Está en la página 1de 16

Semana del 07 al 11 de Diciembre

Programación televisiva de Primaria


con aprendizajes esperados
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 09 de Diciembre 11 de Diciembre
07 de Diciembre 08 de Diciembre 10 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.

Educación Socioemocional Matemáticas Conocimiento del medio Lengua materna

Lo que hago para


Fichas por aquí, fichas por Sesión Ordinaria del
¡Me pongo en tus zapatos! aprender, cuidarme y Aprendemos cantando
allá Consejo Técnico Escolar
ayudar
Aprendizaje esperado: Ayuda a otros Aprendizaje esperado: Lee, escribe y Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Adecua la
a reconocer las emociones que se ordena números naturales hasta 100. actividades cotidianas que realiza en su oralidad (su tono y ritmo de voz) al
encuentran ante una situación y a casa y en la escuela, la distribución de seguir un texto leído por otro (cantar
regular la respuesta, acepta ayuda si lo Énfasis: Comparar colecciones de hasta responsabilidades y la organización del siguiendo señalamientos en la canción
necesita. 30 elementos utilizando agrupamientos tiempo. escrita).
Programación Especial
de 10.
1° Primaria

Énfasis: Ayuda a otros a reconocer las Énfasis: Reconocer algunas actividades Énfasis: Aprende una canción de su
emociones que se encuentran ante cotidianas que realizan en la casa y en lengua indígena, cantada por el
una situación y a regular la respuesta, qué momento las hacen. maestro, parte por parte, siguiendo
acepta ayuda si lo necesita. tono, ritmo y modulación de voz.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.

Artes Formación Cívica y Ética Matemáticas Artes

Mis tradiciones y ¿Falta o sobra para tener Sesión Ordinaria del


Pintamos los sonidos El teatro de las emociones
costumbres 20? Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Utiliza las Aprendizaje esperado: Participa de las Aprendizaje esperado: Lee, escribe y Aprendizaje esperado: Utiliza las
posibilidades expresivas del color en tradiciones y costumbres del lugar ordena números naturales hasta 100. posibilidades expresivas del color en
situaciones lúdicas que relacionen el donde vive, las describe y comparte con situaciones lúdicas que relacionen el
cuerpo, el movimiento y los sonidos otras personas lo que le gusta y no le Énfasis: Encontrar diferentes maneras cuerpo, el movimiento y los sonidos
para comunicar ideas y emociones con gusta de ellas. de descomponer el 20. para comunicar ideas y emociones con
una intención específica. una intención específica.
Énfasis: Identifica las tradiciones y Programación Especial
Énfasis: Utiliza los colores primarios y costumbres en sus familias y en el lugar Énfasis: Asocia colores a estados
secundarios, así como los fríos y cálidos, donde vive, reconoce que merecen emocionales experimentados en su
en producciones propias que respeto. vida cotidiana a partir de juegos
comuniquen ideas y emociones dramáticos.
personales a partir de los sonidos de su
entorno.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 09 de Diciembre 11 de Diciembre
07 de Diciembre 08 de Diciembre 10 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.

Conocimiento del medio Lengua materna Lengua materna Conocimiento del medio

¿Cómo escribo la 1, 2, 3 Ordenamos las Sesión Ordinaria del


Las actividades diarias ¡Ponle sonidos al cuento!
recomendación? actividades Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Sigue con Aprendizaje esperado: Verifica las Aprendizaje esperado: Identifica
actividades cotidianas que realiza en atención la lectura que hace el docente anticipaciones y predicciones hechas actividades cotidianas que realiza en
su casa y en la escuela, la distribución en voz alta. en la exploración del cuento, al su casa y en la escuela, la distribución
de responsabilidades y la organización terminar su lectura. de responsabilidades y la organización
del tiempo. Énfasis: Establecimiento de la diferencia del tiempo.
entre un cuento y la recomendación Énfasis: Familiarización con
que se hace de él. Características de una estructuras variadas de cuentos para Énfasis: Ordenar cronológicamente Programación Especial
Énfasis: Reconocer algunas
1° Primaria

actividades cotidianas que realizan en recomendación. que los niños anticipen y realicen algunas actividades cotidianas para
la escuela y en qué momento las predicciones de su contenido. organizar el tiempo.
hacen.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.

