Está en la página 1de 5

Las vitaminas y minerales son

esenciales para la buena


salud de nuestro organismo.
Sustancias y nutrientes que
encontramos de forma natural
en infinidad de alimentos y
productos que vienen de la
propia tierra o del mar y que
nos traen incontables
beneficios entre los que
podemos destacar:
 Son las encargadas de
transformar esos
alimentos en energía.
 Favorecen la buena
salud de nuestro
sistema inmune.
 Tienen efectos
antioxidantes.
 Protegen de enfermedades cardiovasculares.
Los suplementos vitamínicos solo están indicados en aquellas personas que
tienen un déficit de ellos. Por lo cual, con una alimentación equilibrada no hay
necesidad de consumirlos, solamente en estados de carencia, por falta de una
buena alimentacion, o también puede ser provocado por algun trastorno del
metabolismo.
No debemos olvidar que la toma de estos complementos sin una supervisión
médica y si no los necesitamos realmente puede hacer que tengamos efectos
secundarios, que pueden ir desde cansancio, vómitos o insomnio a daños
cardiovasculares más serios. Además, que es importante ser cautelosos en
relación a los "mitos milagrosos" de este tipo de suplementos de vitaminas:
 No pueden ser un sustituto de una comida; solo un acompañamiento a
esa dieta alimenticia y en casos necesarios.
 Existen publicidades engañosa que dice que los suplementos
alimenticios ayudan en la prevención de enfermedades (como por
ejemplo el cáncer), y mucho menos van a servir para su curación. No
hay nada cierto en esto.
 Otro de los mitos a desterrar y que confirman investigadores de la
Universidad de Harvard, no nos dan una dosis extra de vitalidad o
energía y no nos ayudan a mejorar la concentración ni el trabajo del
cerebro. Y por último, tampoco producen un efecto adelgazante
milagroso.
Antes de tomar decisiones acerca de si tomar un suplemento, consulte con su
médico. Puede ayudarle a lograr un equilibrio entre los alimentos y nutrientes
que usted necesita personalmente.

¿Cuáles son los beneficios de los suplementos dietéticos?


Algunos suplementos pueden ayudar a asegurar que usted obtenga las
sustancias vitales suficientes que el cuerpo necesita para funcionar; otros
pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades. Pero los suplementos no
deben sustituir por completo a las comidas que son necesarias para una dieta
saludable, así que también debemos asegurar de consumir una variedad de
alimentos.
A diferencia de los fármacos, los suplementos no se pueden mercadear como
tratamiento, o como productos que diagnostican, previenen o curan
enfermedades. Esto significa que los suplementos no deben hacer
afirmaciones como que “reducen el dolor” o “tratan las enfermedades
cardíacas”. Afirmaciones como éstas sólo se pueden realizar legítimamente
para los medicamentos, y no para los suplementos dietéticos.
¿Existen riesgos al tomar suplementos?
Sí. Muchos suplementos contienen ingredientes activos que tienen fuertes
efectos biológicos en el cuerpo. Esto podría hacerlos inseguros en algunas
situaciones y afectar o complicar su salud. Por ejemplo, las siguientes acciones
pueden conducir a consecuencias perjudiciales.
 Combinación de suplementos
 Usar suplementos con medicamentos (ya sea con receta o de venta
libre)
 Sustituir suplementos por medicamentos recetados
 Tomar altas dosis de cualquier suplemento. (Todo en exceso hace mal).

Los suplementos deportivos son compuestos químicos perjudiciales para


la salud e innecesarios totalmente si nos alimentamos saludablemente.
Muchos medios de comunicación cuando hablan de suplementación
deportiva y nutrición lo hacen por los caminos que no son. En general
los suplementos deportivos son nutrientes concentrados que ya
contienen los alimentos. Lo que hacemos a través de los suplementos
deportivos es aportar los nutrientes concentrados en diferentes formatos
(polvo, gel, liquido, etc) que nos facilitan su uso en el momento óptimo
que nuestro cuerpo los necesita. También es cierto que hay empresas
que no trabajan correctamente y sí que es verdad que algunos
suplementos deportivos son un fraude (no encontramos lo que pone en
la etiqueta) o hay sustancias que son impurezas y que pueden provocar
problemas de salud o dar positivo en un control antidoping. Por este
motivo, es importante saber escoger los suplementos deportivos.

 Tomar proteínas hace trabajar en exceso y perjudica los riñones y


el hígado…

 El tomar proteínas en una persona que es sana no tienen ninguna


contraindicación ni provoca este trabajo excesivo de los riñones e
hígado, pero sí que es cierto que hay dietas en las que hay una
utilización excesiva de proteínas en personas que no lo necesitan y ahí
sí que pueden darse algunos problemas.

 Todas las proteínas de suero son iguales o hay tan poca diferencia


entre ellas que mejor escoger la más barata… Sí que es cierto que en el
mercado cada vez
 encontramos proteínas más baratas y sucede como con todo, si son más
baratas es porque algo pasa. Este tipo de proteínas contienen más
impurezas, no contienen el porcentaje proteico que corresponde,
contienen proteínas desnaturalizadas, no contienen microfracciones
proteicas que deberían contener,…

 Los suplementos con creatina perjudican nuestra salud y hacen que


nuestros músculos crezcan de forma artificial e insana. Aquí hay dos
mitos en uno. En primer lugar, la creatina si se toma en las dosificaciones
adecuadas (normalmente encontramos la dosificación en la etiqueta) no
da problemas. Es un suplemento deportivo muy estudiado y comprobado
científicamente con cientos de estudios sobre ella. Lo que sí que es
cierto, es que se debe tener cuidado con los productos de creatina de
baja calidad (más baratos) porque se hicieron estudios con algunas de
estas creatinas de baja calidad y contenían impurezas como la
creatinina, metales pesados,… que a nuestro organismo no le van bien.

En cuanto a que los músculos crecerán de forma artificial e insana,


también hemos de decir que es un falso mito. La creatina no es un
suplemento deportivo dopante, por tanto, sus resultados son naturales y
no hace crecer los músculos de forma desproporcionada, artificial o
insana. Pero sí que hemos de decir que la creativa tiene un potencial
para aumentar la masa muscular lo que lo convierte en un suplemento
esencial para todos aquellos deportistas que quieran ganar masa
muscular.

 Si consumo muchos suplementos deportivos mis músculos se van a


hinchar como los de los culturistas en pocas semanas…

Para ganar masa muscular y que los contornos musculares estén


redondeados, es necesario tiempo, una alimentación adecuada y un
suplemento deportivo enfocado a ello.

 Para recuperarme bien después de una sesión de actividad física y/o


deporte lo ideal es tomar agua con azúcar al acabar. Esto es un mito
forjado hace muchísimos años y se usaba para decir que se irían las
agujetas. No es un buen recuperador, sí que es cierto que después del
ejercicio hemos de consumir hidratos de carbono de alto índice
glucémico que son azúcares (monosacáridos y disacáridos), pero no se
debe tomar solo agua con hidratos sino que también hemos de ingerir,
proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales.

 El mejor recuperador post-esfuerzo son los aminoácidos. Los


aminoácidos se encargan de una parte de la recuperación, ellos nos
ayudan a recuperarnos muscularmente, pero también necesitamos
proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

Adjunto
http://www.anmat.gov.ar/Alimentos/suplementos_dietarios-
verdades_mentiras.pdf

También podría gustarte