Está en la página 1de 50

Corrientes Interferenciales (IFC o TIF)

Objetivos de la sesión:

Como
funciona
la TIF

TIF
TIF vs. verdadera
TENS y pre-
modulada

Rol de la
Mecanismos
AMF en de analgesia
TIF
Corriente interferencial

• Amplio uso en Canadá (Lindsay et al. 1995; Poitras et


al. 2005), Inglaterra (Pope, Mockett & Wright 1995), y
Australia (Lindsay et al. 1990; Robertson & Spurritt 1998)
Corrientes Interferenciales

Aplicación transcutánea de 2 (3000 - 5000Hz)


Corrientes de frecuencia media

Corrientes de frecuencia media ↓ impedancia de la piel y


tejidos subcutáneos

El propósito de la TIF sería la aplicación de corrientes a


los tejidos profundos (Goats 1990; Johnson 2001; Palmer & Martin 2002).
¿Cómo se produce la TIF?
Principio de interferencia

i. 2 circuitos de corrientes de
frecuencia media aplicados
simultáneamente

ii. Creación de una onda de baja


frecuencia (100 Hz)
(frecuencia de amplitud
modulada-AMF)

From : Physical Agents in Rehabilitation: From Research to Practice by


Cameron,M. 2003, 2nd ed, Saunders, St.Louis. Pp 224.
TIF y patrón de distribución

•Buena correlación en tejidos


homogéneos (agua) (Treffene
1983)

• En medio heterogéneos
(tejido de cerdo) el patrón es
complejo, teorico y no
predecible (Demmink 1995,
Johnson & Tabasam 2003)

From : Physical Agents in Rehabilitation: From Research to Practice by Cameron,


M. 2003, 2nd ed, Saunders, St.Louis. Pp 355.
TIF verdadera y pre-modulada
TIF Verdadera

• Disposición de 4 electrodos
sobre el área

• Interferencia es producida al
interior de los tejidos

• Estimulación ocurre en
profundidad en los tejidos
(Beatti et al. 2011)
TIF pre-modulada
• 2 circuitos se mezclan en el equipo
entregando la AMF a través de 2 electrodos
(1 circuito) (Kloth 1991)

• No existe entrecruzamiento dentro de los


tejidos

• Maxima estimulación bajo los electrodos


(Watson 2008)

• Sin ventaja sobre la TIF verdadera en


umbrales sensoriales, motores dolorosos,
pero reportada más agradable (Ozcan et al. 2004)
Consideraciones

PT’s reportan el uso de las dos técnicas de aplicación


(Tabasam & Johnson 2006)

TIF verdadera es más eficiente que la pre-modulada para


alcanzar tejidos profundos (Beatti et al. 2011)

Estudios comparando ambas técnicas no demuestran


superioridad de una sobre la otra (Laycock and Jerwood 1993,
Choisoig et al. 1994)
Penetración y distribución (Beatti et al. 2011)

Menor voltaje para la TIF verdadera registrado en el centro de 4 electrodos


Pre-modulada presenta el mayor voltaje en línea con 1 circuito
Mayor voltaje TIF verdadera registrado fuera (5 cm) de los electrodos
Mecanismos propuestos

• Teoría de la puerta de entrada

• Estimulación de los mecanismos descendentes


vía fibras Aδ & C

• Liberación de opioides endogenos

• Placebo
Mecanismos propuestos

Gate control theory

Estimulación de fibras A β (A α)
bloquea la transmisión de las fibras
A δ y C en la médula espinal.
Mecanismos propuestos

Estimulación de los
mecanismos
descendentes
modulatorios
(fibras Aδ & C)

Liberación de
endogenos opioides
Mecanismos propuestos

Placebo/efectos no
especificos

[Expectativas,
alianza terapéutica]

Petrovich et al. 2002


¿Cuál modalidad es más efectiva en reducir el dolor
lumbar?
Parametros de estimulación
Modulación Modulación Modulación
sensorial motora nociceptiva
AMF 80-120 Hz <10 Hz 1-25 Hz or >125 Hz

Intensidad Hormigueo bajo Tolerable o sobre Sobre umbral motor


umbral motor umbral motor (dolor)

