Está en la página 1de 1

Exposicion

La toma de decisiones consiste en uno de los factores clave en la gestión y el devenir


de las empresas, para lo cual es recomendable generar una estrategia y establecer
objetivos a desarrollar.
Es por eso que, ante tan gran responsabilidad, la toma de decisiones utiliza 2 puntos
importantes en su resolución: La contabilidad financiera y la contabilidad de costos.
Contabilidad financiera

Ésta tiene como propósito fundamental describir la posición financiera de la empresa,


señalando los recursos financieros de que dispone, las obligaciones con terceros y el valor del
patrimonio de los propietarios.

Además aporta información sobre el manejo del efectivo, así como del resultado de las
operaciones en términos de utilidades y de los cambios ocurridos en la estructura de capital de
la empresa.

Hay que recordar que esta información es utilizada por personas externas a la empresa como
inversionistas para tomar decisiones.

Contabilidad de Costos:

Se ocupa directamente del control de los inventarios, activos de planta y fondos gastados en
actividades funcionales. Se ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de
costos.

Una función importante de la contabilidad de costos es la de asignar costos a los productos


fabricados y comparar estos costos con el ingreso resultante de su venta

Por ello podemos decir que la importancia de la contabilidad de costos no radica tanto
en la información que se obtenga, si no en la interpretación que se haga de la misma y
la forma como se utilice para optimizar los procesos y aumentar las ganancias.

También podría gustarte