Lengua materna Artes Inglés (Ciclo 1) Matemáticas

Sesión Ordinaria del


¡Ya lo puedo escribir! Colores en movimiento Cantando rimas en el mar ¿Más estrellas o menos?
Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Reconoce el Aprendizaje esperado: Utiliza las Aprendizaje esperado: Explora rimas o Aprendizaje esperado: Resuelve
valor sonoro de las letras al escribir o posibilidades expresivas del color en cuentos en verso. problemas de suma y resta con
dictar palabras y oraciones. situaciones lúdicas que relacionen el números naturales menores que 100.
cuerpo, el movimiento y los sonidos para Énfasis: Explora diferentes rimas o
Énfasis: Escritura de palabras en un comunicar ideas y emociones con una cuentos sencillos en verso. Énfasis: Asociar los símbolos + y -
texto conocido. intención específica. para comunicar situaciones de
Programación Especial
cambio.
Énfasis: Realiza una exploración
corporal con movimiento motivado por
música que culmine en una producción
visual donde el uso del color represente
su experiencia.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.

Vida saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física


1° y 2° Primaria

Explorando con Vivimos en un lugar rico Explorando con Sesión Ordinaria del
Mi huerto
imaginación en diversidad cultural imaginación Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Consume Aprendizaje esperado: Pone a prueba Aprendizaje esperado: Participa de Aprendizaje esperado:
alimentos saludables, considerando sus respuestas motrices en actividades las tradiciones y costumbres del lugar Pone a prueba sus respuestas
que un manejo adecuado de y juegos, individuales y colectivos, con la donde vive, las describe y comparte motrices en actividades y juegos,
desechos disminuye el impacto en el intención de canalizar y expresar el con otras personas lo que le gusta y no individuales y colectivos, con la
medio ambiente. gusto por moverse (1°). le gusta de ellas (1°). intención de canalizar y expresar el
gusto por moverse (1°).
Énfasis: La importancia de cultivar lo Elabora alternativas de solución ante Reconoce que hay personas que
que consumes. retos y problemas que se presentan en tienen costumbres, tradiciones y Elabora alternativas de solución ante
actividades y juegos, para cumplir con creencias diferentes a las suyas y retos y problemas que se presentan
la meta que se plantea (2°). manifiesta respeto por la forma en en actividades y juegos, para cumplir
que las expresan (2°). con la meta que se plantea (2°). Programación Especial
Énfasis: Diseña estrategias de
movimiento en las que supera retos Énfasis: Identifica la diversidad Énfasis: Diseña estrategias de
relacionados con su esquema corporal, cultural así como las tradiciones y movimiento en las que supera
y algunas capacidades perceptivo- costumbres en sus familias y en el algunos retos relacionados con su
motrices (equilibrio, lateralidad y lugar donde vive. esquema corporal, y algunas
espacialidad). capacidades perceptivo- motrices
(equilibrio, lateralidad, espacialidad).
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.

Educación Socioemocional Lengua materna Artes Inglés (Ciclo I)

Sesión Ordinaria del


Utilicemos las emociones Rimas, coplas y música Observo y me divierto Cantando rimas en el mar
Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Propone Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Explora rimas
cambios en las respuestas que ha sonoridad de las canciones y poemas. patrones y secuencias cortas al o cuentos en verso.
dado a situaciones cotidianas que no Identifica las características de rimas y organizar movimientos, formas, gestos,
le han resultado en bienestar. coplas. sonidos, colores u objetos para Énfasis: Explora diferentes rimas o
representar diferentes ideas. cuentos sencillos en verso.
Énfasis: Propone cambios en las Énfasis: Reflexionen sobre la rima como Programación Especial
un elemento que organiza y da
2° Primaria

respuestas que ha dado a situaciones Énfasis: Construye patrones y


musicalidad a los textos poéticos. secuencias cortas al organizar formas
cotidianas que no le han resultado en
bienestar. visuales y colores para representar
ideas.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.

Artes Artes Conocimiento del medio Matemáticas

Sonidos para imaginar y ¿Seguimos reglas al jugar? Sesión Ordinaria del


Soy movimiento ¡Prismas y más prismas!
jugar I Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Distingue y Aprendizaje esperado: Construye y
patrones y secuencias cortas al patrones y secuencias cortas al organizar sugiere reglas de convivencia que describe figuras y cuerpos
organizar movimientos, formas, movimientos, formas, gestos, sonidos, favorecen el trato respetuoso e geométricos.
gestos, sonidos, colores u objetos para colores u objetos para representar igualitario en los sitios donde
representar diferentes ideas. diferentes ideas. interactúa. Énfasis: Reconocer figuras
geométricas en las caras de diversos
Programación Especial
Énfasis: Construye patrones y Énfasis: Construye patrones y Énfasis: Identificar la función de las prismas.
secuencias cortas con movimientos secuencias cortas al organizar sonidos reglas en los juegos, y reconocer
corporales para representar diferentes para representar diferentes ideas. alternativas para solucionar conflictos
ideas. durante el juego.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.

