Está en la página 1de 5

FASE 3.

BIOPODERES Y TERRITORIO – CONCIENCIA AMBIENTAL PLANETARIA

OSCAR JANED MORENO


CÓDIGO:8115904

TUTOR
JUAN GUILLERMO POPAYAN

GRUPO
358014_22

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
30 DE NOVIEMBRE DE 2020
Entrevista aplicada a actores sociales (comunidad civil) en Quibdó Chocó.
Conflicto socio ambiental: Minería ilegal en el Río Quito.
Datos del entrevistado.
Nombre y apellidos completos: Carlos Andrés Urrutia Palacios
Edad: 22 Años
Número telefónico de contacto: 3128756074
Dirección: Calle 33 Barrio Kennedy
1. ¿Considera que la contaminación del rio Quito afecta la calidad de vida de la
comunidad?
Sí No
2. La comunidad tiene conocimiento que:
A Las actividades mineras acarrean consecuencias nefastas sobre los cuerpos hídricos.
SI NO

B Consideran que la problemática de contaminación del rio quito es grave.


SI NO

3. la contaminación del rio quito ocasiona:


A. Solamente problemas de abastecimiento hídrico.
B. Pobreza, desigualdad, conflicto socio ambientales e índices de calidad de vida bajos.
C. Única y exclusivamente efectos negativos en la vida acuática.
4. ¿Qué acciones realizan los habitantes ante la contaminación del rio?
A Mediante mecanismos de participación ciudadana buscan mitigar esta problemática.
B No conocen los mecanismos para poder defender sus derechos, pero quieren realizar
acciones legales.
C No hacen nada.
5 Pregunta abierta:
Ud. como poblador de quito que actividades realiza que pueden contribuir con el
mejoramiento de la calidad del Río Quito.
Participio en las socializaciones que realizan las entidades territoriales donde se llevan a cabo
talleres de educación ambiental para que podamos entender las afectaciones negativas que
acarrean estas actividades en nuestro río.
Evidencias.

Autor: Elaboración propia

Autor: Elaboración propia


el poder político que ejercen los gobernantes sobre la
naturaleza la sed de beneficiarse individualmente sin
importar cuales son las consecuencias que se puedan
presentar en los componentes naturales y en la sociedad.

Clases de poderes El poder que tiene la sociedad de ser un ente de control y


que se pueden implementar los diversos mecanismos de
identificados.
participación ciudadanas para defender los derechos
humanos.
ABUELA GRILLO

El poder de la naturaleza para que las poblaciones puedan


presentar desarrollo.

Quien ejerce el El Poder lo ejerce el monopolio, un grupo reducido de personas


control. egoístas que solo busca lucrarse de los beneficios que brinda la
naturaleza como es el recurso indispensable agua

El poder que ejercen las instituciones o gobernantes sobre la


De que manera se sociedad civil por el hecho de tener un cargo más alto y pueden
ejerce el control tomar decisiones, lo realizan de forma egoísta y desangrada, ya
que realizan el control sin tener en cuenta todas las
consecuencias negativas que acarrea la captación ilegal de agua.
BIBLIOGRAFÍA

Medio Ambiente . (21 de Marzo de 2019). Semana Sostenible. Obtenido de Semana Sostenible:
https://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/luchan-contra-la-mineria-ilegal-en-
choco/43440
Moreno Rodriguez, R., & Gonzales , M. X. (Septiembre de 2011). Tierra Digna. Obtenido de
Tierra Digna: https://www.tierradigna.org/attachments/article/17/Accio%cc%81n%20Popul
ar%20Ri%cc%81o%20Quito%20(Def).pdf
Rodriguez Torres, M. V. (Julio de 2017). Repositorio de la Universidad Autonoma de
Latinoamerica. Obtenido de Repositorio de la Universidad Autonoma de Latinoamerica:
http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/545/1/unaula_rep
_pre_der_2017_mineria_ilegal.pdf
Silva Herrera, J. (13 de Junio de 2014). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14161215

También podría gustarte