Está en la página 1de 12

PROGRAMA CONTROL DE PLAGAS

INTRODUCCION

Un buen plan de control de plagas debe de ser preventivo con el fin de evitar el problema
y tener que hacer algún tratamiento más agresivo. Elementos comunes en este plan y
aplicable a casi cualquier tipo de industria agroalimentaria son el diseño adecuado de
instalaciones con barreras físicas en ventanas y puertas, el sellado de cañerías, la retirada
correcta de residuos y mantenimiento del exterior de las instalaciones. Dependiendo del
tipo de industria como la de frituras de papas ya habrá otro tipo de tratamientos más
específicos como cebos para ratas y ratones, la colocación de insectocutores, trampas
para insectos, fumigaciones preventivas, etc.

OBJETIVOS

• Eliminar la presencia de plagas de en la producción de papas fritas.

• Determinar los procedimientos adecuados para el control de plagas.

ALCANCE

Aplica a todo el personal de la industria de frituras de papas.


DEFINICIONES

Plaga: Se conoce como plaga a la irrupción súbita y multitudinaria de insectos, animales u


otros organismos de una misma especie que provoca diversos tipos de perjuicios. El
concepto, de todas formas, puede entenderse de diferentes maneras.

Plaguicidas químicos: un plaguicida es una combinación de sustancias que se emplea para


ahuyentar o eliminar las plagas. Este concepto (plaga), por su parte, refiere a aquellos
organismos que aparecen de manera súbita y en gran cantidad, generando diferentes
daños a las personas, los cultivos, etc.

Infestación: Número de individuos de una especie considerado como nocivo para


determinado lugar, que supera los límites máximos de presencia de plagas.

Saneamiento: Conjunto de medidas aplicadas al medio ambiente con el objetivo de hacer


presión sobre las plagas para evitar su expansión.

Tóxico: Es todo aquel elemento o compuesto químico que absorbido e introducido en el


medio interno del organismo es capaz de producir lesiones en células, tejidos, órganos y
sistemas e incluso provocar la muerte.

Veneno: es una sustancia capaz de producir graves alteraciones funcionales en un ser


vivo. El veneno es algo nocivo para la salud que, incluso, puede llevar a la muerte.

Intoxicación: Una intoxicación se produce por la ingestión o por la inhalación de


sustancias tóxicas. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto,
del modo de introducción, de la dosis ingerida, del metabolismo, de la edad de la víctima y
el estado previo a la intoxicación, que hacen que los efectos tóxicos sean mayores o
menores.

Desratización: Es el control de roedores y consiste en la aplicación de cebos sólidos


categoría toxicológica 1, los cuales producen la muerte del roedor por hemorragia interna
(anemia), sin causar alerta a los demás congéneres y no creando recelo al cebo empleado,
debiendo hacer la instalación de dichos cebos dentro de cajas cebaderos o tubos de
cebado, con el fin de evitar manipulaciones inadecuadas y contaminaciones por basuras
creando un ambiente propicio para el consumo.

Desinsectación: Es la acción de eliminar insectos por medios químicos, mecánicos o con la


aplicación de medidas de saneamiento básico. El término desinsectación se refiere al
conjunto de técnicas y métodos dirigidos a prevenir y controlar la presencia de ciertas
especies de artrópodos nocivos en un hábitat determinado. Si bien el término se refiere al
control de insectos (en conjunto representan el 80% de las especies conocidas).

Programa de control: El plan de control de plagas, también denominado plan de


desinsectación y desratización (D+D), comprende la aplicación de toda una serie de
medidas preventivas y de control que deberán ser utilizadas en los establecimientos
alimentarios de forma sistemática para evitar la presencia de animales que puedan
constituir una plaga.

CONTENIDO

Especificaciones de plagas

Una plaga es todo organismo que ocasiona, transmite y propaga


enfermedades, que come, contamina o inutiliza los alimentos o
productos elaborados. Su presencia resulta molesta y
desagradable pudiendo deteriorar o dañar el establecimiento o
los bienes que en él se encuentran. Muchas plagas son vectores o
vehículos de ETAs.

Además traen otros tipos de problemas como desprestigio de la


empresa o pérdidas económicas por mermas de productos
¿QUE ES UNA PLAGA?
contaminados o comidos.

Dentro de las voladoras tenemos: moscas, mosquitos,


murciélagos y aves, principalmente palomas. En cuanto a las
rastreras tenemos: roedores (ratas y ratones), cucarachas,
arañas, hormigas. De todas ellas las más comunes y que más
preocupan desde el punto de vista higiénico-sanitario y de
¿QUE TIPO DE PLAGAS transmisión de ETAS son: los roedores en general, las moscas, las
SON LAS MAS cucarachas y Las palomas.
HABITUALES?