Conocimiento del medio Matemáticas Lengua materna Conocimiento del medio

¿Seguimos reglas al Sesión Ordinaria del


Los juegos en mi país Seguimos midiendo ¡Rima la rima!
jugar? 2 Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Estima, mide, Aprendizaje esperado: Escribe las nuevas Aprendizaje esperado: Distingue y
cambios y permanencias en los compara y ordena longitudes, con versiones de las rimas y coplas trabajadas sugiere reglas de convivencia que
juegos, las actividades recreativas y los unidades no convencionales y el metro atendiendo a las características de forma favorecen el trato respetuoso e
sitios donde se realizan. no graduado. y contenido del tipo textual. Revisa y igualitario en los sitios donde
corrige, con ayuda del profesor, la interactúa.
Énfasis: Identificar juegos que se Énfasis: Estimar distancias e identificar coherencia y propiedad de sus notas: Programación Especial
escritura convencional, ortografía.
practicaban en el pasado y sus que el tamaño del intermediario arroja Énfasis: Identificar la función de las
2° Primaria

características, y los comparen con los diferentes medidas. reglas en los juegos, y reconocer
Énfasis: Consolidación del conocimiento
juegos actuales para identificar alfabético a través del análisis de palabras alternativas para solucionar conflictos
cambios y permanencias. que riman. durante el juego.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.

Lengua materna Formación Cívica y Ética Matemáticas Lengua materna

Los anuncios en nuestra Las diferencias nos hacen Ko’one’ex baaxal ¡Vamos Sesión Ordinaria del
¿Quién mide más?
comunidad personas únicas y valiosas a jugar! Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Explora publicidad
Aprendizaje esperado: Reconoce que Aprendizaje esperado: Estima, mide, Aprendizaje esperado: En equipos
impresa en diferentes publicaciones y escribe textos, atendiendo la función
hay personas que tienen costumbres, compara y ordena longitudes, con
reconoce algunas de sus características:
imágenes llamativas que pueden comunicar tradiciones y creencias diferentes a las unidades no convencionales y el social que cumplen dichos textos.
algo o solo ser ilustrativas, con textos breves o suyas y manifiesta respeto por la forma metro no graduado.
sin texto.
en que las expresan. Énfasis: Escribe de manera colectiva las
Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien
más, al hacerlo reflexiona sobre: Énfasis: Construir y utilizar una unidad instrucciones sobre un juego tradicional.
Programación Especial
• la escritura convencional de las palabras; Énfasis: Identifica que las personas de medida única para medir
• el uso de mayúsculas y minúsculas; tienen distintas formas de pensar, actuar, distancias. Concluir que la medida
• el uso del punto final, el punto y aparte y las ser y creer y que a eso le conoce como
comas en las enumeraciones.
depende del tamaño de la unidad de
diversidad cultural. medida utilizada.
Énfasis: Identificación en el entorno de lo que
se anuncia, quién lo hace y cómo.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 07:30 a 08:00 hrs.

Educación
Lengua materna Matemáticas Ciencias Naturales
Socioemocional

El laberinto de las Sesión Ordinaria del


¡A elaborar diagramas! Comida a domicilio Respiración por branquias
emociones Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Acuerda Aprendizaje esperado: Usa títulos y Aprendizaje esperado: Resolución de Aprendizaje esperado: Identifica la
acciones necesarias para mejorar el subtítulos para organizar y jerarquizar multiplicaciones cuyo producto sea respiración en animales, las
estado emocional personal y de información. hasta del orden de las centenas, estructuras asociadas y su relación con
quienes le rodean. Conoce la función y las características de mediante diversos procedimientos el medio natural en el que viven.
los diagramas. (como suma de multiplicaciones
Énfasis: Acuerda acciones necesarias parciales, multiplicaciones por 10, 20, Énfasis: Identificar las características
3° Primaria

Énfasis: Elaboración de diagrama 30, etcétera). de la respiración branquial y conocer Programación Especial
para mejorar el estado emocional
personal y de quienes le rodean. temático. ejemplos de organismos que la
Énfasis: Utilizar la descomposición de realizan.
números para resolver problemas que
impliquen multiplicar números de dos
cifras.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.

