Está en la página 1de 6

FUNCION DEL

EMPAQUE

TIPOLOGIA DEL
EMPAQUE

TIPO DE
PRODUCTO QUE
CONTIENE

FORMA, TAMAÑO,
COLOR

O8/03/2018 CAPACIDAD,
MATERIAL,

EMPAQUES RESISTENCIA,
INFORMACION QUE
MANEJA
LAS SIGUENTES IMÁGENES TIENEN COMO
OBJETIVO CONOCER MAS SOBRE EL EMPAQUE
ELEGIDO EN EL AULA
LUGAR QUE SE
ADQUIRIO, VALOR DEL
PRODUCTO, SISTEMA DE
APERTURA Y CIERRE,
CONSUMIDOR AL CUAL
VA DIRIGIDO,
POSIBILIDAD DE SER
REUTILIZADO O
RECICLADO, ES
BIODEGRADABLE,
ASPECTOS
IMPORNTRANTES
FUNCION DEL
EMPAQUE
El Polipropileno es un termoplástico que es obtenido por la
polimerización del propileno, subproducto gaseoso de la refinación
del petróleo. Todo esto desarrollado en presencia de un catalizador,
Presenta dos tipos de
bajo un cuidadoso control de temperatura y presión. El
empaques, empaque
Polipropileno se puede clasificar en tres tipos (homopolímero,
primario en PP
copolímero rándom y copolímero de alto impacto), los cuales
(polipropileno (1)), pueden ser modificados y adaptados para determinados usos.
empaque secundario en
cartoncillo (2) Características:

Optima relación Costo / Beneficio.

Versatilidad: compatible con la mayoría de las técnicas de


procesamiento existentes y usado en diferentes aplicaciones
comerciales, como, packaging, industria automotriz, textiles,
menaje, medicina, tuberías, etc.

Buena procesabilidad: es el material plástico de menor peso


específico (0,9 g/cm3), lo que implica que se requiere de una menor
cantidad para la obtención de un producto terminado.

Barrera al vapor de agua: evita el traspaso de humedad, lo cual


puede ser utilizado para la protección de diversos alimentos.

Buenas propiedades organolépticas, químicas, de resistencia y


transparencia.

El cartoncillo es un material fibroso, similar al papel pero con varias


capas sólidamente unidas entre sí, lo que permite gramajes cercanos
a los 200 gramos/m2. De entre las distintas capas, hay que destacar
la capa superior que suele ser estucada, lo que mejora las
propiedades de brillo, lisura e impresión. El resto de las capas
interiores del cartoncillo son de material reciclado o de material
virgen, aunque puede estar mezclado con pequeñas proporciones de
material reciclado.

Tipos de pasta.

Se puede hacer una clasificación de los distintos tipos de pasta


empleados para fabricar los estuches, siguiendo un criterio de
origen de las fibras y del proceso de fabricación empleado. Así según
el tipo de fibra empleada esta se puede clasificar en fibras de origen
virgen y de origen reciclado, y según el proceso de fabricación estas
se pueden clasificar en: cartulina, kraft, folding y material reciclado.

El barniz garantiza el acabado de material y lo data de propiedades


especiales, podemos destacar en este aspecto los siguientes tipos de
barniz: Barnices protectores de la impresión, Barnices
antihumedad, Barnices anti grasa, Metalizados, Plastificados, Ceras.
TIPOLOGIA DEL EMPAQUE

Podemos observar que el El empaque secundario cumple la


empaque primario presenta función de brindar información al
es en forma de recipiente consumidor tanto de las
para proteger las gomas, propiedades del alimento como su
protegiéndolo así del cantidad en gramos, lugar de
ambiente, manipulación, fabricación, fecha de vencimiento,
transporte y para conservas lote de fabricación además de
su contextura. información de la marca como su
gama de productos.

