Está en la página 1de 8

Análisis de la aplicación de las herramientas tecnológicas al comercio local en la ciudad de león,

Nicaragua

//Tema: Análisis de migración de los medios comerciales del ámbito tradicional a la digital, en la región
del pacífico nicaragüense en correlación al aumento de la demanda del marketing virtual. //

Fuente bibliográfica:

 Herramientas digitales y buenas prácticas de las mismas para el incremento y seguimiento del
Marketing en PYMES o MIPYMES a través de internet
Olivas Mayorga, Alexander Jesús
TEL 378.2 O-48h 2014

 Comercio electrónico
Iruretagoyena Pascual, Santiago
658.8 I71c

 Globalización y tendencias del mercado turístico [fotocopiado]


337.1 G562g

Integrantes:

Jaime Alexander Martínez Paiz.

José Abraham Schiffmann Vanegas.

Nathalie virtual. / Dimas Ramírez.


Objetivos Generales
 Investigar aspectos de la implementación del comercio virtual.
Objetivos Específicos
 Determinar fundamentos de la aplicación del comercio virtual realización
del análisis del FODA al mismo.
 Realizar análisis de crecimiento de la demanda de las herramientas virtuales
en el comercio local.
 realización del análisis del FODA al mismo.

Justificación
La razón de esta investigación es totalmente de carácter investigativo, siendo más
claro sirve como un conjunto informativo en el que se aplican los temas estudiados
anteriormente en clase de Investigación I con la finalidad de informar acerca de la
integración de medios digitales en los sistemas de comercio local en el área de
león, nicaragua.
Introducción:
Los tics son un conjunto de herramientas tecnológicas, que se han convertido en
métodos imprescindibles para toda la humanidad por su accesibilidad, movilidad y
acelerada inclusión, paulatinamente está forjando variaciones e innovaciones en las
formas de vida de la Sociedad actual. Millones de niños, jóvenes y adultos
alrededor del mundo, utilizan gran cantidad de artefactos electrónicos y digitales,
diariamente, cada hora, inclusive cada minuto.
En la actualidad no se podría imaginar vivir sin el computador, menos aún sin
internet que constituye un fenómeno que representa un nuevo paradigma que
conforma de manera primordial los lineamientos comerciales, de educación y la
cultura. Por tal razón, en este trabajo, el objetivo es realizar una investigación
sobre, ¿Qué impacto tiene el uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de
relaciones comerciales?
Marco Teórico
Cuando la tecnología se introdujo a la producción, los empresarios comenzaron a
buscar puntos estratégicos para alcanzar un mayor movimiento de sus productos o
servicios ofrecidos, basándose en pensamientos mercadológicos, así el Marketing
se empieza a reconocer como el conjunto de actividades que se requieren para
colocar eficazmente los productos o servicios en el mercado.
Marketing Online, se inició en los años 90 a través de páginas Webs sencillas, con
texto preestablecido como único elemento y que ofrecían información de
productos y/o servicios. Posteriormente fue evolucionando a formas
publicitarias más complejas y llegaría también la migración del comercio
electrónico, completándose con la creación de negocios que operan exclusivamente
en Internet para promover y vender sus servicios. Más recientemente el Marketing
Online se ha desarrollado con la llegada de la Web2.0
Las herramientas TIC son imprescindibles para diseñar y desarrollar un plan de
internacionalización y mejoran el desempeño cada fase del proceso, desde los
primeros pasos en la investigación de mercados, el estudio de los países a los que
exportar, hasta que se completa la operación comercial, con la entrega de la
mercancía.
Plataformas que sirven para construir vínculos entre las personas, permitiéndoles
compartir información y contenido entre ellas. Se han convertido en un canal y
soporte de marketing digital imprescindible para la internacionalización y para
generar tráfico a la Web corporativa. Los ámbitos de acción son:
-Social Media Optimization (SMO): acciones que se realizan en la Web
corporativa en los medios sociales para la promoción, difusión y viralización de
contenido de forma eficiente, por ejemplo, insertando los iconos e hipervínculos de
las distintas redes sociales, así como vincular las redes entre sí, disponer de
botones para compartir contenidos de manera fácil.
-Social Media Marketing (SMM). Son las acciones que se realizan en las Redes
Sociales con el objetivo último de dirigir al usuario a la página Web corporativa y
captar su atención sobre el producto o servicio, convirtiéndolos en potenciales
compradores, e incluso en compradores inmediatos (tiendas online).
El E-Business utiliza el web tanto como un medio como un elemento de marketing
para el comercio. La diferencia fundamental entre el web y cualquier otro medio
electrónico (fax, teléfono, etc..) es que va más allá de facilitar la comunicación
pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un
entorno que no es fijo, ni es físico siquiera, sino que es creado por la confluencia
de redes estándares, navegadores web, software, contenidos y personas. Por ello,
las barreras físicas de tiempo y distancia existentes entre los proveedores y sus
clientes se ven reducidas al mínimo.
¿POR QUÉ COMPRA LA GENTE A TRAVÉS DE INTERNET?
Comodidad: las compras Online pueden realizarse desde cualquier lugar y en
cualquier momento.
Información: los clientes adquieren información sobre viajes y destinos turísticos.
Precio: los consumidores tienen la sensación de estar comprando a mejor precio;
esta impresión se ve reforzada por los servicios de reservas telefónicas de las
compañías aéreas, que remiten a los consumidores a Internet para conseguir
precios más baratos.
PRINCIPALES MEDIOS DIGITALES DE COMERCIO EN LEÓN
En zona urbana de León se utilizan las redes sociales como herramientas
comerciales para facilitar la oferta de su catalogo de productos y servicios, así
como el uso de ciertas API entre estas tendríamos:
 Facebook Marketplace
 Encuentra24
 Twitter
 Instagram
 WhatsApp Business
 Tripadvisor
 Booking