Artes Matemáticas Artes Matemáticas

Jugando a inventar Las transformaciones de Cocinando historias para Sesión Ordinaria del
Fortalece tu cerebro
historias los números representarlas Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Relación de la Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Resolución de
variaciones en las formas de escritura de los números con cifras y su variaciones en las formas de multiplicaciones cuyo producto sea
representación artística que permitan nombre, a través de su descomposición representación artística que permitan hasta del orden de las centenas,
avanzar en su producción artística. aditiva. avanzar en su producción artística. mediante diversos procedimientos
(como suma de multiplicaciones
Énfasis: Explora variaciones teatrales Énfasis: Usar el valor posicional de las Énfasis: Explora variaciones teatrales parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30,
Programación Especial
etcétera).
para reinterpretar el contenido del cifras de un número para asociarlo a para reinterpretar el contenido del
proyecto artístico bidimensional descomposiciones aditivas. proyecto artístico bidimensional
Énfasis: Utilizar la descomposición de
producido en la semana anterior. producido en la semana anterior.
números para resolver problemas que
impliquen multiplicar números de dos
cifras.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:30 a 09:00 hrs.

Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Ciencias Naturales Lengua materna

¿Jachínasa ítom joärawi? Sesión Ordinaria del


Lo que respiramos La diversidad nos enriquece Respiración por tráqueas
¿Cómo es donde vivimos? Consejo Técnico Escolar

Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Comparte
respiración en animales, las estructuras diversidad étnica, social, cultural, respiración en animales, las estructuras información sobre la región donde se
asociadas y su relación con el medio lingüística, de capacidades y de género asociadas y su relación con el medio encuentra su comunidad.
natural en el que viven. en su entorno, y se relaciona con las natural en el que viven.
personas y la naturaleza con respeto y Énfasis: Usa distintos recursos gráficos
Énfasis: Recupera aprendizajes previos empatía. Énfasis: Identificar características de la para organizar y clasificar información Programación Especial
3° Primaria

acerca de ¿qué es respirar?, ¿qué respiración mediante tráqueas y (gráficas, tablas, mapas conceptuales).
respiro? Énfasis: Reconoce la diversidad étnica y conocer algunos ejemplos de
lingüística del lugar donde vive y valora organismos que las realizan.
su importancia.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.

Lengua materna Ciencias Naturales Lengua materna Artes

El que busca, encuentra Conocemos animales que Sesión Ordinaria del


Desplegando ideas Las obras que se bailan
tecnicismos respiran por la piel Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Identifica e Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Conoce la Aprendizaje esperado: Explora
integra información relevante de respiración en animales, las estructuras función y las características de los variaciones en las formas de
diversas fuentes. asociadas y su relación con el medio diagramas temáticos. representación artística que permitan
natural en el que viven. avanzar en su producción artística.
Énfasis: Investigación sobre Énfasis: Redacción de temas a partir de
tecnicismos. Énfasis: Identificar las características de un diagrama. Énfasis: Explora variaciones Programación Especial
la respiración cutánea y conocer algunos dancísticas para reinterpretar el
ejemplos de organismos que la realizan. contenido del proyecto artístico
bidimensional producido en la semana
anterior.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.

Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física

Diversidad de lenguas Sesión Ordinaria del


3° y 4º Primaria

Apreciando la diversidad Creando soluciones Creando soluciones


que nos enriquece Consejo Técnico Escolar

Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Toma Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Toma
Consume alimentos frescos de la decisiones respecto a cómo ubicarse y diversidades étnicas, sociales, decisiones respecto a cómo ubicarse
región e identifica cómo esta práctica actuar en distintos juegos, individuales culturales, lingüísticas, de capacidades y actuar en distintos juegos,
beneficia el medioambiente. y colectivos, con el fin de solucionar y de género en su entorno, y se individuales y colectivos, con el fin de
situaciones que se presentan en cada relaciona con las personas y la solucionar situaciones que se
Énfasis: Respeto e inclusión. uno (3°). naturaleza con respeto y empatía (3°). presentan en cada uno (3°).