El código de barras se ha convertido en un elemento


indispensable en los envases de alimentos y de bienes de
consumo. Consiste en una secuencia de barras y espacios negros
y blancos, paralelos y alternativos, de diversos anchos y
dimensiones precisas. Un escáner láser detecta estas
características como una señal electrónica que es interpretada
por el lector del código de barras con el ánimo de dar un código
numérico. Además presenta los Componentes del producto

TIPO DE PRODUCTO
Las pastillas de goma (también denominadas gomitas en
América o gominolas en España) son caramelos masticables
Presenta un
material muy dulces, elaborados a partir de gelatina animal a las que se
solido (goma) les añaden edulcorantes, saborizantes y colorantes
alimentarios. Llevan un acabado para que no se peguen entre sí,
bien abrillantadas y con recubrimientos de azúcar o ácidos.
FORMA, TAMAÑO, COLOR,
CAPACIDAD
El recipiente 1° es
El empaque primario es un trasparente para observar
recipiente sellado para El recipiente 1° tiene el producto, el 2° es rojo,
proteger el producto un radio de 1.11 cm y blanco, verde con colores
principal de forma un área de 3.89 cm, el llamativos para llamar la
circular, el empaque 2° tiene un área de 49 atención del consumidor,
secundario es una caja cm, con una además de proporcionar
cuadrada sin sellado capacidad de 15 el logotipo de la empresa
lateral con función de gramos
brindar información
acerca del producto

El color del empaque tiene múltiples funciones: primero,


Utilizar adecuadamente los colores ayuda al consumidor a identificar su marca predilecta en
puede ayudar
En estos a tener
días más ventas y estás expuestos
los consumidores la góndolaadel
miles de mensajes
supermercado; publicitarios
segundo, con ofertas
le da confianza a
generar
Lugar una
especiales conexión
donde sedebido
adquirió más profunda
a la gran cantidad de productos en las tiendas
ese consumidor
Almacenes de estarpor
Paraíso autoservicio,
comprando se estima que el
un medicamento
con
Valor nuestros
del
tiempo clientes.de un comprador cuando
producto
promedio $800
observa
genuino, en un
y tercero, supermercado
denota la calidad deunsuproducto
contenido.de la
estantería es en promedio entre un veinticincoavo y un cincuentavo de segundo, este tiempo
corresponde a un shock visual espontáneo que estampa una impresión en la retina con la
velocidad de la luz casi sin que nosotros nos demos cuenta de ello, de esta manera es necesario
para una marca que se haga notar y que eleve su interés aun en contra de nuestra voluntad, las
observaciones en las tiendas de USA han revelado que la velocidad de compra por impulso se eleva
hasta un 33%

SISTEMA DE APERTURA
Ejemplo

Utiliza un sistema de
apertura llamado “re
cierre” llamado así ya
que por el adhesivo
que queda en el
contorno del
empaque puede
El re-cierre de los envases fue desarrollado para facilitar el consumo y minimizar el
desperdicio, y también para agregar portabilidad. La posibilidad de re-cierre, presente en las
botellas y frascos de vidrio, ya llegó a los envases de cartón, las latas y a
los pouches con zippers y picos, y a los potes y frascos plásticos. También pueden verse en
envases flexibles flow-pack de barra de chocolate. Para productos de consumo progresivo,
como alimentos en polvo y derivados del tomate

Tipo de Consumidor El producto va dirigido para niños y


adolescentes, lo notamos por el tipo de producto
(Gominola) no es una compra frecuente en
personas adultas.

RECICLABLE

El polipropileno es cada vez más aceptado por los programas de reciclado, el símbolo para reciclar
plástico # 5 es también uno de los plásticos más seguros a buscar.

Se encuentra típicamente en los envases del yogur, en las botellas de catsup o ketchup, las botellas
del jarabe, y las botellas de medicina.

El polipropileno se recicla en escobas, cajas de baterías para automóviles, contenedores, paletas,


luces de señalización, contenedores de hielo y bastidores de bicicletas.

CONCLUSIONES
Con la observación de este producto, aunque es un producto sencillo que no tiene mucho trabajo en
comparación con otro tipo de productos con composición de otros materiales, pudimos observar
tanto los materiales que se utilizan, porque la elección de estos materiales y la función que cumplen
para servir de empaque.

Es de vital importancia en un producto el empaque ya sea para los factores de cuidado y conservación
del producto, como la impresión que puede generar en el consumidor final.

El Marketing y el empaque tienen una unión notable por el desarrollo del empaque ya que el motivo
principal es causar una impresión en el cliente.
Conocimos más a profundidad los materiales, el largo proceso para cada producto y la continua
innovación ya que cada producto cambia de empaque constantemente.

Web grafía:

https://revistadelogistica.com/empaque/que-importancia-tiene-el-color-en-los-empaques/

http://www.elempaque.com/temas/Tendencias-en-innovacion-de-envases-y-embalajes-flexibles-
para-el-futuro+4076270?pagina=3

http://www.envapack.com/2017/12/color-e-identificacion-de-producto/

También podría gustarte