Está en la página 1de 11

EVALUAR MERCADOS POTENCIALES

TECNOLOGO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

FICHA: 2104867

APRENDIZES:

LUZ ADRIANA BELTRAN GARCIA

INSTRUCTORA:

ALIRIA ROTELLIA ROBINSON BENT

SENA-CENTRO DE FORMACION TURISTICA GENTE DE MAR Y DE SERVICIOS

PROYECTO

BOGOTA D.C

2020
Introducción

La importancia de generar rutas de exporte es de gran importancia y ayuda para las industrias que

buscan comercializar sus productos a diferentes partes del extranjero, buscando así una entrega

adecuada y calidad óptima de sus productos generando no solo la satisfacción del cliente si no

también nuevos proyectos y más pedidos de mercancía, cabe resaltar que el más mínimo error

para exportar la mercancía envolvería toda la compañía de una forma negativa teniendo perdidas

mínimas o en casos extremos abismales, conllevando a la compañía a un precario momento

monetario

Es de entender que las empresas antes de comercializar sus productos al extranjero deben

producir sus productos conforme a las normas como lo son técnicas, sanitarias y fitosanitarias

conforme al mercado, si se lleva un proceso y entrega del producto adecuado se verán

oportunidades positivas y expansión de la compañía y también hacer parte de los mercados

internacionales y lo más importante que mantenerse en un mercado tan activo como lo es el

extranjero

En el aspecto industrial los términos y sus INCONTERMS son especialmente para definir las

responsabilidades que debe tener tanto el vendedor y el comprador al momento de generar la

compra desde su compra hasta su entrega en el lugar pactado, el objetivo de estas normas es
evitar confusiones en el traspaso de un bien se material y así mismo monetario en una

negociación evitando perdidas y buscando los calanes de comunicación adecuado

El objetivo es buscar un método y construir una propuesta comercial haciendo uso de los

diferentes términos INCONTERMS y mirando los medios que se pueden utilizar para transportar

el producto que necesita ser entregado, Teniendo en cuenta lo anterior, con los conocimientos

adquiridos durante esta actividad de aprendizaje y retomando lo aprendido en la actividad de

aprendizaje 6, donde identificó y relacionó los diferentes términos de negociación INCOTERMS


Desarrollo

1. El término de negociación más adecuado a la negociación con Julieta Rory

FAS (Free alongside ship)

El término más adecuado para este caso sería el FAS (Free alongside ship) que significa: libre al

costado del buque, en este caso el vendedor es el que se encarga de hacer llegar la mercancía que

en este caso es FAJAS LPQ la compañía que se debe responsabilizar de hacer llegar el pedido al

destinatario que se encuentra en Italia, el transporte marítimo es el más adecuado para este tipo de

entregas que se compone de gráneles, carga de valor elevado, complejo y grandes cargas

En cada una de las partes se debe correr con los gastos que requiera el transporte y la entrega que

en este caso sería el vendedor el directo responsable de la exportación y permisos legales o

monetarios que se requieran y en el caso del comprador él se hace responsable desde el momento

en que la mercancía se entregue en el momento y sitio acorado incluyendo el descargue aduanero


2. Las obligaciones que adquiere el comprador y el vendedor según el término de

negociación elegido

Vendedor

 Pagar los gastos necesarios que se requieran en la importación incluyendo el

almacenamiento y despacho de la mercancía

 Transporte hasta el lugar de embarque

 Brindar al comprador la información necesaria del producto, en que se transportó,

informar la hora estimada en la que será desembarcada la mercancía y suministrar el

documento de transporte o su mensaje electrónico correspondiente

 Realizar el trámite necesario para el despacho aduanal y correr con los gastos que se vean

incluidos

 Asumir cada uno de los riesgos que se puedan presentar en el transcurso del embarque,

transporte y la debida entrega

 Despacho aduanal

Comprador

 Descarga de la mercancía

 Contratación de un transporte seguro y confiable desde el punto de entrega de la

mercancía
 Pagar la mercancía

 Pagar los gastos adicionales que generen el desembarco de las mercancías o el transporte

de las mercancías al lugar que se requiera del muelle donde se quiere almacenar

 Correr con los gastos necesarios desde la entrega de la mercancía, corriendo con los

gastos necesarios para salvaguardar la calidad de la mercancía

 Contratación del seguro de transporte para evitar riesgos de la perdida de la mercancía

 Suministrar la prueba de la entrega de la mercancía para evitar inconvenientes

3. Forma de pago

Debido a la lejanía tanto del vendedor y el comprador lo más confiable y adecuado sería una

transferencia bancaria al país y cuenta que se le indique desde la pre venta de la mercancía que se

quiera adquirir que en este caso la consignación de seria desde Italia

4. Disponibilidad y condiciones de entrega de los productos, entendido esto como el tiempo

necesario para que un producto esté disponible en los centros de distribución del

exportador o comercializador, y el tiempo en que tarda el cliente en recibir el pedido.