·   -En el interior del establecimiento hay que controlar e


inspeccionar todo lo referente en cuanto a grietas y rajaduras en
paredes y pisos, éstas no deben existir, deben estar muy bien
selladas si es que las hay.
·   -Los techos tampoco deben constituirse en áreas de refugio,
sobre todo los cielorrasos, que no son recomendables en ninguna
planta que elabore alimentos.

·   -Evitar también las goteras, los techos no deben ser de


materiales que produzcan condensación.

·    -Los drenajes deben estar siempre limpios, no debe haber


olores de descomposición en la planta, eso significa que en los
desagües hay acumulación de materia orgánica que constituye
alimento para las plagas.

·   -Las puertas deben cerrar bien y tener mosquitero en perfecto


estado.

·   -Las ventanas deben ser fijas, y si abren deben ser corredizas y


¿QUE tener tela mosquitero en perfecto estado de conservación.
INSPECCIONAMOS?
·   -La instalación eléctrica debe ser inspeccionada, evitando
cables sueltos y cajas de luz sobre las paredes. Estas de no estar
empotradas deben estar distantes de las paredes para evitar la
acumulación de suciedad y el refugio de plagas.

El control directo: es aquel que actúa sobre las poblaciones de


plagas en cualquier estadio de desarrollo, provocándole la
muerte u otro tipo de alteraciones o daños

Irreversibles.
¿QUE TIPO DE
ESTOS SON: recursos químicos, constituidos por los plaguicidas, o
CONTROLES SE
los recursos físicos como las trampas de luz, las tramperas, etc.
UTILIZAN?

El control indirecto: actúa sobre el medio ambiente de las plagas,


convirtiéndolo en un medio hostil o inaccesible. Este control es
tan importante como el directo ya que esta última falla a corto o
largo plazo si no se aplica el indirecto. ESTOS SON: ventilación,
puertas y ventanas con cerramientos de protección o tela
mosquitero.
 MOSQUITOS O ZANCUDOS

Mosquitos o zancudo Especies: Anofeles spp (mosquito


paludismo), Aedes spp (mosquito de la
fiebre amarilla y el dengue) y Cules spp
(mosquito común o zancudo).

ENFERMEDADES HABITOS MEDIDA


PREVENTIVA

Enfermedades zoonoticas como Son insectos Eliminación de


paludismo o malaria, fiebre hematófagos, criaderos
amarilla, dengue común, dengue principalmente temporales o
hemorrágico (muchas veces mortal hembras. Se permanentes.
para el ser humano), filariosis, reproducen en
Drenaje de
enfermedades víricas, ocasionando cualquier depósito
emposamientos de
a su vez dermatitis y alergias por las de agua limpia, de
aguas en jardines y
picaduras. lluvia u otras aguas
patios. Tapar todo
blancas
recipiente que
depositadas.
almacene agua.
Protección de
personas
(mosquiteras y
edificaciones con
mallas o anjeos).

 CUCARACHAS

Cucarachas Radica en que puede alojar bacterias patógenas


ENFERMEDADES HABITOS MEDIDA PREVENTIVA

Enfermedades gastrointestinales, Pueden vivir en Identificar los sitios de albergue o


diarreas, tifoidea, servir como cualquier sitio, pero refugio de las mismas: observando
huésped intermedio de parásitos prefieren los lugares presencia de excremento,
y transportar huevos de calientes, húmedos esqueletos o caparazones de ninfas,
helmintos, protozoarios y hongos y oscuros En épocas olor nauseabundo característico de
patógenos al hombre. de lluvias invaden infestaciones grandes.
en gran cantidad los
Minimizar las entradas de
ambientes
cucarachas a las edificaciones
domésticos La
sellando orificios y hendiduras en
característica más
pisos, paredes, techos y conductos
desagradable que la
de tuberías, incluso ubicando rejillas
hace
especiales anti cucaracha o tapones
potencialmente
plásticos.
peligrosa, es el
hábito de regurgitar Revisión periódica de alimentos
algunas de sus empacados y depósitos de cualquier
comidas material almacenado.
parcialmente
digeridas, además Desestimular el desarrollo de
de  depositar cucarachas, incrementando la
excrementos al limpieza.
mismo tiempo que
Guardar los alimentos en
se alimenta..
recipientes con tapa.

