Está en la página 1de 4

Entre, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, venezolano, mayor de edad, titular

de la cédula de identidad N° XXXXXXXXXXXXX, domiciliado en San Cristóbal, Estado Táchira y

civilmente hábil, quien en lo sucesivo y para los efectos de este contrato se denominará EL

ARRENDADOR, por una parte y por la otra, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,

venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

, y civilmente hábil, quien en lo sucesivo y a los efectos del presente contrato se denominará EL

ARRENDATARIO, se ha convenido celebrar el siguiente CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO con arreglo a las siguientes clausulas: PRIMERA: OBJETO. EL

ARRENDADOR da en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, un inmueble de su exclusiva

propiedad, consistente en un Apartamento de 40 m² con los servicios de agua y electricidad, el cual

forma parte del Edificio Don Antonio ubicado en la Prolongación de la 5ta Avenida, segunda planta,

Municipio San Cristóbal, Estado Táchira. Dicho inmueble consta de: una cocina con despensa en

módulos y lavaplatos con llave (todo en perfecto estado), sala-comedor, dos habitaciones, un baño

con todas sus piezas sanitarias en buen estado y una batea interna con su llave. Posee ventanas

panorámicas. SEGUNDA: El inmueble arrendado está destinado para USO RESIDENCIAL, por lo

que EL ARRENDATARIO no podrá cambiar el uso a que está destinado el inmueble, a menos de

que sea autorizado expresamente y por escrito por EL ARRENDADOR. TERCERA: EL

ARRENDATARIO declara conocer el inmueble que recibe en alquiler por haberlo examinado y

comprobado que se halla en buen estado de funcionamiento y mantenimiento, sirviendo el presente

contrato de comprobante sin que pueda admitirse prueba en contrario. CUARTA: VIGENCIA. El

lapso de duración de este contrato es de UN (1) AÑO contados a partir del 16 de julio del 2020

hasta el 15 de junio del 2021, pudiendo prorrogarse por un tiempo igual, es decir, 1 año más, para

lo cual EL ARRENDATARIO deberá estar solvente en el pago de los cánones de arrendamiento.

En caso de que EL ARRENDATARIO decidiere no renovar el contrato, deberá dar aviso con dos

(02) meses de anticipación, por lo menos, por escrito a EL ARRENDADOR su voluntad de no

prorrogar el contrato. EL ARRENDADOR, se reserva el derecho de participar a EL

ARRENDATARIO su voluntad de no prorrogar el presente contrato, lo cual hará por escrito con
acuse de recibo. QUINTA: CANON. Las partes acuerdan fijar el canon de arrendamiento mensual

por un monto de SETENTA DÓLARES AMERICANOS (70 $), de los cuales EL

ARRENDATARIO paga en este acto tres (3) meses por adelantado, es decir, la cantidad de

DOSCIENTOS DIEZ DÓLARES AMERICANOS (210 $), y en lo sucesivo, el canon deberá ser

pagado por meses adelantados los primeros cinco días del calendario de cada mes a EL

ARRENDADOR, o a quien haga sus veces y que autorice por escrito en la siguiente dirección:

Carrera 20 entre Calles 14 y 15, Edif. Auto Pizzas Antonio, 2do. Piso, San Cristóbal Estado Táchira.

En caso de mora EL ARRENDATARIO pagará un porcentaje del 20 % sobre el monto del alquiler.

SEXTA: EL ARRENDATARIO se compromete a pagar el canon en dinero efectivo y de curso

legal en el país. SEPTIMA: Al finalizar el primer año, en caso de que el presente contrato se

prorrogue conforme a lo previsto anteriormente, el canon de arrendamiento se revisará y fijará de

común acuerdo, y, en su defecto, el canon a regir durante la prórroga o prórrogas sucesivas será

aumentado en un porcentaje igual en el que haya aumento el valor del inmueble arrendado, y en

caso de que no sea posible determinar el porcentaje de aumento del valor del inmueble, el canon

será aumentado conforme a los índices inflacionarios registrados por el Banco Central de

Venezuela, según los índices de precios al consumidor establecidos para el periodo anual al

aumento. OCTAVA: EL ARRENDATARIO se obliga a informar inmediatamente y por escrito a

EL ARRENDADOR, sobre cualquier eventualidad o acto que afecte directa o indirectamente al

inmueble arrendado, y sobre cualquier novedad que afecte a los servicios públicos. NOVENA: NO

TRANSFERENCIA. El presente contrato de arrendamiento es intuito personal, por lo tanto, EL

