Está en la página 1de 21

Licenciatura en desarrollo empresarial.

Cuatrimestre 7.

Eddrehy Marín Rodríguez Guillen.

Matrícula 42-29-18-005.

1
Índice

3.1 Revisión de Aplicaciones Web Para el Comercio Electrónico . Pag. 3

3.1.2 Dominios, Motores de Búsqueda y Agentes inteligentes (bots), medios


de flujo continuo, cookies y pop up´s. Pag. 5

3.1.3 Servicios web Pag. 8

3.1.4 Telefonía, Televisión y Videoconferencias. Pag. 13

3.2 Comunicaciones de e-marketing. Pag. 16

3.2.1 publicidad en línea. Pag. 16

3.2.1.1 Banners Pag. 16

3.2.1.2 Anuncios de medios complejos y anuncios de video. Pag. 17

3.2.1.3 Publicidad en los motores de búsqueda y patrocinios. Pag. 17

3.2.2 Marketing de correo electrónico. Pag. 18

3.2.3 Catálogos en línea Pag. 20

3.2.4 Marketing social Pag. 20

3.3 Métrica del marketing lineal. Pag. 21

2
3.1 Revisión de Aplicaciones Web Para el Comercio Electrónico.

Correo electrónico

En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es


similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra
información a gente conocida.

Sin embargo, el correo electrónico, en lugar de ser repartido a domicilio por


un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través
de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va
dirigido.

La Mercadotecnia por Correo Electrónico o Email Marketing es la manera


más efectiva de mantener un contacto constante con tus clientes mediante
boletines, encuestas y ofertas:

 Mantiene tu marca en la mente de tus clientes.


 Ofrece un canal de comunicación constante.
 Es la manera más rentable para lanzar promociones y nuevos
productos.
 Es un medio efectivo para provocar recomendaciones.

Mensajería instantánea

La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una


forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada
en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red
como Internet.

La mensajería instantánea ha ganado popularidad en forma arrasadora. En


los últimos años, el número de usuarios de cualquiera de los principales
servicios: Instant Messenger de AOL, MSN Messenger de Microsoft,
Yahoo! Messenger e ICQ, se ha incrementado en forma sustancial
alcanzando casi el número total de usuarios de Internet.

3
Igual que en otros segmentos de servicios relacionados con Internet, el
número de herramientas de mensajería instantánea y proveedores del
servicio se ha consolidado en tres principales empresas, America OnLine,
que soporta su Instant Messenger e ICQ, Microsoft, y Yahoo!. En el camino
han quedado esfuerzos de múltiples empresas como Excite y Terra, que
ante la abrumadora penetración de mercado de las marcas dominantes
prefirieron abandonar la oferta del servicio y concentrarse en sus negocios
centrales.

Foros en línea

Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u


opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o
comentario respecto al tema tratado.

Muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades


con reglas propias e incluso con un lenguaje distintivo, formando una
subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a
involucrar viajes internacionales masivos.

Más allá de que son una herramienta en Internet, los foros generan una
gran cantidad de escritos; pero en contraste con otrastecnologías
modernas basadas en Internet, como la mensajería instantánea (conocida
popularmente por ir en contra de la cultura, en su acepción de
conocimientos generales y vocabulario); muchos de los miembros de los
foros realmente se preocupan por la calidad de los textos, tanto en
contenido como en redacción, ortografía, gramática y otras características
del lenguaje escrito, teniendo este tipo de usuarios un especial énfasis en
corregir a los chaters.

Sin embargo, es también muy común encontrarse foros de comunidades de


Internet que utilizan demasiados términos creados por ellos o nuevos
significados para algunas frases; al punto que dificulta la interpretación a un
recién llegado ,

Algunas comunidades han encontrado en los foros una utilidad como


herramienta para clasificar y almacenar enlaces de archivos distribuidos
en P2P, P2M y descarga directa.

4
3.1.2 Dominios, Motores de Búsqueda y Agentes inteligentes (bots), medios
de flujo continuo, cookies y pop up´s.

Dominio

Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web.


Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo,
"www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Mas
adelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de
múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.

Un dominio se compone normalmente de tres partes: en


www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la
organización (más adelante) y el tipo de organización (com).

Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG,
que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente
sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un
dominio .org).