 ROEDORES
Diariamente a través de mordeduras de rata fiebre y rabia.

Roedores plaga .-Por contacto directo con heces u orina infectados como:
leptospirosis, parasitismos o al contaminar alimentos como
coriomeningitis y salmonelosis.

.-Indirectamente por picaduras de sus ectoparásitos como:


tifomurino y peste bubónica, transmitidas por la pulga de la
rata.

.-Tenias de perro por ingestión de pulga de rata.

IMPORTANCIA HABITO HABITOS MEDIDA PREVENTIVA

Los patógenos que afectan a Los roedores Inspeccionar toda la estructura  de la


ratas y ratones, pueden pasar al necesitan roer para construcción a los fines de evitar la
hombre de diferentes maneras desgastar los entrada. Sellar, revocar, colocar
y causarles enfermedades. dientes incisivos que mallas (tipo palomero bien cerrado) o
les crecen suplementos en las puertas.
continuamente, por
esto pueden dañar
muebles y hasta
edificaciones.

Métodos para combatir las plagas


 Cultural (saneamiento ambiental), físico, biológico, químico.
 Suspensión de fuentes de agua. Secar bien las superficies de trabajo, no deja
charcos o empozamientos en el piso. Tapar bien los tanques o reservorios de
agua. Evitar la condensación de agua en bodegas y salas de proceso.
 Cortarles el alimento.
 Eliminar completamente todos los residuos que hayan podido quedar del proceso.
 Tapar bien las basuras y colocarlas en un lugar exclusivo y debidamente
protegido.
 Mantener bien empacadas las materias primas y los productos terminados.
 No facilitarles el albergue.
 Eliminar las grietas o resquicios donde puedan esconderse.
 Colocar angeo en ventanas y ductos de ventilación.
 Colocar rejillas antiplagas en desagües y sifones.
 Colocar láminas antirratas y cortinas de aire en puertas de acceso a bodegas y
salas de proceso.
 Mantener limpios y libres de materiales en desuso los alrededores de la fábrica.

METODO DE APLICACIÓN

Sistema activo FUMIGACION TIPOS DE PREVENCIÓN DE


INTOXICACIÓN INTOXICACIONES
Consiste en la La fumigación es
aplicación de una actividad que  Crear una cultura
insecticidas se debe realizar en AGUDA de buen uso,
concentrados con todas las empresas manejo de
efectos residuales de frituras de Se refiere a la alimentos y
Específicos para cada papas. aparición súbita de elementos tóxicos.
área, con categoría un cuadro clínico
toxicológica iii como patológico posterior a  Conservar los
mínimo; estos deben la absorción de una alimentos o
Garantizar la inocuidad sustancia química a sustancias
de los alimentos, no CONTROL Y una dosis normal o susceptibles a
producir contaminación SEGUIMIENTO alta. contaminaciones,
y ser Biodegradables. El procedimiento Es la más fácil de en áreas y
para controlar la investigar en el recipientes limpios,
Sistema pasivo presencia de laboratorio pues bajo refrigeración o
roedores implica la consiste en asumir a congelación de ser
Consiste en la aplicación de varios animales dosis necesario.
aplicación de medidas que crecientes de una
insecticidas en forma involucran a todo sustancia y evaluar
de gel con efecto el personal dentro sus reacciones.  Los plaguicidas
residual, (para el de un Permite calcular dosis deben ser
control especifico de establecimiento permisibles, dosis manejados solo por
cucarachas), instalación donde se efectivas y dosis expertos en el área.
de trampas de manipulen letales.
pegamento para alimentos teniendo  Evacuar el área
control de roedores e en cuenta los SUBAGUDA donde se efectúa
insectos voladores, siguientes factores tratamiento
trampas de monitoreo, que favorecen el Usualmente es una relacionado con
jaulas para capturar paso, la presencia intoxicación que saneamiento
roedores y gatos, o la instalación de cursa a lo largo de ambiental,
lámparas atrapamoscas los roedores. varios días con fumigaciones de
y la instalación de sintomatología muy insectos, control de
métodos físicos para el leve o poco roedores,
control de plagas. detectable y desinfecciones
solamente se bacterianas, por un
manifiesta en tiempo prudente.
personas con mayor
actividad al tóxico.

CRÓNICA

Una persona puede


estar expuesta a la
absorción de
pequeñas cantidades
de una sustancia
exógena durante
mucho tiempo, días,
meses y aun años; y
que en algún
momento puede
presentar efectos
tóxicos de dicha
sustancia.

También podría gustarte