Está en la página 1de 4

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN

Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO ENCONSTRUCCION DE EDIFICACIONES


Código del Programa de Formación: 836114 –Versión 1
TALLER EXCAVACIONES
APRENDIZ: Juan José Guerrero Benavides

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Consultar:
- Procedimientos para Excavar lo trazado en el terreno.

- SOLUCIÓN:

Preparar sitio de trabajo

Replantear

Trazar

Clasificar suelos

Terrenos buenos o duros

1 Actividades de Reflexión inicial.

• ¿Cuáles son las clases de excavaciones? explique el proceso de cada una.

SOLUCIÓN: CLASES DE EXCAVACIONES

EXCAVACION MANUAL: la que efectúan operarios utilizando su fuerza física ayudada por
herramientas de mano como palas picas etc.

EXCAVACIÓN MECANICA: Se efectúa con equipos mecánicos o con máquinas excavadoras


Tenga en cuenta que siempre que se está ejecutando cualquier excavación. La tierra que se saca
aumenta de volumen en 20 por ciento a 40 porciento de acuerdo con la naturaleza del terreno.

GFPI-F-135 V01
• ¿Cuáles son las herramientas necesarias para realizar el proceso de excavación?

HERRAMIENTAS BASICAS PARA REALIZAR UNA EXCAVACIÓN:


Picas, palas, barras, macetas, serrucho, machete, martillo de uña plomada manguera para niveles
hilo o piola crayola y lápiz.

• ¿Qué tipos de suelos podemos encontrar al realizar el proceso de excavación?

TIPOS DE SUELOS EN UNA EXCAVACIÓN:

 TERRENOS BUENOS O DUROS: están donde hay la roca, terreno semirrocoso, los bancos
de cascajos gravilla de cantos vivos los de arena, marga arcilla compactos en grandes
bancos.

 TERRENOS REGULARES MEDIOS: Aquellos terrenos que presentan partes rocosas con
alternativa de gravilla de canto vivo.

 TERRENOS MALOS O BLANDO

 TERRENOS DE TURBA

 TERRENO VEGETAL Y TODA CLASE DE TERRENO SUELTO SIN


CONTEXTURAS SIN CONSISTENCIA. TERRENOS MALOS FORMADOS
POR FANGOS ARENA MOVEDIZA.

• ¿Cuáles son los tipos de excavaciones? y explique el proceso de cada una. ¿Qué es un talud y
entibados?

TIPOS DE EXCAVACIONES

o PARA CIMENTACIÓN DIRECTA: Se utiliza comúnmente en viviendas livianas y se les da el


nombre de corridos o continuos porque van unidos entre si formando un solo conjunto. Se
ejecutan cuando la firmeza del terreno se encuentra a poca profundidad.

o CIMENTACIÓN INDIRECTA: se devén ejecutar cuando el terreno firme se encuentra a más


de 1.50 metros.

o CIMENTACIÓN ESCALONADA: Se ejecutan principalmente en sitios donde la firmeza se


encuentra en forma caída o en desnivel porque el terreno es accidentado

o CIMENTACIÓN AISLADA: Ejecutar de excavaciones para zapata columnas y pilotes es de


caso especial en terrenos irregulares.

o TALUD: Es la inclinación que normalmente tiene un terreno, o se hace artificialmente para


evitar su desmoronamiento.

o ENTIBADOS: Son estructuras falsas en madera que se utilizan para proteger a los operarios
que están laborando en excavaciones profundas.
GFPI-F-135 V01
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
Consulte.
Según la NSR 10 explique en una exposición corta como se debe realizar el proceso de excavación para
edificaciones de uno y dos pisos.

SOLUCIÓN:

De acuerdo a la norma NSR10 las excavaciones se deben hacer cómo minino 1 m cuadrado de
profundidad además si el terreno es blando se deben colocar pilotes.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación

Evidencias de Conocimiento: - Elabora especificaciones


técnicas de actividades según
Desarrolla las actividades proyecto. De conocimiento:
propuesta en la guía de cuestionario
aprendizaje

Evidencias de Desempeño:
De desempeño: listas
Socializar participación, taller, de chequeo de
ejercicios en clase. desempeño

Evidencias de Producto:

- Evaluación resultado de las De producto: lista


diferentes actividades chequeo de producto
planteadas.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Revisar los términos y conceptos utilizados en la presente guía de aprendizaje y transcribirlos.

UNIDADES DE MEDIDA: medida longitudinal, volumétrica y de área para cuantificar una unidad física de un
objeto o espacio.

ACTIVIDAD DE OBRA: Tipo de especificación que requiere unas funciones específicas, las cuales deben
medirse relacionándose respecto una misma unidad de medida.

6. REFERENTES

BILBIOGRÁFICOS Cartillas SENA:

Procesos y procedimientos para la construcción de estructuras en concreto.

Procesos y procedimientos para la construcción de mampostería y superficies.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor MISAEL HOYOS INSTRUCT F SEPTIEMBRE - 2020


(es) OR DE I
OBRAS C
CIVILES

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependenci Fech Razón del


a a Cambio
Autor
(es)

También podría gustarte