Fibras Aβ A β, A α A β, A α, A δ
activadas
Mecanismos Pain gate Opioides Descendentes y
Endogenos opioides
Aparición Rápida Lenta Rápida
analgesia
Duración Breve Tardía Tardía
analgesia
Tpo tratamiento 15-20 min ≥ 30 min ≥ 30 min
From: Muir I. PTHER 555 Therapeutic Physical Agents Courseware. University of Alberta 2010
Relevancia del componente
AMF
El componente AMF

• Considerado el componente efectivo de


la TIF (De domenico 1982; Nikolova 1987; Goats
1990; Low & Reed 2000)

• Literatura clásica: AMF rol determinante


en los efectos fisiológicos y terapéuticos

• Produciría una estimulación diferencial


de fibras nerviosas y tejidos (Wodsworth &
Chanmugam 1983; Nikolova, 1987; Goats 1990;
Low & Reed 1990, 2000)
AMF y literatura clásica
• AMF 90-120 Hz y baja intensidad activarían mecanismos
de la puerta de entrada (De domenico 1982; Wodsworth & Chanmugam
1983; Goats 1990; Kloth 1992; Watson 2000, 2002)

• AMF ≤ 25 Hz y alta intensidad asociado con la estimulación


de mecanismos descendentes (De domenico 1982; Goats 1990)
¿Cambio de paradigma sobre la AMF?

AMF=0 efecto similar en umbral de dolor, comparado con AMF


5,10,15,20,30,40,100 Hz (Palmer et al.1999)

Umbral de de dolor por frio no afectado con una serie de


frecuencias: 20, 60,100,140,180,220 Hz (Johnson & Tabasam
2003)

Umbrales sensoriales no afectados con frecuencias: 30 Hz,


50 Hz, 100 Hz (Kinnunen & Alasaarela 2005)

Frecuencias de 4 Hz, 40 Hz y 90 Hz presentan efecto similar en


estimulación de tejidos profundos (Beatti et al. 2011)

Todos lo estudios usaron una estimulación sensorial fuerte pero agradable


Umbral de dolor mecánico
aumentó al mismo nivel
con AMF 0 Hz y AMF 100 Hz
(mean difference 0.017 kg/cm2,
95% CI -0.384 to 0.350, p= 0.93)
Relevancia clinica

¿Es la AMF el parámetro central de estimulación?


1. ¿AMF centrado en la calidad de la corriente más que el
efecto hipoalgesico de la TIF?

 Altas AMF (50 -100 Hz) más agradables (hormigueo) que


bajas frecuencias (1-10 Hz) (golpeteo)
(Martin & Palmer 1996, Kinnunen & Alasaarela 2004)

2. Fluctuación de la AMF reduciría la habituación a los


estímulos repetitivos
(Pomeranz & Niznick 1987, Tabasan & Johnson 2006)
¿Es la frecuencia media (carrier), o el nivel (intensidad) de la
corriente el principal parámetro de estimulación?

TIF Activa (0 Hz) a nivel sensorial mejor que placebo y control


en reduccion de la sensibilidad dolorosa muscular
¿Cuál es la evidencia?
TIF & investigación experimental
TIF & investigación experimental

1. Modelo dolor mecánico


(Alves-Guerreiro et al.2001; McManus et al. 2006;
Fuentes et al. 2010, 2011)
Umbrales
2. Modelo dolor por frío
dolorosos (Stephenson & Johnson 1995; Tabasam &
Johnson 1999,Johnson & Tabasam 2003;
Stephenson & Walker 2003;Shanahan et al. 2006)
3. Modelo dolor por calor
(Cheing & Hui-Chan 2003)
Intensidad
4. Modelo dolor isquémico
de dolor (Johnson & Tabasam 2002)
5. Modelo dolor químico
(Jorge et al. 2006)
TIF & investigación clínica
TIF y dolor lumbar
Efecto significativo hasta 3 meses en dolor crónico y
disfunción (Adedoyin et al. 2005, Zambito et al. 2006,
2007)

TIF o tracción lumbar & masaje efectos positivos


similares en dolor y disfunción (Werners et al. 1999)

TIF y manipulación efectos positivos similares


positivos en dolor & disfunción en dolor lumbar agudo
(Hurley et al. 2004)

