Está en la página 1de 2

Macro

Gasto política scal: Luz de plaza de armas, en verano disminuye ya que se oscurece
mas tarde. En pandemia se están gastando mas recursos, los hospitales están
gastando más materiales. Plebiscito gasto

Política monetaria: Lo controla el banco central (ipom)

Política cambiaria: ej. A como esta el dólar hoy y como se controla ese cambio acá
con la moneda chilena.

Política arancelaria: Lo que esta pasando con argentina

Política sectoriales: se ve mucho en chile.

Problema 1. El crecimiento económico

Si en chile crece la producción de bienes y servicios ¿como se ve re ejado para el


estado?

- PIB, PNB, mayor recaudación de impuestos, ya que hay mayor movimiento


económico, ya que cada cosa que compramos pagamos iva.

Problema 2: La in ación: aumento constante de los precios

Si bien es bueno una in ación, debe ser controlada, ya que, una muy baja estanca la
economía y una muy alta produce riesgos y de esta manera provoca miedo invertir

Problema 3: El desempleo

La tasa de desempleo esta creciendo y seguirá.

Problema 4: La balanza de pagos

Luego del gobierno militar la economía creció mucho ya que se abrió, se rmaron
muchos tratados.

Crecimiento, in ación y empleo, son los problemas centrales de la economía

Problema 5: distribución del ingreso, equidad y superación de la pobreza.

Problema 6: desarrollo.

*La macroeconomía en la prensa, divisa, noticias*

En el ciclo económico aunque haya una recesión la idea no es tocar fondo porque sino
cuesta mas volver a surgir

Ciclo de vida de un producto: sacamos un producto al mercado y sube hasta llegar al


tope que seria como el éxito pero hay que seguir reinventando e innovando para que
no decline.

fi
fl
fl
fl
fl
fi
Al analizar las uctuaciones uno puede pronosticar algo

Si hay segundo retiro afp los consumidores van a tener mas con anza y van a disponer
de plata por lo tanto se va a mejorar el tema económico, ahora en el verano gente que
no necesita el 10% pero al no saber como va a estar el verano instalará piscinas

Punto 3 enfoque Keynesiano.- banco central tiene que regularlo si hay mucho ajustarlo
y si hay poco subirlo, jugar con la in ación y la tasa de interés para llegar a un punto
de equilibrio

Punto 4 enfoque Keynesiano.- hoy es distinto a lo que se esperaba el año pasado y la


labor del banco central esta siendo fundamental para reactivar la economía.

Diagrama de ujo circular

Empresa: Universidad mayor,


Jumbo, Lider, etc.

Familia: Nuestros papás,


nosotros.

Yo(familia) trabajo en la
universidad mayor (empresa)
y la empresa me paga un
salario por mi trabajo
(mercado de factores de
producción) y ese ingreso lo
recibo yo (familia) y la plata
que gano la gasto en el
jumbo (mercado de bienes y
servicios). Luego el jumbo le
paga a sus trabajadores.

El mercado laboral se mueve un poco como el ujo circular de la renta pero en el


ámbito laboral. Siempre existen métodos para medir el desempleo hoy en chile esta
alto pero se están tomando políticas para reactivarlo pero siempre tiene sus
restricciones de sueldo máximo, ej: hay incentivos al regreso del trabajo, al trabajador
joven, ósea esta cubierta la mano de obra básica, no a los profesionales. Ej: despiden
al gerente es difícil que vuelvan a reactivarlo porque tiene un sueldo mas alto de la
media que el estado esta dispuesto a pagar.

fl
fl
fl
fl
fi

También podría gustarte