Está en la página 1de 2

MINERALES PRESENTES EN LA ROCA :

1. CONTENIDO MINERAL

 Olivino grupo de minerales constituyentes de rocas, aunque el nombre se suele


aplicar con especial referencia a la principal solución sólida del grupo, que es
entre forsterita (Mg2SiO4) y fayalita (Fe2SiO4). Los olivinos son de los minerales
más importantes en la clasificación de rocas ígneas.4 El olivino rico
en magnesio destaca por ser el componente principal del manto superior de la
Tierra.

La fórmula química de los olivinos es A2SiO4 donde A puede ser


hierro, magnesio, manganeso o níquel entre otros. Mientras más hierro contiene
más denso es el olivino.1 El color del olivino varia desde verde amarillento, 1 a café5
y verde oliva, contenidos bajos de hierro (12-15 %) le dan al olivino colores verdes
y claros,6 mientras que olivinos ricos en fayalita suelen ser de color café a negro.2El
olivino es una fuente de magnesio en la minería, y se extrae de rocas ricas en
olivino como la dunita.2 En la industria minera también se emplea olivino para
purificar hierro produciendo escoria.1 Aparte de esto el olivino también es utilizado
en la fabricación de materiales resistentes a altas temperaturas.

 Plagioclasas son un conjunto de minerales que comprenden la serie albita-anortita,


sección triclínica del grupo de los feldespatos, perteneciente al grupo de
los tectosilicatos. Son un constituyente importante de muchas rocas.

Están constituidas por una solución sólida isomorfa comprendida entre


la albita (NaAlSi3O8 o Na2O·Al2O3·6SiO2 = 68.7% de sílice, 19.5% de óxido de
sodio y 11.8% de sesquióxido de aluminio) y la anortita (CaAl2Si2O8 o
CaO·Al2O3·2SiO2 = 43.2% de sílice, 36.7% de sesquióxido de aluminio y 20.1%
de óxido de calcio).

Las formas de las plagioclasas corresponden al sistema cristalino triclínico. Estos


minerales aparecen en rocas ígneas y metamórficas.3 Normalmente son de color
blanco o gris claro y de formas prismáticas o tabulares.7 Su dureza varía de 6,0 a
6,5. El color de la raya (polvo resultante de incisión o de punción) es blanco
 Piroxeno (raros) Los piroxenos son un importante grupo de silicatos que forman
parte de muchas rocas ígneas y metamórficas.

Tienen una estructura común que consiste en cadenas simples


de tetraedros de sílice De brillo vítreo, son inalterables por el ácido clorhídrico. Los
piroxenos con hierro son oscuros, los que carecen de este elemento suelen ser
blancuzcos, grises o de color verde claro. Los piroxenos suelen ocurrir en
forma prismática o como pequeñas agujas.4 En su apariencia y química tienen un
parecido a los anfíboles pero los piroxenos se diferencian por carecer
de hidroxilo (OH) en su estructura cristalina y carecer el sitio "A" de los anfíboles
por lo cual no pueden acomodar grandes elementos alcalinos.

 Anfíboles (hornblenda y biotita )

 Vidrio volcánico

También podría gustarte