 TIF efecto clinicamente relevante inmediato en


reducción de dolor y aumento de umbrales comparado
con placebo (Fuentes et al. 2014)

 TIF + masage mejor que masage en reduccion de


dolor, funcionalidad y calidad de vida (Lara-Palomo et
al 2013)
RESULTADOS:
Diferencias entre grupos significativas en percepción de dolor (p = 0.032) y nivel de
discapacidad (p = 0.002). Las diferencias observadas entre grupos fueron en
promedio 11.34 mm (1.77/20.91) y 13.38 puntos (4.97/21.78), respectivamente.
TIF en
TIFdolor mandibular
for low crónico
back pain

Tratamiento con no es más efectivo


que placebo en disminuir dolor o en
incremento de la abertura mandibular
(Taylor et al. 1987)
TIF en OA
TIF positivo efecto en reducción del
dolor y aumento de la función (Quirk et al.
1985, Adedoyin et al. 2002, Defrin et al. 2005,
Burch et al. 2008)

TIF no efecto adicional sobre la


aplicación de ejercicios (Adedoyin et al. 2005)

 TIF efecto superior en dolor y


disfuncion comparado con placebo IFT
(Gundog et al. 2012)

 TIF superior a placebo IFT y similar a


TENS y OC en reduccion de dolor
(Atamaz et al. 2012)
TIFfor
IFC enlow
fibromialgia
back pain

TIF + US efecto positivo en dolor y


calidad de sueño (Almeida et al. 2003)
TIF en low
IFC for dolor cervical
back pain

TIF produce efecto relajante muscular


en trapecio superior en condiciones de
reposo y actividades funcionales
(Silva et al. 2011)
TIF en dolor postoperativo de rodilla

TIF reduce dolor, medicación analgésica y edema,


además de aumentar ROM (Jarit et al. 2002)
TIF en dolor de hombro
IFC for low back pain
TIF y US no son más efectivos que
el ejercicio en desordenes de tejido
blando (Van der Heijden et al.1999)
Efectos de corto plazo en ROM &
dolor en tendinitis bicipital comparado
a Iontoforesis (Taskaynatan et al. 2007)

TIF + ejercicios son efectivos en


reducir el dolor y mejorar la función en
hombro congelado (Cheing et al. 2008)
TIF en edema post fractura de tobillo

No efecto en reducción del


edema seguido a fijación de
fractura maleolar (Christie &
Willouhby 1990)
Resumen de la evidencia clínica
TIF revisión sistemática y meta-análisis

Objetivo:

Determinar la efectividad analgésica de la TIF comparada


con control, placebo u otro tratamiento en la reducción del
dolor musculoesqueletico
Flowchart 2231 articles identified trough
database search (CINAHL,
Cochrane Library, Embase, 04 Articles identified through
Medline, PEDro, Scopus, Web manual search
of Science)

2235 articles screened

2081 articles excluded on


the basis of the title and
abstract
77 articles excluded:
23 Not clinical studies
24 Descriptive studies
154 full-text articles assessed 10 Not written in English
for eligibility 09 No pain outcome included
(57 repeated): 05 Not a randomized trial
97 finally selected 03 No full text available
02 Did not truly assess IFC
01 Animal data
20 studies included in the
qualitative synthesis

05 Knee osteoarthritis pain


05 Low back pain
15 studies included in the 02 Fibromyalgia/ Myofascial pain
quantitative synthesis 01 Jaw pain
(Meta-analysis) 01 Frozen shoulder pain
01 Bicipital tendonitis pain
Principales hallazgos

TIF es fundamentalmente aplicada como co-intervención


(70% de los estudios)

TIF predominantemente estudiada en dolor crónico


(80% de los estudios)

Sin evidencia de un protocolo de tratamiento consistente

Limitaciones metodológicas comunes: inadecuada


randomización y asignación, ausencia de blinding y tamaños
de muestras pequeños
TIF systematic review and meta-analysis

Conclusiones:

• TIF como suplemento ha mostrado ser más afectivo para la


reducción del dolor que el control al momento del alta y más
efectivo que el placebo a los 3 meses de seguimiento.
(dolor lumbar crónico y agudo, hombro congelado, OA de
rodilla)

