Está en la página 1de 3

MATRIZ DE RIESGOS

MARÍA FERNANDA ORJUELA PAVA


CLAUDIA BIVIANA VARGAS GARCÍA
JOHN HENRY SANDOVAL SANDOVAL
GRUPO # 17

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
GESTIÓN AMBIENTAL
BOGOTÁ D.C.
2020
MATRIZ DE RIESGOS DE PTM S.A.S

VH ≥ 28

H 24 - 27

ESTIMADO DE
M 17 - 23
COSTOS ($COP)
PROYECTO PTM S.A.S. GERENCIA DEL PROYECTO
DURACIÓN (DÍAS) L 6 - 16

N 1- 5
PLAN DE TRATAMIENTO A LOS RIESGOS
VALORACIÓN DE IMPACTO Y PROBABILIDAD
VALORACIÓN DAÑOS A ECONÓMIC
ECONÓMICOS IMAGEN Y VALORACIÓN IMAGEN Y
CATEGORÍA RIESGO PERSONAS AMBIENTAL
(COSTOS) CLIENTES
OTROS IMPACTO /
GLOBAL
PLAN DE RESPUESTA ACCIÓN DE TRATAMIENTO PERSONAS INSTALACIO AMBIENTAL OS TIEMPO OTROS
PROBABILIDAD NES CLIENTES
(COSTOS)

1. Equipo del proyecto informado y actualizado para


LEGAL Nueva reforma tributariia 0 0 2 1 0 11 L Mitigar anticiparse a los probables cambios que se generen por el 0 0 0 11 0 8 0
cambio en la legislación tributaria.

Se debe conocer y acogerse a los cambios que se


POLITICO Cambios de administración 0 0 0 0 1 8 L Aceptar 0 0 0 0 0 0 8
realicen.

1. Buscar la mejor opción en cuanto al precio ofrecido por


TECNOLÓGICO Costo alto de nueva tecnología 0 0 3 0 0 17 M Mitigar 0 0 0 17 0 0 0
el proveedor seleccionado.

1. Capacitar al personal del proyecto en seguridad y salud


ECOLÓGICO Castástrofes naturales 3 0 2 0 0 17 M Mitigar ocupacional. 2. Preparar protocolos de respuesta ante 17 0 0 11 0 0 0
emergencias.
CONCLUSIONES

 La matriz de riesgos muestra las 4 principales categorías que presentan algún tipo de riesgo,
sus valoraciones de impacto y probabilidad.
 Se observa que se presenta un plan de respuesta, el cual se describe junto con la acción de
trabajo.
 Se interpreta que dos categorías como los son legal y político, presenta un riesgo moderado-
bajo en los cuales se deben realizar acciones de trabajo que reduzcan el riesgo o en su
defecto lo mitiguen.
 Finalmente, el análisis de riesgos, por medio de la matriz de riesgos es una herramienta
muy efectiva por la cual, ayuda a tener en cuenta muchos factores que a simple vista no se
ven, dando como resultado acciones para aceptar, mitigar o eliminar los riesgos que se
presenten en le proyecto y en sus diferentes fases.

También podría gustarte