Motor de búsqueda

Un motor de búsqueda es un programa software que busca sitios web


basándose en palabras clave (keywords) designadas como términos de
búsqueda.

Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a


menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de
búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que
rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen los
enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con
frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o
cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del
motor de búsqueda.

Un Directorio Web organiza los sitios web por temas, y normalmente se


mantienen por personas y no mediante software, por lo que sus bases de
datos son menores que las de los motores de búsqueda. El usuario accede
a las páginas web organizadas por categorías y menús.

5
Todos los motores de búsqueda siguen el siguiente proceso al realizar una
búsqueda, pero al utilizar algoritmos de búsqueda diferentes, los resultados
de las búsquedas también lo son.

• El usuario teclea una pregunta en el motor de búsqueda.

• El software del motor de búsqueda recorre literalmente millones de


páginas de su base de datos para encontrar correspondencias a la
pregunta.

• Los resultados de la búsqueda se muestran listados en orden de


relevancia.

Los motores de búsqueda buscan en sus propias bases de datos para


encontrar lo que el usuario busca. Los motores de búsqueda son
complejos, utilizan detallados procesos y metodologías que son
actualizados continuamente.

Los motores de búsqueda son un elemento fundamental de Internet por lo


que debemos tenerlos muy en cuenta a la hora de diseñar una página web.
Suelen ser la principal fuente de tráfico, por lo que el ranking que asignen a
un sitio web marcará de manera decisiva el éxito o el fracaso de este.

Agentes inteligentes (bots)

Un bot (abreviatura de robot) es un programa informático que realiza


funciones muy diversas, imitando el comportamiento de un humano.

En sitios de chat en línea (IRC o MSN), algunos bots fueron utilizados para
simular una persona, intentando hacer creer al "ciber interlocutor" que
chateaban con una persona real. Es por ello que, aquellos sitios que hacen
un uso positivo de los bots, como Wikipedia o Encarta, tienen reglas muy
estrictas para su uso. En el pasado, la propia Wikipedia fue víctima de bots
maliciosos creados para vandalizar de forma masiva los artículos (véanse
vandalismo en wikis y vandalbots).

Normalmente forman parte de extensas redes, llamadas popularmente


‘redes de bots’, que son usadas por sus creadores para llevar a cabo
acciones de forma masiva, como puede ser el envío de spam, la
distribución de otro malware, etc.

6
Medios de flujo continuo

Por flujo continuo se entiende contenido multimedia (audio, vídeo o


imágenes) que se transmite como un flujo de datos y se reproduce a medida
que se va recibiendo. Esto hace que sea posible ver archivos de datos de
gran tamaño sin demoras y con pérdidas mínimas de datos, así como
eventos en vivo en tiempo real.

Flujos en diferido o flujo continuo en vivo

Contenido multimedia en vivo archivos multimedia disponibles en Internet y


que se transfieren al equipo. Por lo general, se trata de clips de audio o de
vídeo que se pueden seleccionar y escuchar de principio a fin.

Contenido de flujo continuo en vivo flujo de audio o de vídeo que se emite en


vivo y de forma continua. Suele tratarse de emisoras de radio o cadenas de
televisión en Internet.

Flujo continuo o medios grabados

Flujo continuo: contenido multimedia que está en Internet. El flujo parte de


Internet, se transmite a través de un equipo, se descodifica en un
reproductor y se presenta al usuario.

Medios grabados: archivos de datos a los que se tiene acceso directo desde
el equipo (en un disco duro o unidad de red) tales como pistas de CD de
audio en un CD o archivos de vídeo descargados.

Cookies y pop up´s

El empleo de los pop-ups se convirtió en una estrategia muy popular en


estos días. La efectividad que pueden tener al combinarse con promociones
agresivas es impresionante. Pero todo el beneficio que esta herramienta
puede traernos, muchas veces se ve empañado al volverse una molestia
para usuarios. Aquellos que ya han visto el pop-up no quieren verlo
nuevamente cada vez que entran a nuestros sitios web.

Para darle una solución a este tema, es recomendable instalar pop-ups


regulados por cookies. Estos nos permite definir cuantas veces vera un
usuario nuestro pop-up a lo largo del tiempo u otras variables.

