Está en la página 1de 6

1

Proposiciones y conectores lógicos

Ruth Amalia Motivar Suarez


Septiembre 2019

Corporación Ibero Americana


Bogotá, Cundinamarca
Matemáticas Básica
2

Tabla de contenido

Ejercicio 6.3 ………………………………………………………………….…………………3


Ejercicio 6.7……………………………………………………………………..………………4
Ejercicio V y F … ………………………………………………………………………….…..6
3

Ejercicio 6.3

1. p = Pedro no sabe list


q= Laura compra un libro de list
r = Laura escribe el programa en pascal

>(p >(qvr)

2. p = −3 𝑒𝑠 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑑𝑒 𝑥 3 + 3𝑥 3 − 4𝑥 2 − 9𝑥 + 3
q = 𝑥 + 3 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑎𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜 𝑥 2 + 3𝑥 − 3
r = 𝑥 + 3 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑎𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜 𝑥 3 + 2𝑥 − 1

p (qvr)

3. p = el numero 𝑋 = 𝑥0 𝑥1 𝑥2 … 𝑥𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 3


q = 𝑥0 𝑥1 𝑥2 … 𝑥𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 9

p q

4. p = La computadora reinicia el proceso de encender


q = Se oprimen las teclas “alt”, “control” y “supr” simultáneamente.

p q

5. p = La palabra “CLS” del lenguaje Basic


q = es una sentencia de control

p¬q
4

Ejercicio 6.7

1. (M ^¬ B) > B
M=p ; B= q

2. (P > Q)^(P > R) > (P > R))

3. ((P > ¬Q)^(P > Q)) > ¬P}


5

4. (P > R)^((P > (¬RvS)) > (P > S))

5. ¬(Pv(Q > R)) (¬P^(Qv¬R)

Escriba al lado de cada oración, en el paréntesis de la derecha, una V si la oración es verdadera o


una F si es falsa cuando esta sea posible.

1. ¿Qué día es hoy? ________________________________________ (V)


2. Sócrates es un filósofo de la Edad Moderna ___________________ (F)
3. Platón escribió La Republica _______________________________(V)
4. ¡Eureka! _______________________________________________(V)
5. El Cairo es la capital de Egipto______________________________(V)
6. No deseo dormir ahora ____________________________________(V)
7. H2SO4 es la fórmula química del ácido sulfúrico________________ (V)
8. Cierre la puesta __________________________________________ (V)
9. La araña es un crustáceo____________________________________(F)
10. Un heptágono es un polígono de cinco lados ___________________ (F)
11. Mármol es una palabra grave ________________________________(V)
6

12. Quiero estudiar psicología____________________________________(F)


13. La luna es una estrella _______________________________________(F)
14. ¡Hola! ____________________________________________________(V)
15. Plátano es una palabra aguda__________________________________(F)
16. ¿Cómo funciona una nevera? __________________________________(F)
17. Quizás no estudie lo suficiente_________________________________(V)
18. π es un número racional _____________________________________(V)
19. La onda transporta energía ___________________________________(V)
20. La velocidad en una cantidad vectorial _________________________ (V)

Responda las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué en unas oraciones pudo determinar si la oración era verdadera o falsa y en
otras no?

Fue fácil determinar el valor de algunas oraciones dado que corresponde a situaciones
que se conocen, en los casos que fue difícil, se presenta por que no conocemos el
momento a la situación a la cual hace referencia.

2. ¿Qué tienen en común todas las oraciones en las que pudo determinar el valor de
verdad?

Lo que tienen en común las respuestas de verdad es que tiene una historia que las
soporta como ciertas.

3. Ahora, clasifique las oraciones en las que no pudo determinar su valor de verdad,
escribiendo en el espacio libre el nombre correspondiente

1. ¡Eureka! ______________Gane la lotería___________________________(V)


2. ¿Cómo funciona una nevera? __El líquido refrigerante absorbe el calor____(V)
3. Quizás no estudie lo suficiente ___Para matemáticas___________________(V)

También podría gustarte