Está en la página 1de 5

Comunicación y Lenguaje

Andres felipe arcos Trujillo, Einer Alexander García Chalapu, Ferney Alejandro sua

romero y Geraldin Alejandra Losada Parra

Facultad de Administración, Ciencias Económicas y Contables, Instituto

Tecnológico del Putumayo

Competencias Comunicativas

Carmen Beatriz Quiñonez Quiñonez

31 de agosto de 2020
I.- Observe detenidamente los siguientes mapas.

- Una vez leída y analizada la GUÍA DE ORIENTACIÓN sobre el tema y con la ayuda

de los mapas conceptuales escriba un texto donde explique la importancia de la

comunicación en el ámbito

A. Familiar.

La comunicación en la familia es algo más que palabras que se emiten, está

constituida además por elementos no verbales (señales, gestos etc.).

En lo verbal comunicamos ideas, opiniones, acontecimientos, etc. Con esto nos

referimos a la palabra escrita o hablada.

En lo no verbal se comunica lo afectivo, a la expresión de la cara, del cuerpo,

ademanes, apretar la mandíbula, elevar la ceja, arrugar la nariz, toser, llorar, quejarse,

gritar, gemir, zapatear, susurrar, caminar erguido, agachado y el silencio, entre otros.Para

que exista una buena comunicación debe existir una coherencia entre lo verbal y lo no

verbal.

Igualmente, estas formas de comunicación aprendidas en el hogar, son aplicables

y afectan las relaciones sociales en las instituciones educativas y laborales, entre otras.

Debemos tener en cuenta que cuando no logramos una buena comunicación en el

hogar o no creamos esos pilares para la efectiva comunicación estamos acabando con

estos canales , muchas veces las familias crean una comunicación ineficiente ya que los

padres vienen con unos pilares no sólidos ,y muchas veces desde su crianza o ámbito

familiar estos venían fallando y lo van transmitiendo erróneamente, en cuanto a esto se

debe reflexionar ya que la comunicación va avanzando y muchas personas no avanzan,


sino que se están estancando en una comunicación con deficiencias. Para poder generar

una comunicación efectiva y constructiva que pueda avanzar.

B. Educativo.

La comunicación es uno de los pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje

la fluidez y forma clara de expresar sus mensajes, propicia la facilidad para poder entender

y comprender, que es uno de los mecanismos de aprendizaje que facilita directamente

relaciones con los demás. Los aprendizajes son el resultado de una comunicación eficiente.

Cabe señalar que la educación no solo se limita a la emisión de un mensaje por parte de

los profesores a los alumnos. Aprender va más allá de transmitir meros conceptos y es una

mejora de esas bases que adquirieron en su ámbito familiar o social, la comunicación en el

ámbito educativo se puede expresar como una expansión y un mejoramiento de esa

comunicación básica con la que se contaba.

C. Social.

Es totalmente importante poder comunicarnos, y como ciudadanos la comunicación

es fundamental, a través de las comunicaciones una sociedad se entera de los cambios,

actividades, sucesos, todo esto puede ser posible sin que estenos personalmente en el sitio

en que ocurre alrededor de nuestras vidas. Debemos aclarar que la comunicación no es

solo lingüísticas, también nos comunicamos a través de los diferentes medios que existen

tales como: la radio, teléfono, correo, a través de gestos, cartas, entre otros.

Debemos tener en cuenta que muchas personas se distancian de la comunicación

persona- persona ya que en estos tiempos los avances tecnológicos están cambiando la

forma de comunicarnos y por otro lado algunas personas sienten la presión constante que

ejerce la sociedad actual y prefieren como tal cerrarse a todo clase de comunicación, por lo
tanto se debe tener en cuenta que la comunicación social muchas veces presenta fallas y

fallas muy marcadas.

D. Empresa.

La comunicación juega papel importante en las relaciones interpersonales de la

organización, porque a medida que los trabajadores conocen su empresa y son conscientes

de sus capacidades intercambian experiencias que contribuyen al logro de los objetivos

trazados por la organización. Comunicación empresarial, por tanto, sirve de vínculo entre

una organización y sus públicos. La comunicación organizacional también puede ser

entendida como el proceso de producción. Organización o instituto y se dirige a los

siguientes receptores, que pueden ser o bien internos (empleados, accionistas, etc.) o

externos (clientes, medios de comunicación, gobiernos, agrupaciones empresariales,

universidades, público en general, etc.).

Con respecto al ámbito empresarial concluimos que es un pilar fundamental para el

buen desarrollo productivo de una empresa y debe verse desde un punto de inclusión ya

que todos aportan y en base a eso crean como tal ese desarrollo.

II.- Escriba una reseña sobre LA COMUNICACIÓN EFECTIVA.

Luego de consultar varias partes podemos llegar a definir como comunicación

efectiva como la comunicación que a través de buenas formas de comunicación, logra el

propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la comunicación efectiva el

trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea

que ambos entienden el mensaje transmitido.


Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con una persona, dentro

de una sociedad en una empresa así será la calidad de la relación que obtendremos. De

hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante, todas las personas que consiguen un éxito

solidó y un respeto duradero (ya sea en el campo familiar, educativo, social o empresarial)

saben comunicar de manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos

y emociones.

Una comunicación efectiva cumple con los objetivos intencionados en el mensaje

logrando el efecto deseado.

Las estrategias o técnicas de una comunicación efectiva deben enfocarse en la

eficacia de los elementos de la comunicación en relación a lo siguiente:

 Emisor y receptor

 Mensaje

 El canal

Algunas de sus características son:

 De fácil comprensión,

 Que exprese objetivamente lo que se quiere decir,

 Expresar únicamente lo intencionado.

También podría gustarte