• TIF solo no es significativamente mejor que el placebo u


otra terapia comparada (i.e. terapia manual, masaje de
tracción), al momento del alta de Terapia Física (dolor
lumbar crónico, OA de rodilla, dolor mandibular)
Recomendaciones para una dosis
óptima
Fija

AMF Barrido

2.5 kHz
Caracteristicas Frequencia
Eléctricas transportadora
4 kHz

Sensorial
Intensidad

Protocolos de Motor
tratamiento de
TIF Noxico

V/
Pre-modulada
Técnica Goma de
carbon

Electrodos
Vacio
Autor Problema ME Tipo de AMF Intensity Time # sessions
IFC
Quirk et al. 1985 Knee OA NR 0-100 Hz (10’) NR 15 min 12 in 4 weeks
130 Hz (5’)
Adedoyin et al. 2002 Knee OA True IFC 100 Hz (15’) Sensory 20 min 8 in 4 weeks
80 Hz (5’)
Defrin et al. 2005 Knee OA Pre-modulated 30-60 Hz Noxious NR 12 in 4 weeks

Burch et al. 2008 Knee OA True IFC 1-150 Hz Sensory 20 min 40 in 8 weeks

Adedoyin et al. 2005 Knee OA Pre-modulated 80 Hz Sensory 20 min 8 in 4 weeks

Adedoyin et al. 2005 CLBP Pre-modulated 50-100 Hz NR NR 12 in 3 weeks

Zambito et al. 2006 CLBP True IFC 200 Hz Sensory 10 min 10 in 2 weeks

Zambito et al. 2007 CLBP True IFC 200 Hz Sensory 30 min 10 in 2 weeks

Werners et al. 1999 CLBP Pre-modulated 30-60 Hz NR 10 min 6 in 2-3 weeks

Hurley et al. 2001 Acute LBP Pre-modulated 140 Hz Sensory 30 min Unclear

Hurley et al. 2004 Acute LBP Pre-modulated 140 Hz Sensory 30 min 4-10 in 8 weeks

Almeida et al. 2003 Fibromyalgia NR 100 Hz Sensory NR 12 in 4 weeks

Van der Heijden et al. 1999 Shoulder soft Pre-modulated 60-100 Hz Sensory 15 min 12 in 12 weeks
tissue
Taskaynatan et al. 2007 Bicipital tendinitis NR 0-100 Hz NR 15 min 15 sessions

Cheing et al. 2008 Frozen shoulder True IFC 80-120 Hz Motor 20 min 10 in 4 weeks

Silva et al. 2011 Neck pain Pre-modulated 75-110 Hz Sensory 30 min 3 in 1 week

Taylor et al. 1987 Jaw pain True IFC 90 -100 ( 15’) Sensory 30 min 3 in 1 week
40-90 (5’)
¿Recomendaciones para una dosis óptima?

Sin claridad

8-12
0-100 Hz
sesiones

20 min Nivel
Tratamiento Sensorial
típico
Recomendaciones para una dosis óptima

AMF al parecer no seria el parámetro


de estimulación principal para la toma
de decisiones clínicas
RELEVANCIA
CLINICA

Usar una estimulación máxima al nivel


sensorial
Resumen e implicaciones para la práctica
1. Evidencia clínica emergente, pero estudios con rigor
metodológico son escasos.

2. TIF aplicada sola parece tener un efecto similar a otras


intervenciones o placebo.
3. TIF como suplemento produce un efecto favorable comparado al
control/placebo.

4. TIF verdadera más eficiente que la pre-modulada en la


estimulación de tejidos más profundos.

5. AMF es improbable que tenga un efecto superior al efecto de la


corriente de frecuencia media transportadora.

6. El uso de un nivel sensorial de estimulación en el sitio del dolor es


un factor consistente en la mayoria de los estudios clínicos.
¿TIF o TENS ?
TIF TENS

Mecanismos Gate control Gate control


Opioides Opioides
Descendentes Descendentes

Efectos superficiales Escaso (V TIF) Relativamente alto


Percibida por pacientes Confortable Menos confortable
Set -up Complicado (V TIF) Simple
Portabilidad Limitada Elevada
Evidencia clinica Emergente Limitada, aceptable
para algunas
condiciones MSK
Placebo /efectos Sin claridad (Fuerte?) Sin claridad
no- especificos

También podría gustarte