Propone acciones estratégicas en retos Reconoce que en nuestro país hay una Propone acciones estratégicas en
motores de cooperación y oposición, gran diversidad cultural y lingüística retos motores de cooperación y
con el propósito de hacer fluida su que se expresa en los conocimientos y oposición, con el propósito de hacer
actuación y la de sus compañeros (4°). costumbres de los pueblos indígenas y fluida su actuación y la de sus Programación Especial
afromexicanos y su aporte en la vida compañeros (4°).
Énfasis: Elabora un circuito de acción cotidiana (4°).
motriz con sus propios materiales, Énfasis: Elabora un circuito de acción
estaciones y tiempos de ejecución, para Énfasis: Identifica la diversidad de motriz con sus propios materiales,
modificar diferentes elementos conocimientos y costumbres de estaciones y tiempos de ejecución,
estructurales: implementos, tiempo, pueblos indígenas; reconoce las para modificar diferentes elementos
espacio, artefactos, etcétera. diversidades étnicas y lingüísticas del estructurales: implementos, tiempo,
lugar donde vive. espacio, artefactos, etcétera.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Formación Cívica y Ética Historia Matemáticas Geografía

¡Echemos ojo a nuestras


La riqueza cultural de Características sociales de Sesión Ordinaria del
fuentes para entender el Fracciones y equivalencias
nuestro México la población mexicana Consejo Técnico Escolar
pasado!
Aprendizaje esperado: Reconoce que Aprendizaje esperado: Investiga Aprendizaje esperado: Representación Aprendizaje esperado: Caracteriza la
en nuestro país hay una gran aspectos de la cultura y de la vida de fracciones de magnitudes continuas composición y distribución de la
diversidad cultural y lingüística que se cotidiana del pasado y valora su (longitudes, superficies de figuras). población en México.
expresa en los conocimientos y importancia. Identificación de la unidad, dada una
costumbres de los pueblos indígenas y fracción de la misma. Énfasis: Identifica algunas
afromexicanos y su aporte en la vida Énfasis: Investiga aspectos de la cultura características sociales de la población
Programación Especial
4° Primaria

cotidiana. y de la vida cotidiana del pasado y valora Énfasis: Usar la equivalencia de mexicana.
su importancia. fracciones al representarlas
Énfasis: Identifica la diversidad gráficamente.
conocimientos y costumbres de
pueblos indígenas y afromexicanos que
habitan en su localidad o región.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación Socioemocional Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas

Sesión Ordinaria del


¿Qué podemos hacer? Partes de un todo Los animales vivíparos En busca del entero
Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Propone, junto Aprendizaje esperado: Representación Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado:
con otras personas, actividades para de fracciones de magnitudes continuas reproducción vivípara y ovípara de los Representación de fracciones de
enfrentar situaciones adversas. (longitudes, superficies de figuras). animales. magnitudes continuas (longitudes,
Identificación de la unidad, dada una superficies de figuras). Identificación
Énfasis: Identifica actividades para fracción de la misma. Énfasis: Identifica ejemplos de de la unidad, dada una fracción de la
enfrentar situaciones adversas. animales vivíparos y animales ovíparos. misma.
Programación Especial
Énfasis: Usar la equivalencia de
fracciones al representarlas Énfasis: Establecer la relación entre
gráficamente. una fracción (unitaria o no unitaria)
que se representa gráficamente y la
unidad de referencia al dibujar esta
última.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Historia Lengua materna

Monografías, emociones y Los videos como fuentes Sesión Ordinaria del


Los animales ovíparos Buscar e interpretar
pandemia de información histórica Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Investiga Aprendizaje esperado: Localiza
reproducción vivípara y ovípara de los características y la función de las aspectos de la cultura y de la vida información específica a partir de la
animales. monografías, y las retoma al elaborar un cotidiana del pasado y valora su lectura de diversos textos sobre un
texto propio. importancia. tema.
Énfasis: Explicar la diversidad en la
reproducción de animales ovíparos. Énfasis: Identificación de estructura de Énfasis: Investiga aspectos de la Énfasis: Búsqueda de información en
monografías. cultura y de la vida cotidiana del diccionario. Programación Especial
4° Primaria

pasado y valora su importancia. -Interpretación de significado de


palabras a partir de lectura atenta de
enunciados, párrafos que las
contienen.
-Localización de información relevante
sobre un tema específico.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Artes Geografía Lengua materna Inglés (Ciclo II)

Viajemos por la historia Elijo tema para una Qué pasó en sus últimas Sesión Ordinaria del
Juntos o separados
del arte III monografía vacaciones Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Clasifica obras Aprendizaje esperado: Caracteriza la Aprendizaje esperado: Escribe un Aprendizaje esperado: Explora y
artísticas de formato tridimensional a composición y distribución de la texto monográfico que muestra escucha relatos imaginados a partir de
partir de su origen, estilo o época. población en México. coherencia. una fotografía.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de Énfasis: Identifica la distribución y Énfasis: Previsión de estructura para Énfasis: Escucha relatos imaginados a
formato tridimensional del siglo XIX, XX concentración de la población en texto monográfico sobre un tema partir de fotografías Programación Especial
y XXI. México. elegido
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 07:30 a 8:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Artes Matemáticas Geografía Matemáticas