Teniendo en cuenta que unos de los puertos más adecuados para el desembarco de la mercancía

son Venecia, Génova y Cagliari, 4 navieras con conexión en: Colombia, panamá, malta y España

con un tiempo promedio que se indica desde los 20 días.

Tiempo y frecuencia de llegada desde los puertos de origen

Origen Destino Conexiones Tiempo/Día Frecuencia

z
Buenaventura Génova Cartagena-Colombia 27 Semanal

Cartagena Directo 20 Semanal

Buenaventura Legnorn Balboa-panamá-España 24 2 semanas

Barranquilla Manzanillo-panamá-España 28 2 Semanas

Cartagena Cagliari Directo 17 Semanal

Buenaventura Colombia-Cartagena 26 Semanal

Barranquilla Jamaica-Caucedo R. 25 2 Semanas

Dominicana

Barranquilla Livorno Cartagena-Colombiana 24 Semanal

Santa marta Venecia Cartagena-Livorno-Malta 37 Semanal

Barranquilla La spezia Manzanillo-panamá-malta 32 Semanal

Buenaventura Balboa-panamá 28 Semanal

Cartagena Cristóbal-Panamá 24 Semanal


5. Tipo de garantías y el servicio postventa que ofrecerá Fajas LPQ, a este nuevo cliente.

Garantías

Al momento del desembarque y la inspección se llega a presentar un error sea el más mínimo

favor de informar para realizar el debido proceso para efectuar un cambio.

La garantía de calidad que se presenta cubre los daños por confección e insumos

En caso de cambios, solo se efectuaran por problemas de calidad y confección debido a

protocolos de salubridad

El producto cuenta con un promedio de 30 días de calidad sobre cualquier desperfecto de

confección

El reclamo por garantía se atenderá al instante sin el recargo monetario por la queja

Ya que la salud y protocolos de higiene son de suma importancia el producto se entregara en las

condiciones adecuadas de limpieza

Se atenderá cualquier reclamo referente a cada una de las prendas desde el momento que sea

desembarcada e inspeccionada la mercancía por el comprador

Si se recibe una queja por el producto y se corrobora que la culpa del daño generado a la prenda

fue del comprador por x o y razón no se atenderá a la queja y por consiguiente no se realizara un

cambio o mantenimiento

Por último y más importante si se llega a dar evidencia de que el trato de la mercancía es por

medio de un tercero, cambiando los productos o generando daños al mismo, se anula toda
garantía que tenga que ver con el producto puesto que desde el lugar de embarque se verifico la

calidad y cantidad de la exportación, por eso se hace la aclaración en una de las responsabilidades

que el comprador es el que se encarga del desembarque y verificación de la calidad y la cantidad

del producto que deicidio adquirir

6. Garantías post venta

Se realizara la debida asesoría partiendo desde el primer día en que se entregue la mercancía y

alcanzado los 6 meses, referente a los cuidado, uso y lavado del producto

Al realizar una compra de 2500 fajas se suministrara los insumos necesarios para su cuidado

Debido a la frecuencia en la que se adquieren más productos se darán benéficos y atenciones en

los precios y cantidad


7. Conclusiones

 En conclusión la exportación de un producto independientemente del país siempre será de

gran importancia recurrir a los medios y políticas legales para la exportación de este,

clasificando y abalizando cada una de las rutas que en este caso fueron marítimas,

mirando desde donde embarcaba hasta donde desembarcaba, teniendo en cuenta sus

conexiones y también los días en que llegara al comprador y su frecuencia.

 La importancia de las rutas y el análisis de las condiciones de transporte de las políticas

de los términos comerciales icoterms son de gran importancia puesto que se garantiza la

calidad y el transporte más adecuado para la mercancía


Bibliografía:

https://www.tibagroup.com/mx/incoterms

https://www.legiscomex.com/Documentos/perfil-comercial-italia-rutas-maritimas-colombia

También podría gustarte