El funcionamiento es muy sencillo. Cuando un visitante ve por primera vez el


pop-up, se le instala en su computadora una cookie (archivito) que deja
registro de ya haberlo visto. Cuando el usuario vuelve a nuestro sitio, el pop-
up solo se abre si el usuario no vio antes el pop-up, es decir, si no está la
cookie instalada en su computadora.

7
3.1.3 Servicios web.

Podcasting

Un "podcast" es como una suscripción a un audio magazine: el suscriptor


recibe programas regulares de audio vía internet para que pueda
escucharlos en su tiempo libre. La palabra es una combinación de dos
términos: iPod (dispositivo para música)y broadcasting (distribución de
audio, video...).

El Podcasts difiere de los tradicionales método de audio por Internet en dos


cosas. En el pasado, los oyentes tenían que escuchar la radio en Internet
dentro de un horario o, debían bajarse archivos individuales desde páginas
web. El Podcasts es más flexible y más fácil de operar. Los usuarios
pueden escuchar una canción en cualquier momento en el ordenador o en
un dispositivo portátil de música y las canciones son entregadas
automáticamente a los suscriptores, sí que sea necesario descargar
previamente la música. El Podcasting tiene una funcionalidad similar a TiVo
(permite reproducir programas fuera de su horario de emisión).

Los podcast tiene que cumplir 3 requisitos:

1) Audio y vídeo: los contenidos deben adoptar las formas de un programa


de radio o TV y varía la calidad de la extensión dependiendo de cada caso.

2) La posibilidad de descargar ese contenido.

3) La posibilidad de suscribirse a ese contenido y automatizar su descarga.


Cuando denominamos podcast hacemos referencia a "un programa porque
por lo general estos contenidos son actualizados por su autor".

8
Blogs

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila


cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos


de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y
que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en
los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno
de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

El web log es una publicación online de historias publicadas con una


periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso,
es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la
pantalla. Es muy frecuente que los web log dispongan de una lista de
enlaces a otros web logs, a páginas para ampliar información, citar fuentes
o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro web log.
También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los
lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo
publicado.

RSS

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu
ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS)
información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de
que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza
automáticamente, sin que tengas que hacer nada.

Es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las


entradas de los blog y otras informaciones. Nuevos usos están siendo
encontrados continuamente, especialmente en el mundo de la educación.
Se habla de una segunda era de Internet, tras el desarrollo de redes
hipervínculadas que abre potencialidades muy grandes en el acceso a la
información.

9
Wiki

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además
ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no
tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de
forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces
y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear


páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un
poco de su conocimiento para que la página web sea más completa,
creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten
contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo
de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De
esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear
colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del
contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia,
un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

Web apps

Una aplicación web es un conjunto de páginas que interactúan unas con


otras y con diversos recursos en un servidor web, incluidas bases de datos.
Esta interacción permite implementar características en su sitio como
catálogos de productos virtuales y administradores de noticias y
contenidos. Adicionalmente podrá realizar consultas a bases de datos,
registrar e ingresar información, solicitudes, pedidos y múltiples tipos de
información en línea en tiempo real.

Una estrategia que está emergiendo para las empresas proveedoras de


software consiste en proveer acceso vía web al software. Para aplicaciones
previamente distribuidas, como las aplicaciones de escritorio, se puede
optar por desarrollar una aplicación totalmente nueva o simplemente por
adaptar la aplicación para ser usada con una interfaz web. Estos últimos
programas permiten al usuario pagar una cuota mensual o anual para usar

10
la aplicación, sin necesidad de instalarla en el ordenador del usuario. A esta
estrategia de uso se la denomina Software como servicio y a las compañías
desarrolladoras se les denomina Proveedores de Aplicaciones de Servicio
(ASP por sus siglas en inglés), un modelo de negocio que está atrayendo la
atención de la industria del software.

Widgets y gadgets

En informática, un widget es una pequeña aplicación o programa,


usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son
ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos
están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de
información visual. Aunque no es condición indispensable, los widgets
suelen ser utilizados para ser "empotrados" en otra página web, copiando
el código que el mismo widget pone a disposición del usuario.

Dado que son pequeñas aplicaciones, los widgets pueden hacer todo lo
que la imaginación desee e interactuar con servicios e información
distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas,
calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del
tiempo en su ciudad, incluso sistemas de tiendas de comercio, etcétera.