Facebook Marketplace es el API mas usada en el comercio local, en la zona de


león se puede ver ampliamente siendo utilizado tanto para las Tiendas y negocios
formales como para los informales (venta de artículo variados hecho por cualquier
persona). Este método permite la venta del producto haciendo uso de palabras
claves.
Ejemplo de esto, es que, si al buscar control de Xbox Une aparecerán resultados
tanto de personas que venden el artículo de forma rápida, así como tiendas que
publican la venta de este y si hay más en el inventario.
La App de Encuentra24 es un sitio para la compra-venta de productos únicamente,
al igual que la anterior se publican imágenes y detalles del producto que se pondrá
a la venta.
WhatsApp business es muy utilizado para soporte técnico 24/7 y atención al cliente
para faq´s (Frequently ask question´s) sobre los productos y garantías si estas son
disponibles por la tienda.
En el caso de Twitter e Instagram sirve como publicidad a la marca así también
como para recibir recomendaciones y opiniones sobre esta misma.
En el caso de TripAdvisor y Booking este es más utilizado para hacer presentación
del lugar y atención al cliente para dar detalles sobre sus servicios además tiene
zona de comentarios y sección de calificación hechos por personas que han
consumido en él. Esto está más afiliado a cafeterías, restaurante, hoteles y sitios de
hospedaje.
Actualmente el uso de estas se ha estandarizado para aumentar y facilitar el
comercio, se ha convertido en una práctica común para las nuevas tiendas y
negocios que se hacen en la zona, y en el caso de los negocios ya establecido se
han integrado a esta práctica.
Sin embargo, la implementación de estrategias E-Business en la empresa no está
exenta de riesgos, en especial para las empresas más chicas, que pueden
desaparecer si no son capaces de integrar adecuadamente las TICs en sus
estructuras operativas dentro de determinados sectores que están experimentando
una fuerte implantación de estos sistemas en la actualidad.
Claro, que esto no implica que posea sus desventajas o fallos con el uso de estas
herramientas. Con ello se puede enumerar los puntos más comunes en estos:

FB Marketplace Encuentra24
- Un problema muy común con - En este caso se encuentra el
esta herramienta, es que muchos tiempo que tarda en responder el
de los vendedores no publican el usuario que vende cuando se
precio del producto lo cual pregunta.
provoca que muchos usuarios se
desalienten de buscar.
Twitter e Instagram TripAdvisor y Booking
- La baja reacción que pueda tener - Posibles problemas con el pago
la personas a la publicidad. y los errores de reservación.

Algo que se hace notar en ello es el uso de las redes sociales y medios digitales de
por medio siendo estas mas utilizadas que ciertas paginas web cuyo propósito sea
el de la venta y de ofrecer servicios.
Conclusión
En conclusión, la población del área de León esta utilizando estas herramientas por
que es un medio facilitador del comercio, en la encuesta realizada se refleja que la
personas que compran FB Marketplace, encuentra24 se siente mas cómoda en la
compra de artículos debido a que se siente más seguro y disponible en cualquier
momento.
Para los vendedores se siente como una gran utilidad esto ya que pueden publicar
la gran variedad de artículos en inventario y tener una gran capacidad para hacerlo
llegar cuando un usuario busque en general, además el uso de cookie de los
usuarios que hayan buscado recientemente un tipo de producto (artículos del hogar,
electrónica, automotor).
Ofrece una opción para especificar sus servicios y recibir una calificación o
puntuación, lo que perite una mejora progresiva del servicio para atraer a nuevos
consumidores y mantener una buena relación con la clientela actual, además toma
en cuenta las opiniones positivas tanto como las negativas sobre el servicio.

También podría gustarte