Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ – DIEGO LUIS CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
EXAMEN FINAL - MANEJO AMBIENTAL MINERO

FECHA:_____________2/09/2020___________________ NIVEL______X_________
ALUMNO (A): _________JANNER RIVAS CABRERA _______________________________________

OBSERVACIÓN: Para el desarrollo de este examen la duración será de máximo 40 minutos, no se


aceptan tachadura o enmendaduras, significará que el punto está mal contestado.

1). Que actividades deben estar inmersas en un plan regional de ordenamiento y desarrollo
minero para el departamento del Chocó. (Anotar 4)
 -DESCAPOTE
 -REMOCION
 -LAVADO EN LA MINERIA
 -

2). Que variables son determinantes, en términos generales en los procesos de recuperación
ecológica de ecosistemas de boques húmedos tropicales (Como los del Chocó) que hayan sido
afectados por la actividad minera.
R/ Las variables determinantes son:
Tipo intensidad del disturbio o de la afectación.
Tamaño del área afectada.

3). En el ejercicio del control ambiental durante la actividad minera para minimizar los impactos
de la misma en el funcionamiento físico y biológico de los ecosistemas hídricos se deben tener
en cuenta algunas recomendaciones de expertos.
Selección múltiple:
Si las respuestas son a y b marque A Si las respuestas son b y c marque D
Si las respuestas son a y c marque B Si las respuestas son b y d marque E
Si las respuestas son a y d marque C Si las respuestas son d y c marque F

a.- Operar adecuadamente los sistemas de tratamientos primarios y recirculación del agua para
controlar volumen de efluentes y mejorar la calidad del agua vertida al ecosistema
b.- Identificar el punto de captación del agua, durante el proceso de acuerdo a las áreas
potenciales de explotación.
c.- Evitar la desviación del cauce de las fuentes hídricas para mantener la dinámica de flujo de agua
semejante a su estado natural, esto facilita el proceso de resiliencia.
d.-El diseño de un manejo del agua, que incluya: captación , tratamiento primario (sedimentación),
almacenamiento y recirculación, de tal manera que se reduzcan la cantidad de aguas captada,
tiempo de captación y vertimientos de sedimentos directamente al cuerpo de agua.

A B (X) C D E
F

4). En un plan regional de ordenamiento y desarrollo minero para el departamento del Chocó,
deben estar inmersas fundamentalmente algunas actividades, anote 3 de estas.
 - Licencia ambiental adaptada al contexto y por etapas.
 Consulta previa a la comunidad donde se va a realizar la actividad
 Análisis de riesgo como elemento estructurador de la supervisión, para identificar
tempranamente las amenazas

5). La recuperación o rehabilitación de los terrenos afectados por la actividad minera,


constituye una actividad de gran importancia por cuanto permite el aprovechamiento posterior
de las áreas afectadas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ – DIEGO LUIS CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
EXAMEN FINAL - MANEJO AMBIENTAL MINERO
Selección múltiple:

Si las respuestas son a y b marque A Si las respuestas son b y c marque D


Si las respuestas son a y c marque B Si las respuestas son b y d marque E
Si las respuestas son a y d marque C Si las respuestas son d y c marque F

a). La recomposición de los terrenos, no debe dejarse para una etapa final, sino que se debe
considerar como un proceso simultaneo con el aprovechamiento del recurso.
b). En la minería subterránea no es necesario considerar programas especiales de sellado y cierre
posos y de hundimientos susceptibles de producir riesgos.
c). Para actividades de minería a cielo abierto, se requieren acciones de recuperación más
complejas que en la minería subterránea.
d). Para las acciones que se deseen emprender al diseñar el plan de recuperación no son
necesarios en esta etapa los aspectos legales.

A B (X) C D E F

6). Anote falso (F) o verdadero (V) según las siguientes afirmaciones.
a). Las medidas de restauración de cuerpos de agua no incluyen el manejo de corrientes con
formas naturales. (F) (X) (V)
b). Las condiciones particulares de cada corriente superficial son fundamentales a la hora de
determinar la protección de sus viveros. (F) (V) (X)
c). Durante la explotación de un yacimiento minero la red de drenaje podrá ser modificada a
medida que se avanza en las excavaciones. (F) (V) (x)
d) la disposición de material estéril producto de las excavaciones podría llegar a interrumpir los
drenajes naturales (F) (x) (V)

7). Anote dos medidas específicas de manejo de los componentes fauna y flora respecto de su
recuperación y afectación por la actividad minera.
 - La reforestación es una medida de recuperación de la cubierta vegetal, que
necesariamente no tiene que realizarse bajo la asesoría de expertos.
 - La separación de la capa orgánica y conservación para uso posterior

8). Anote la importancia de la matriz del LEOPOLD en el análisis de los impactos ambientales
causados por la actividad minera
R/La matriz de Leopold se utiliza para evaluar el posible impacto ambiental de la ejecución de un
proyecto e inicialmente fue desarrollada para proyectos mineros. ... La matriz de Leopold es un
método sencillo que permite una primera aproximación holística a la definición de posibles
impactos ambientales.

También podría gustarte