Los widgets de escritorio también se conocen como gadgets de escritorio, y


son una nueva categoría de mini aplicaciones; diseñadas para proveer de
información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o
computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través del World Wide
Web, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos
provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización.

Existen muy variados y diferentes tipos de widgets. Algunos de ellos y los


más frecuentes son:

Widgets de escritorio: son los que más conocemos. Son herramientas


interactivas descargables que se insertan en el escritorio de nuestro
ordenador. Suelen ser aplicaciones para: el tiempo, el reloj, buscadores,
etc.

Web widgets: partes de código que representan funcionalidades o


contenidos que pueden ser instalados y ejecutados en tu página de manera

11
sencilla. El código puede programarse desde: Javacript, Flash, Silverlight y
Windows Media Player entre otros. Su objetivo es enriquecer los
contenidos y funcionalidades de tu Web sin necesidad de programar y crear
nuevos contenidos.

Widgets para móviles: similares a los de escritorio, pero, en este caso, para
el interface del teléfono. A pesar de lo pequeña que pueda ser su pantalla,
los Widgets se adaptan perfectamente a la misma y prestan servicios
interactivos de gran calidad.

Widgets físicos: mecanismos compactos interactivos que integran varias


funciones típicas de los Widgets utilizados en un ordenador. Sus
funcionalidades más comunes pueden ser alarmas despertador, información
del tiempo, de Internet, etc.

Gadgets son objetos en miniatura realizados para ofrecer contenido fresco


y dinámico que puede ser colocado en cualquier página en la web.

Gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas,


conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wikipedia,
herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs,
juegos). (Google Gadgets.)

El término gadget (o widget), también se ha dado a una nueva categoría de


mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una
aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo
de interacción a través de Internet, por ejemplo una extensión de alguna
aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del
estatus del negocio u organización.

12
3.1.4 Telefonía, Televisión y Videoconferencias.

Telefonía

El telemarketing (o telemercadotecnia) es una forma de marketing directo


en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de
comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los
productos y servicios. Los clientes potenciales se identifican y clasifican por
varios medios como su historial de compras, encuestas previas,
participación en concursos o solicitudes de empleo (por ejemplo, a través
de Internet) Los nombres también pueden ser comprados de la base de
datos de otra compañía u obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista
pública o privada. El proceso de clasificación sirve para encontrar aquellos
clientes potenciales con mayores probabilidades de comprar los productos
o servicios que la empresa en cuestión ofrece.

El Telemarketing es un medio de comunicación, un canal de información y


un espacio para la venta tan válido, como lo es por ejemplo la radio o la
televisión.

El proceso de externalizar campañas de telemarketing a otras ciudades del


mismo país es conocido como nearshore y el de externalizar el servicio a
otros paises se conoce como offshore o deslocalización.

Antes se estilaba que los teleoperadores telefónicos eran vendedores que


ofrecían productos y servicios sin importarles las necesidades de los
consumidores sino solamente su beneficio económico, hoy por hoy el
teleoperador ya no se considera un vendedor si no un asesor dependiendo
el rubro que esté trabajando (comercial, financiero, publicitario, etc.).

El trabajo de un asesor ya no se limita únicamente a hacer la labor de venta


como antaño, sino que tiene la obligación de entender y ajustarse a las
necesidades reales de sus clientes, asesorarlos y llevarlos de la mano
sugiriéndoles las soluciones que correspondan.

13
Televisión.

El impacto de la publicidad televisiva ha adquirido una dimensión


desconocida que en un alto porcentaje de espectadores está afectando de
forma subconsciente llevando a concebir los ya tradicionales y largos cortes
publicitarios como una intrusión de su tiempo de ocio frente al televisor,
despertando instintos y sensaciones negativas que finalmente son
asociados sobre los propias marcas o anunciantes.

Este hecho no implica necesariamente que la efectividad de la publicidad


televisiva sea nula o carezca realmente de impacto. Sin embargo puede
servirnos para entender la evolución y el éxito de un medio como internet a
disposición de las empresas y marcas, donde el consumidor es quién
decide el momento para buscar y encontrar la información de aquellos
productos por los que siente interés o necesidad real.

CARACTERÍSTICAS.

El punto fuerte de la televisión es que permite la transmisión de un mensaje


multisensorial: sonido, visión y ritmo. Por tanto puede producir un impacto
mayor al de otros medios.