Vistiendo e iluminando mi Composición poblacional Sesión Ordinaria del


Herrería artística Oca numérica
obra teatral del mundo Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Crea una Aprendizaje esperado: Resolución de Aprendizaje esperado: Compara la Aprendizaje esperado: Resolución de
propuesta sencilla de texto literario, problemas que impliquen una división composición y distribución de la problemas que impliquen una división
escenografía, vestuario, iluminación, de números naturales con cociente población en los continentes. de números naturales con cociente
utilería o dirección de escena. decimal. decimal.
Énfasis: Reconoce la composición
Énfasis: Crea una propuesta sencilla Énfasis: Resolver, con procedimientos poblacional por grupos de edad y sexo, Énfasis: Analizar los pasos que se Programación Especial
pero original de escenografía e propios, problemas de división con por continentes y en países siguen al utilizar el algoritmo usual de
5° Primaria

iluminación a partir del guion teatral cociente decimal en contextos de dinero representativos. la división.
desarrollado con los temas de interés o medición.
personal.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Educación
Ciencias Naturales Matemáticas Historia
Socioemocional

La cultura en México en la
¿De qué color es la Especies endémicas de Cosechando alimentos Sesión Ordinaria del
época de la Reforma
alegría? México nutritivos Consejo Técnico Escolar
liberal II
Aprendizaje esperado: Autogestiona Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Resolución de Aprendizaje esperado: Describe
recursos emocionales no aflictivos, algunas especies endémicas del país y problemas que impliquen una división cambios y permanencias en algunas
como la alegría y el amor, para las consecuencias de su pérdida. de números naturales con cociente manifestaciones culturales de la
mantener la motivación frente a una decimal. época.
dificultad. Énfasis: Investigar ejemplos de Programación Especial
endemismos en el país: plantas y Énfasis: Interpretar y explicar la Énfasis: Identifica algunos de los
Énfasis: Utiliza la alegría y el amor animales. diferencia que existe entre una unidad rasgos nacionalistas y costumbristas
como recursos personales para hacer de medida decimal y una unidad de en la música, la pintura, la literatura y
frente a las dificultades. medida sexagesimal. la prensa del periodo comprendido
entre 1850-1876.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:30 a 09:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Formación Cívica y Ética Lengua materna

¿Qué son las especies Inclusión con respeto a la Los boletines informativos Sesión Ordinaria del Consejo
El recopilador de leyendas
endémicas? dignidad y los derechos en mi comunidad Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Retoma Aprendizaje esperado: Analiza las Aprendizaje esperado: Resume información
conservando los datos esenciales al elaborar un
algunas especies endémicas del país y elementos convencionales de la edición causas de la discriminación y la boletín informativo.
las consecuencias de su pérdida. de libros. exclusión en la vida cotidiana, así como Características y función de los boletines
las consecuencias en personas o informativos.
Estrategias para la organización y difusión de la
Énfasis: Identificar las características Énfasis: Aspectos sintácticos y semánticos: grupos susceptibles. información (seleccionar, jerarquizar, organizar,
de especies endémicas. - Ortografía de palabras de la misma resumir, entre otras).
familia léxica. Énfasis: Reconoce las implicaciones de
Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y
5° Primaria

- Revisión del uso de figuras retóricas y la exclusión de personas o grupos y su como instrumento para aprender:
Programación Especial
frases adjetivas. impacto en la dignidad y derechos - Lee con el propósito de reconocer que, dentro de
Propiedades y tipos de textos: humanos. un mismo modelo de soporte, existen elementos
comunes y otros que varían.
- Elementos convencionales de la edición - Reconoce las notas informativas como texto
de libros: portada, portadilla, introducción, recurrente en este tipo de soporte e identifica
índice. algunas de sus características.
- Construye una tabla comparativa para consignar
sus hallazgos

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:30 a 21:00hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:00 a 09:30hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Geografía Historia Lengua materna Artes


