1de 5

ISET 812 Ing Estela Miguel

Carrera Tecnicatura Superior Petróleo y Gas

Espacio AMBIENTE EN YACIMIENTOS


Curricular
TRABAJO Nº : 7 UNIDAD-4
PRACTICO

Alumno/a: ………………………………………….. Fecha: …07/08/2020.

1. DEFINA QUE EL “DESARROLLO SOSTENIBLE”


Se define como la satisfaccion de las necesidades de la generacion
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades”

2. COMPLETAR EL ESQUEMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE


TRES VARIABLES

Desarrollo ECONOMICO/ECOLOGICO O MEDIOAMBIENTAL: VIABLE

Desarrollo MEDIOAMBIENTAL/SOCIAL VIVIBLE - SOPORTABLE

Desarrollo ECONOMICO/SOCIAL EQUITATIVO

3 CUAL ES EL OBJETIVO DE UN SISTEMA DE GESTION


AMBIENTAL

El objetivo de un SGA es proporcionar a la Orgamizaciones un marco con el


que proteger el Medio Ambiente y responder a las condiciones ambientales
cambiantes, siempre guardando el equilibrio con las necesidades
socioecomicas. Existen diferentes opciones que contribuyen con el desarrollo
mediante:
 Proteccion del medio ambiente utilizando la prevencion
 Mitigacion de los Impactos Ambientales
 Mitigar los efectos secundarios según las condicones ambientales de la
Organización
 Ayuda a la Organización a cumplir con la Legislacion
 Controla la forma en la que se diseñan los productos y servicios
 Consigue beneficios financieros y operaciones que pueden resultar de
aplicar alternativas ambientales que foralecen el posicionamiento del
mercado
 Comunica la informacion ambiental a las partes interesadas

4. Qué implican las fases de Planificar – Hacer –


Verificar – Actuar, en el marco de un proceso de
mejora continua.
Los sistemas de gestion ambiental son un mecanismo fundamental para
implementar estrategias ambientales, acuerdo ambientales, responsabilidad
integral; teniendo en cuenta el ciclo PHVA que conduce a la Mejora continua de
los procesos de cualquier organización evaluando la eficiencia de los productos
y procesos donde el el
 Planificar (P): establecer procesos de acuerdo con los parametros
y politicas de la Organización
 Hacer (H): en esta fase se ejecuta todo aquello que se planifico
 Verficiar (V): en esta fase se evaluan los procesos y resultados
 Actuar (A): se desarrollan acciones para mejorar el proceso

5 ¿Qué motivaciones puede tener una empresa


para implementar un SGA.

6 NOMBRAR CARACTERISTICAS DE LA POLITICA


AMBIENTAL DE UNA ORGANIZACIÓN
 Es apropiada para el proposito y el contexto de la organización en
la que se incluye la naturaleza, los impactos ambientales, etc
 Proporciona un marco para establecer los Objertivos ambientales
 Incluye cierto compromiso para laa proteccion del medio ambiente
 Incluye el compromiso necesario para cumplir con todas las
obligaciones
 Incluye el compromiso de ralizar la mejora continua del sistema
de gestion ambiental mejorando su desempeño ambiental
7 QUE SON LOS ASPECTOS AMBIENTALES Y QUE SON LOS
IMPACTOS AMBIENTALES
Aspecto Ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios
de una organización que puede interactuar con el medio ambiente
Impacto Ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, sea
adverso o benerficios, como resultado total o paracial de los aspectos
ambientales

Se puede dicr que, los Aspectos Ambientales, son aquellas partes


resultantes de una actividad, producto o servicio, que pueden repercutir
sobre las condiciones naturales del medio abiente, dando lugar a
ateraciones o modifvicaciones especificas (Impacto Ambiental)

ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES


 Agotamiento Recursos
CONSUMO DE AGUA Naturales
 Disminucion potencial de la
capacidad de acuiferos
EMISION DE RUIDO  Contaminacion del recurso
aire
 Afectacion a la comunidad
 Contaminacion recurso suelo
 Contaminacion recurso suelo-
agua-aire
GENERACION  Cambio propiedades del suelo
DE  Sobrepresion al relleno
RESIDUOS sanitario
 Aumento cantidad de residuos
a manejar

Nota: RESIDUOS
 Detallar que residuo se genera, ademas de la clasifidaion. Esto es
importante porque dependiendo del residuo puede cambiar el
congrol operacional o el requisito lega aplicable lo que implica
ademas mayor o menor criticidad a la hora de hacer la valoracion
 Especificar la clasificacion del residuo: peligroso, ordinario,
aprovechable o especial

8 INDIQUE LOS PASOS PARA IDENTIFICAR ASPECTOS


AMBIENTALES
 La empresa desglosa todas las operaciones y procesos aplicados
a su actividad, producto o servicio suceptibles de generar un
impacto sobre el medio ambiente. La herramienta sencilla es el
Diagrama de Flujo, que permite visualizar todas las operaciones o
etapas asociadas a la fabricacion de un producto, prestacion de
un servicio o la ejecucion de una actividad
 A traves del diagrama de flujo, identificar para cada actividad las
entradas (consumos de agua, combustibles, materiales y
consumibles), y la salidas (vertidos de agua, residuos, emisiones).
–estas entradas y salidas constituyen los Aspectos Ambientales.
 El siguiente paso, consiste en definir de forma concisa cada uno
de los aspectos ambientales identificados para poder obtener los
datos necesarios de cada aspecto. Para realizar esta
identificacion de los aspectos ambientales se recomienda
clasificar en categoria todos los aspectos que se han definido
(emisiones atmosfericas, residuos peligrosos, resisudos inertes,
vertidos de agua, consumo de energia, consumo de agua, etc).
Otro tipo de informacion a tener en cuenta para cada aspecto, es
por ejemplo la Magnitude del aspecto (es decir cantidad)
 El ultimo paso en este proceso de identificacion de aspectos
ambientales asociados a la actividad y/o producto de una
organización es su REGISTRO. Estos registros permiten a la
organización visualizar el total de los aspectos

9 INDICAR PASOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS


A PARTIR DE LOS ASPECTOS SIGNIFICATIVOS
 Una vez identificados los aspectos ambientales, la organización
esblece criterios para evaluar la importancia de los mismos, es
decir, debera establecer unos criterios que condicionaran el que
un aspecto ambiental tenga impactos significativos y por lo tanto,
sea o adquiera un valor signficativo
 Sepan discupalme, por que aquí cometi un error, dado que esta pregunta esta
relacionada con la Unidad-5 (volveremos sobre el tema en el proximo TP)
10 Se muestra un cuadro en el cual se selecciona una
ACTIVIDAD (a, b, c) y complete las columnas con los
ASPECTOS, IMPACTOS, MEDIDAS DE CONTROL,
MITIGACION DENTRO DE LA INDUSTRIA PETROLERA
a. Rotura de un Oleoducto- Cañeria de conduccion de petroleo
desde boca de pozo a bateria colectora en una yacimiento
b. Actividades en un Taller de Mantenimiento Flota vehiculos
pesados
c. Actividad del Transporte de personal en Colectivos al yacimiento

ACTIVIDAD ASPECTOS IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACION


AMBIENTALES AMBIENTALES CONTROL
La linea de Contaminacion Revisar que la Proceder a
CAÑERIA DE conduccion esta del suelo y aire al cañerias se limpiar
CONDUCION en contacto con liberar gases encuentren derrame,
POZO el medio Contaminacion aptas para el remediar suelo,
PRODUCTOR ambiente de aguas servicio y dejar locacion
CON PERDIDA superficiales y (soportar en condiciones
subterraneas Presiones,
temperaturas,
fluidos, grado
de deterioro

También podría gustarte