VENTAJAS.

Impacto completo audio visual. Da imagen a la marca y a la empresa.


Además se puede utilizar a la vez como medio de apoyo o principal. Es
perfecta para las demostraciones.

DESVENTAJAS.

Es un medio con altos costes de producción. El impacto tiene una duración


muy

corta, y además existe una reducción en el número de impactos útiles por


el zapeo y la sobreexplotación del medio. Además no es un medio
adecuado para el business to business.

Videoconferencias

14
Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas
ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación como lo harían
si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas se le llama sistema
de "videoconferencia".

Como sucede con todas las tecnologías nuevas, los términos que se
emplean no se encuentran perfectamente definidos. La palabra
"Teleconferencia" esta formada por el prefijo "tele" que significa distancia, y
la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, de tal manera que
combinadas establecen un encuentro a distancia.

Videoconferencia se traduce para su empresa, en incremento de la


productividad por empleado, reducción notable de gastos de viaje,
disminuyendo así el cansancio acumulado y facilidad para reunirse y tomar
decisiones por poder comunicarse rápidamente. Gracias a la alta calidad de
imagen, el intercambio de información y la comunicación a través de
gestos, miradas y lenguaje corporal, en general, transmite y acerca una
atmósfera real de trabajo.

La combinación de la magia de ver las caras y ser capaz de chatear en vivo


es una experiencia de marketing de gran alcance. Nada es mejor que ver a
los expertos en sus hábitats naturales.

Lo que hace a esto realmente interesante es la sencillez. La gente sólo


tiene que visitar una página y de inmediato podrá participar en la
experiencia. No se requiere software especial. Cualquier persona puede
acceder como invitado. Además, las personas pueden ingresar con su
Twitter o Facebook ID, lo que hace que ni siquiera se tengan que registrar y
que además la campaña llegue a más redes sociales.

Cualquier persona puede escribir sus preguntas y su vídeo incluso puede


sumarse en la secuencia de vídeo en vivo.

15
3.2 Comunicaciones de e-marketing.

3.2.1 publicidad en línea.

La publicidad en Internet, también conocida como publicidad en línea o


publicidad online, es un tipo de publicidad que tiene como medio o canal de
comunicación a Internet.

La publicidad en Internet nos permite dar a conocer nuestros productos,


servicios o páginas web a una gran cantidad de personas, así como
persuadirlas de que compren nuestros productos, adquieran nuestros
servicios, o visiten nuestro sitio web.

Pero además de permitirnos una gran cobertura (pudiendo llegar fácilmente


a personas ubicadas en distintas partes del mundo), otras de las ventajas de
la publicidad en Internet son su efectividad, su bajo costo, el ahorro de
tiempo que nos brinda, su fácil medición, su flexibilidad, entre otras.

3.2.1.1 Banners

Los banners publicitarios efectivos son una de las estrategias más


importantes y gozan de preferencia por parte de las empresas por su
impacto visual a gran escala, dirigida a públicos de todas las edades de
manera sencilla y en corto tiempo.

Para que cumplan con su finalidad, deben realizarse de la forma más


atractiva posible, prestando especial atención a los colores y también se
pueden hacer con animaciones si ésta es la preferencia del cliente, o
estáticos si se desea transmitir mayor sobriedad. Siempre hay que tener en
cuenta la intención del mismo.

El banner puede aparecer de manera inesperada pero intencional en


páginas conocidas y que aseguran bastante tráfico, para lograr llevar a cabo
una promoción constante del producto y lograr que la mayor cantidad de
personas lo conozcan.

Los banners publicitarios efectivos son aquellos que transmiten algo de


manera concreta y breve, que mezclan una imagen llamativa, con pocas
palabras e inducen al navegante de internet a entrar a esta página que se
está publicitando.

16
3.2.1.2 Anuncios de medios complejos y anuncios de video.

Son equivalentes a los anuncios para televisión, con la diferencia de que


tienen más variedad de formatos para su realización y publicación en la
web, y pueden ser: grabados con cámaras de televisión, digitales y de
vídeo, luego bajados a la computadora y editados con el software
adecuado; y hechos en flash, de imágenes fijas, estáticas, o de
movimiento, con o sin audio, y con música de fondo. Su duración puede ser
de 30 s a 2 min.