La población en los La cultura en México en la El canto y encanto de la Entre la obra y el público… Sesión Ordinaria del Consejo
continentes época de la Reforma liberal I información ¡El director! Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Compara la Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Crea una
composición y distribución de la cambios y permanencias en algunas acontecimientos que sean relevantes propuesta sencilla de texto literario,
población en los continentes. manifestaciones culturales de la época. para su comunidad. escenografía, vestuario, iluminación,
utilería o dirección de escena.
Énfasis: Compara la población total en Énfasis: Identifica algunos de los rasgos Énfasis: Emplear el lenguaje para
los continentes del mundo y en países nacionalistas y costumbristas en la comunicarse y como instrumento para Énfasis: Crea una propuesta sencilla
Programación Especial
aprender: - Conoce las características y pero original de dirección escénica a
representativos de cada continente. música, la pintura, la literatura y la
funciones de los boletines informativos, a partir del guion teatral desarrollado con
prensa del periodo comprendido entre
través de su conceptualización. los temas de interés personal, para
1850-1876.
- Identifica asuntos relevantes de su adquirir consciencia del rol del director
comunidad, susceptibles a considerarse de teatro como autor de la puesta en
un tema de interés. escena.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:30 a 10:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física

Adultos responsables, Diversidad e igualdad de Sesión Ordinaria del


Solucionando desafíos Solucionando desafíos
5° y 6° Primaria

niñas y niños sanos derechos Consejo Técnico Escolar


Aprendizaje esperado: Diseña menús Aprendizaje esperado: Aplica el Aprendizaje esperado: Analiza las Aprendizaje esperado: Aplica el
para incrementar en su refrigerio pensamiento estratégico en situaciones causas de la discriminación y la pensamiento estratégico en
escolar, el consumo de agua simple de juego e iniciación deportiva, para exclusión en la vida cotidiana, así situaciones de juego e iniciación
potable, frutas, verduras, cereales disfrutar de la confrontación lúdica (5°). como las consecuencias en personas o deportiva, para disfrutar de la
enteros e integrales, leguminosas y grupos susceptibles (5°). confrontación lúdica (5°).
pescado, con base en una guía Diseña estrategias al modificar los
alimentaria. elementos básicos del juego en Establece relaciones de respeto e Diseña estrategias al modificar los
situaciones de iniciación deportiva, con igualdad entre personas de distintas elementos básicos del juego en
Énfasis: Ambientes obesogénicos. la intención de adaptarse a los cambios culturas y rechaza participar en actos situaciones de iniciación deportiva,
en la lógica interna de cada una (6°). o manifestaciones de discriminación o con la intención de adaptarse a los
que generen violencia (6°). cambios en la lógica interna de cada
Énfasis: Utiliza diferentes implementos; una (6°). Programación Especial
sugiere un reto nuevo, alternando Énfasis: Reconoce la importancia de
habilidades lingüísticas, memorísticas y establecer relaciones de respeto e Énfasis: Utiliza diferentes
de confrontación con las cuales puede igualdad con personas de distintas implementos; sugiere un reto nuevo,
experimentar nuevas reglas o maneras culturas así como las implicaciones de alternando habilidades lingüísticas,
de jugar, manipular implementos e la exclusión. memorísticas y de confrontación con
inventar un torneo con otras personas. las cuales puede experimentar
nuevas reglas o maneras de jugar,
manipular implementos e inventar
un torneo con otras personas.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:30 a 23:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Matemáticas Artes Matemáticas


Educación Socioemocional
Unidos seremos Manifestación teatral... ¿Dónde empieza? (Un Sesión Ordinaria del
¿Quién va adelante? I
invencibles soñando posibilidades problema con cola) Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Propone, junto Aprendizaje esperado: Ubicación de Aprendizaje esperado: Crea una Aprendizaje esperado: Ubicación de
con otras personas, actividades para fracciones y decimales en la recta propuesta sencilla de texto literario, fracciones y decimales en la recta
enfrentar situaciones adversas. numérica en situaciones diversas. Por escenografía, vestuario, iluminación, numérica en situaciones diversas. Por
ejemplo, se quieren representar medios utilería o dirección de escena, en la que ejemplo, se quieren representar medios
Énfasis: Descubre actividades para y la unidad está dividida en sextos, la emplea de manera intencional algunos y la unidad está dividida en sextos, la
enfrentar situaciones adversas. unidad no está establecida, etcétera. elementos básicos de las artes. unidad no está establecida, etcétera.
Programación Especial
Énfasis: Crea una propuesta Énfasis: Analizar las convenciones que
Énfasis: Reflexionar sobre la equivalencia
6° Primaria

escenográfica, de vestuario y utilería se utilizan para representar números en


y el orden entre expresiones
sencilla a partir del texto dramático la recta numérica, cuando se da un solo
fraccionarias y decimales. infantil o juvenil elegido en función de sus punto.
intereses, en donde emplee los
elementos básicos de las artes.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Lengua Materna Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Geografía

