Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA BASES FILOGENETICAS:
NEUROANATOMIA Y MORFOFISIOLOGIA

Docente Margarita Fierro-Rengifo

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DEL CUADERNO DE DIBUJO -


NEUROANATOMIA

El presente trabajo está diseñado para ser desarrollado individualmente.

Cada estudiante manejará un cuaderno de 50 hojas, cosido, el cual dividirá en 13 secciones, en su


orden, las cuales se refieren en la tabla 1.

Tabla 1. Número de hojas y dibujos a realizar en cada sección del cuaderno de dibujo.

Sección Número de hojas Dibujos a realizar


Embriología y 3 Fecundación, cigoto, mórula, blástula,
evolución gástrula, formación de tubo neural (disco
embrionario), vesículas y sus derivados.
Cerebro triuno
Tallo encefálico 5 Vista anterior, vista lateral, vista posterior,
núcleos internos
Bulbo raquídeo 4 Vista anterior, vista lateral, vista posterior
Protuberancia 4 Vista anterior, vista lateral, vista posterior
Mesencéfalo 3 Vista anterior, vista posterior, corte
transversal
Cerebelo 4 Vista superior, vista inferior, partes del
vermis (expandido, corte sagital), núcleos
internos, sustancia gris y blanca
Diencéfalo 4 Ubicación en un corte sagital de encéfalo,
epitálamo (epífisis y habénula), tálamo
(ubicación en corte coronal, grupos de
núcleos, divisiones de los grupos),
hipotálamo (ubicación en corte sagital,
regiones de núcleos, divisiones de las
regiones)
Núcleos de la base 3 Esquema general en transparencia vista
lateral, corte longitudinal, corte coronal
(anterior –núcleo estriado y demás,
posterior –núcleo lenticular y demás)
Corteza cerebral 5 Vista lateral, vista basal, vista medial
Sistema Límbico 4 Amígdala cerebral, hipocampo, fórnix,
hipotálamo, giro del cíngulo
Sistema Ventricular 3 4 ventrículos, plexos coroideos,
forámenes, cisternas, dirección del flujo
del LCR
Meninges 2 Duramadre, aracnoides y piamadre,
espacio subaracnoideo, granulaciones
aracnoideas
Cráneo y vértebras 3 Cráneo vista anterior, superior, interna en
vista superior. Vértebras cervicales,
dorsales, torácicas, lumbares
Cada sección debe tener dibujos hechos por el estudiante sobre las estructuras solicitadas en la
presente guía. El objetivo del presente cuaderno de dibujo es que el estudiante repase en el mismo
las estructuras anatómicas trabajadas durante el semestre, por consiguiente, se espera que el
estudiante haga cada estructura y la repita mínimo 2 veces más. Esto con el fin de estimular el
manejo de la terminología anatómica. Es decisión del estudiante si presenta mayor cantidad de
repeticiones de los dibujos.

También deben explicar las 3 patologías relacionadas con cada tema, lo cual cuenta como parte de
la evaluación de las sesiones prácticas.

Las fechas de entrega serán establecidas por los docentes en el momento correspondiente en cada
seguimiento.

Cordialmente,

Biól. Margarita Fierro-Rengifo


Programa de Psicología

También podría gustarte