La inversión en anuncios de vídeo online está creciendo rápidamente y los


anunciantes están comprobando cómo estos funcionan para las marcas,
por lo general enviando a los espectadores a otras páginas y dominios de
su propiedad

Según un estudio de la plataforma un Group, después de ver un anuncio de


vídeo online los usuarios suelen visitar la página de Facebook de la marca,
al menos los espectadores estadounidenses que ven anuncios de marcas
incluidas dentro de la lista de Fortune. La segunda opción preferida muy de
cerca es la de visitar la página oficial de la marca.

3.2.1.3 Publicidad en los motores de búsqueda y patrocinios.

En el Marketing en Internet, la Publicidad en Búsquedas es un método que


refiere a colocar anuncios en línea en páginas Web que muestran
resultados de consultas en motores de búsqueda. A través de los mismos
servicios de publicidad de los motores de búsqueda, también se puede
colocar los anuncios en las páginas Web con otras publicaciones.

Los Anuncios de Búsqueda están dirigidos para que coincidan con términos
clave de búsqueda (llamadas palabras clave o keywords) ingresados en los
motores de búsqueda. Esta capacidad de orientación ha contribuido al
atractivo que la publicidad de búsqueda tiene para los anunciantes. A
menudo los consumidores utilizan un motor de búsqueda para identificar y

17
comparar opciones de compra inmediatamente antes de tomar una
decisión de compra. La oportunidad de presentar a los consumidores con
publicidad adaptada a sus intereses de compra inmediata anima a los
consumidores a hacer clic en los anuncios de búsqueda en lugar de
resultados de búsqueda gratuitos, que a menudo son menos relevantes.
Los resultados de búsqueda no pagados también se conocen como
resultados orgánicos.

El patrocinio es el convenio entre una empresa u organización, denominada


patrocinador, y otra organización, denominada patrocinado, a fin de que
éste presente la marca o el producto que desea promover la empresa
patrocinadora. El patrocinador suele buscar un mayor conocimiento de su
marca o producto o bien un posicionamiento concreto de los mismos. Por
su parte, el patrocinado recibe de la firma patrocinadora una
contraprestación, normalmente monetaria o económica, si bien también
puede ser una contraprestación en especie. Este tipo de patrocinio es
notorio en deportes y televisión. Muchas compañías quieren a cambio que
su logotipo aparezca en el uniforme del equipo.

3.2.2 MARKETING DE CORREO ELECTRÓNICO.

El marketing por email puede ser ligeramente comparable con el marketing


por correo directo, pero hay beneficios adicionales, así como limitaciones a
la hora de iniciar una campaña de marketing online en las bandejas de
entrada de miles o incluso millones de consumidores.

Marketing por Email

Hay muchas maneras de describir el marketing por correo electrónico y


muchos recursos para ayudar a explicar los distintos aspectos y métodos
para el éxito de las campañas de email marketing. Y para resumirlo, a un
nivel muy alto, el marketing por correo electrónico se compone de tres
formas de publicidad: mensajes de correo electrónico directos, boletines de
noticias o newsletters y la publicidad o promoción de productos y servicios
de terceros a través de tus campañas de marketing por correo electrónico.

18
Mensajes de correo electrónico directos

Los correos electrónicos directos se pueden comparar con la publicidad


directa por correo. Tú preparas y envías un mensaje de correo electrónico a
un número de destinatarios invitándoles a probar tu producto o servicio. La
esperanza los correos electrónicos directos es conseguir nuevos clientes y
atraer ventas a tu negocio.

Boletines de Noticias (Newsletters)

Una vez que un cliente ha hecho negocios contigo o haya respondido


positivamente a una campaña de correo electrónico anterior, se puede seguir
manteniendo e incluso mejorar esa relación. Los mensajes de correo
electrónico están diseñados para retener a los clientes. En vez de enviar
publicidad, los mensajes de correo electrónico son con más frecuencia
boletines informativos.

Un boletín de noticias es una compilación de artículos, hechos y contenido


interesante y relevante para los lectores. Es casi seguro que contiene
material promocional acerca de tus ofertas, y muy bien podría contener
anuncios de otros, pero la esencia del mensaje es algo que es útil e
interesante para tu clientela. Esto debería aumentar la confianza y el respeto
y hacer que el cliente vuelva de nuevo, tal vez con un amigo.