Causas de la extinción de los


Preguntas y guiones en Me relaciono en igualdad Migración e inmigración Sesión Ordinaria del
seres vivos en el mundo
una entrevista con respeto en el mundo Consejo Técnico Escolar
actual
Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Propone acciones Aprendizaje esperado: Establece Aprendizaje esperado: Reconoce las
información relevante de diversas para cuidar a los seres vivos al valorar las relaciones de respeto e igualdad entre principales rutas de migración en el
fuentes para elaborar un reportaje. causas y consecuencias de su extinción en personas de distintas culturas y mundo y sus consecuencias sociales,
el pasado y en la actualidad. rechaza participar en actos o culturales, económicas y políticas.
Énfasis: Identificar las propiedades del manifestaciones de discriminación o
lenguaje en diversas situaciones Énfasis: Explicar las causas y que generen violencia. Énfasis: Localiza en mapas los países
Programación Especial
comunicativas: consecuencias de la extinción de los seres que destacan por la mayor emigración
- Preguntas abiertas y cerradas vivos en la actualidad. Énfasis: Reconoce la importancia de e inmigración de población; además,
- Indicación del discurso directo a establecer relaciones de respeto e reconoce las razones por las cuales
través de sus marcas gráficas (guiones igualdad con personas de distintas son los principales países expulsores y
largos). culturas. receptores de migrantes.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07 de Diciembre 08 de Diciembre 09 de Diciembre 10 de Diciembre 11 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Cadena 2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Historia Lengua materna Matemáticas Lengua materna

El cristianismo como
El nombre de mi Sesión Ordinaria del
movimiento social y Discurso directo e indirecto ¿Quién va adelante? II
comunidad Consejo Técnico Escolar
político
Aprendizaje esperado: Emplea notas que sirvan de
Aprendizaje esperado: Identifica el guía para la escritura de textos propios, refiriendo Aprendizaje esperado: Reflexionar Aprendizaje esperado: Participar en
contexto en que surgió el cristianismo los datos de las fuentes consultadas. sobre la equivalencia y el orden entre eventos orales para compartir nuevos
y sus características. expresiones fraccionarias y decimales. conocimientos.
Énfasis: Analizar la información y emplear el Expone su estudio ante una audiencia,
lenguaje para la toma de decisiones:
Énfasis: Identifica algunos momentos Énfasis: Completar información de explica sucesos, problemas o nociones
- Entrevista para complementar reportaje
históricos que señalan el surgimiento - Información que puede anotarse textualmente y tablas con base en la que proporciona sobre temas expresando su punto de
Programación Especial
6° Primaria

del cristianismo. elaboración de paráfrasis una gráfica circular; responder vista.


Emplear el lenguaje para comunicarse y como preguntas en las que recurran a la
instrumento para aprender: - Reporte de entrevista información de ambas y saquen Énfasis: Desarrollar habilidades de
con discurso directo
- Reporte de entrevista con discurso indirecto
conclusiones. expresión oral.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 23:00 a 23:30hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Geografía Historia Lengua materna Ciencias Naturales

Principales rutas ¿Cómo fue el nacimiento Nuestro reportaje sobre Conservación de los seres Sesión Ordinaria del
migratorias en el mundo del cristianismo? Huichapan, Hidalgo vivos en México Consejo Técnico Escolar
Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Comprende e interpreta Aprendizaje esperado: Propone
principales rutas de migración en el contexto en que surgió el cristianismo y reportajes. acciones para cuidar a los seres vivos al
Identifica las características generales de los
mundo y sus consecuencias sociales, sus características. reportajes y su función para integrar valorar las causas y consecuencias de su
culturales, económicas y políticas. información sobre un tema. extinción en el pasado y en la actualidad.
Énfasis: Identifica algunos momentos
Énfasis: Identifica las principales rutas históricos que señalan el surgimiento del Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse Énfasis: Explicar las causas y Programación Especial
y como instrumento para aprender:
migratorias en el mundo. cristianismo. consecuencias de la extinción de los
- Organización de la información de diferentes
fuentes (título y subtítulos) seres vivos en la actualidad.
- Uso de mayúsculas y puntos
- Incluir imágenes ilustrativas
- Lista de referencias

También podría gustarte