Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

TALLER N2

PRESENTADO POR:

ERIKA ANDREA MAHECHA SILVA ID. 720416


BLANCA ELINDA ATARA GUTIERREZ ID. 720475
MELBA LAURA RIVERA PIEDA ID. 720353

NRC: 3207

TUTOR:

ROLANDO MIGUEL PALENCIA ARCINIEGAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE


(ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS)

BOGOTA D. C. 29 DE OCTUBRE / 2020


GRUPO 15 - A TALLER 2 ESTADISTICA INFERENCIAL

PUNTO 1: Hallar el área bajo la curva de (Indispensable hacer la gráfica de manera


individual para cada punto).

a) A la izquierda de Z = 0.57

e) Entre Z= -2.01 y Z= 0

h) A la derecha de Z= -2.35

m) Entre Z= -1.25 y Z= -1
PUNTO 2 Hallar el valor de Z, teniendo en cuenta el área Indispensable hacer la gráfica de
manera individual para cada punto):

f) Cuando el área a la derecha de Z es 0.6985

c) Cuando el área a la izquierda de Z es 0.1225

PUNTO 3 (Para cada punto o item debe hacer la gráfica de la campana de gauss)

2) Una escala de desarrollo intelectual da un cociente de inteligencia (CI) distribuido


normalmente con media μ = 100 y desvío estándar σ = 15. En la población para la cual se
ha construido esta escala:
a). ¿Cuál es el porcentaje de sujetos con un CI
i. Inferior a 64?
ii. Superior a 110?
iii. Superior a 70?
iv. Comprendido entre 100 y 120?
v. Entre 90 y 110?
6) Se supone que los resultados de un examen siguen una distribución normal con media
78 y varianza 36. Se pide: a) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona que se presenta
el examen obtenga una calificación superior a 72? b) Si se sabe que la calificación de un
estudiante es mayor que 72 ¿cuál es la probabilidad de que su calificación sea, de hecho,
superior a 84?

También podría gustarte