Publicidad por email

Una tercera opción para el marketing por email es hacer publicidad en los
correos electrónicos de terceros. Hay infinidad de mensajes de correo
electrónico y boletines de noticias enviados a consumidores de toda clase de
sitios web y sectores de la industria. Tu campaña de marketing por correo
electrónico podría ser tan simple como colocar un anuncio dentro de uno de
los boletines de noticias de otro. Tú pagas por el espacio del anuncio, y
cosechas los beneficios sin tener que hacer ningún trabajo adicional de
comercialización.

19
3.2.3 CATÁLOGOS EN LÍNEA.

Un catálogo en línea es definido como una presentación virtual de artículos


que están disponibles para su comercialización por un negocio en línea, el
cual incluye una descripción detallada de los artículos, precio, proceso de
pedido, etc. Una de las principales ventajas de contar con un catálogo en
línea es la posibilidad de que el negocio sea encontrado por clientes
potenciales en vez de que los negocios encuentren a los clientes
potenciales. Por lo tanto, se tiene una mayor probabilidad de realizar una
venta si la empresa ofrece lo que el consumidor está buscando. Además de
que los catálogos en línea están disponibles todo el tiempo, ofrecen
información muy completa, son fáciles de actualizar y de promocionar,
también sirven para reforzar la imagen de marca, ofrecen por lo general más
información que un catálogo impreso, permiten que clientes actuales
compartan evaluaciones de los productos, etc.

3.2.4 MARKETING SOCIAL (BLOGS, REDES SOCIALES Y JUEGOS).

El marketing social pretende cambiar o modificar actitudes para conseguir el


bienestar del consumidor y la sociedad a través de los diferentes medios que
la empresa utilice para lograr el cambio en la conducta de los individuos;
éstos deberán atravesar por diferentes etapas hasta lograr el cambio
necesario.

De esta manera se define al Marketing Social como la "Tecnología


administrativa de cambio social que implica el diseño, la puesta en práctica y
el control de programas cuyo objetivo es la mayor aceptabilidad de una idea
o práctica social en uno o varios grupos de destinatarios de los programas.
La mercadotecnia social utiliza conceptos de segmentación del mercado,
investigación sobre el consumo, desarrollo y comprobación de los conceptos
de productos, comunicación directa, otorgamiento de facilidades, incentivos y
teoría del intercambio para maximizar la respuesta de los destinatarios"

Existen dos características muy impotentes del marketing social, que son las
siguientes:

1. El proceso es continuo

2. Lo central es el destinatario. Los destinatarios son constantemente


parte del proceso. Por eso, el proceso debe comenzar por la investigación,
para estudiar cuales son las necesidades, deseos y percepciones, del
destinatario objetivo.

20
3.3 MÉTRICA DEL MARKETING EN LÍNEA.

¿Qué es una métrica?

Es un sistema de medición que cuantifica una tendencia o característica.


Se usa para explicar los fenómenos, diagnosticar las causas, compartir los
resultados y proyectar los resultados de futuros eventos. Las métricas no
se deben estudiar solas se deben comparar con: métricas históricas,
métricas presupuestarias, métricas sectoriales, métricas de la competencia
y objetivos estratégicos.

En términos generales las métricas nos ayudan a examinar la rentabilidad,


la eficiencia y la eficacia de nuestros departamentos.

Veamos algunos ejemplos:

Rentabilidad del área de marketing: esta métrica compara los resultados


obtenidos contra el presupuesto invertido en marketing, margen
bruto/costos de marketing.

Eficiencia: se relaciona con la capacidad de producir, esta métrica compara


gastos proyectados de marketing/gastos reales de marketing

Eficacia: se relaciona con dar resultados, son métricas que comparan los
resultados previstos con los resultados obtenidos.

Para concluir es necesario que el marketing actual se aproxime a los


números, aprenda a equilibrar la cantidad de información disponible con el
monto de métricas requeridas. La idea es no caer en una excesiva
simplificación, ni en una abundancia de métricas imposibles de gestionar.
La clave como siempre está en el equilibrio.

El marketing online tiene una gran asignatura pendiente: las métricas.


Según un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Promio.net,
una quinta parte de las empresas consultadas reconoce no medir la
eficacia de sus acciones de marketing online.

21

También podría gustarte