ARRENDATARIO no podrá ceder, traspasar, ni subarrendar bajo ninguna forma el presente

contrato a terceras personas y generarán para EL ARRENDADOR el derecho a proceder con el

desalojo del inmueble. El incumplimiento de esta cláusula por parte de EL ARRENDATARIO

ocasionará que EL ARRENDADOR solicite la inmediata entrega del inmueble e inicie el proceso

para su restitución DECIMA: Serán por cuenta de EL ARRENDATARIO los pagos de los

servicios de luz, aseo urbano, gastos de condominio o la cuota parte que le corresponda al inmueble

arrendado sobre los gastos comunes del inmueble principal donde se encuentra ubicado y cualquier
otro servicio público que posea el inmueble o que en el futuro llegare a poseer. EL

ARRENDATARIO será responsable de los daños y perjuicios que se ocasionen por la mora o falta

oportuna de pago de tales servicios. DECIMA PRIMERA: Serán por cuenta de EL

ARRENDATARIO las reparaciones menores que amerita el inmueble, tales como reparación de

llaves de agua, sanitarios, cambio de lámparas de alumbrado interno, reposición de llaves de

cerraduras, reposición de vidrios rotos o aquellas que no tengan un valor superior a CIENTO

CUARENTA DÓLARES AMERICANOS (140 $). DECIMA SEGUNDA: Las reparaciones

mayores son de cargo y cuenta de EL ARRENDADOR siempre y cuando las causas de las mismas

no tengan su origen en actos u omisiones imputables a EL ARRENDATARIO, el mismo está en la

obligación de informar en un plazo máximo de 3 días, la necesidad de este tipo de reparaciones

mayores a EL ARRENDADOR, su negligencia en este sentido lo hará responsable de los daños y

perjuicios. En caso de que EL ARRENDATARIO ejecute una reparación mayor sin haber obtenido

previamente el permiso correspondiente dado por escrito de EL ARRENDADOR, el pago de dicha

reparación será únicamente por cuenta de EL ARRANDATARIO. EL ARRENDADOR queda en

derecho de hacer ejecutar cuantos trabajos sean necesarios en el inmueble alquilado, aun cuando la

duración de tales reparaciones sea superior a la que prevé el artículo 1.590 Párrafo Segundo del

Código Civil sin que pueda oponerse EL ARRENDATARIO ni pretenda ninguna indemnización.

DECIMA TERCERA: EL ARRENADOR no se hace responsable de daños por robo, hurtos,

incendios, motines callejeros, inundaciones o cualquier otro siniestro. EL ARRENDATARIO

contará con su propio seguro o asume personalmente todos los riesgos. DECIMA CUARTA: EL

ARRENDATARIO no podrá hacer mejoras, cambios o modificaciones en el inmueble arrendado, y

en caso de que fuese necesario deberá ser autorizado expresamente y por escrito por EL

ARRENDADOR, bajo condición de que si se autoriza quedará en beneficio del inmueble aquellas

que no puedan ser retiradas sin causar daño en el mismo. Nada deberá reconocer EL

ARRENDADOR por el valor de las modificaciones, cambios y mejoras. DECIMA QUINTA: El

incumplimiento de alguna de las Cláusulas por parte de EL ARRENDATARIO, especialmente la

falta de pago oportuno de cualquiera de las mensualidades de los cánones de arrendamiento, dará
por vencido el plazo estipulado para este contrato y EL ARRENDADOR tendrá derecho a ejercer

inmediatamente la acción judicial por cumplimiento de contrato como de plazo vencido, o, a su

elección, demandar la resolución del contrato por incumplimiento, en ambos casos con los daños y

perjuicios a que hubiere lugar. DECIMA SEXTA: Si se resolviere el presente contrato antes de su

vencimiento por faltas imputables a EL ARRENDATARIO o por decisión unilateral de él, éste

deberá pagar a EL ARRENDADOR un (1) mes de canon de arrendamiento adicional a los que haya

pagado y consumido. DECIMA SÉPTIMA: Si al término del vencimiento del presente contrato EL

ARRENDATARIO no entrega el inmueble conforme a lo convenido en este contrato, o no lo

entrega en las mismas condiciones que lo recibió, éste se obliga a indemnizar a EL

ARRENDADOR por concepto de daños y perjuicios ocasionados por este, la suma equivalente en

bolívares a cuatro unidades tributarias al valor fijado por las autoridades fiscales competentes, por

cada día de mora en la desocupación o entrega del inmueble. DECIMA OCTAVA: Todos los

gastos que genere el presente contrato, así como, los gastos judiciales o extrajudiciales, inclusive

honorarios de abogado, incluyendo los de su terminación, serán por cuenta de EL

ARRENDATARIO. DECIMA NOVENA: Se elige como domicilio la ciudad de San Cristóbal,

estado Táchira, a cuyos tribunales declaramos acogernos. Se hacen dos (2) ejemplares a un mismo

tenor. Así lo decimos y firmamos por VÍA PRIVADA, el 16 de julio del 2020.

También podría gustarte