Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Enfermería y


Obstetricia

Salud Infantil

“Práctica Menú para niños en grupo de edad de 1 a 2


años”

Alumno: Leonardo González Soriano

Grupo: 755

Profesores: Fausto Briones López

Fecha: 25 de octubre del 2020.


Menú para niños en grupo de edad de 1 a 2 años

En los países en desarrollo, la lactancia materna óptima que se inicia durante la


primera hora después del nacimiento se mantiene como lactancia materna
exclusiva (ningún alimento ni líquido adicionales, incluyendo el agua) por 6
meses y posteriormente se aplica como lactancia materna continua hasta la
edad de 2 o más.

Después de los 6 primeros meses de vida, UNICEF recomienda que los niños
consuman una dieta diversa y frecuente de alimentos complementarios ricos en
nutrientes e higiénicamente preparados, además de la leche materna. Estos
alimentos no sirven sólo para llenar la barriga del niño: deben proporcionar
suficiente energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales que satisfagan sus
crecientes necesidades. Se recomienda continuar con la leche materna entre
los 6 y 23 meses de edad, e integrarlo a la dieta familiar en el primer año.
Los niños de 1 a 2 años tienen un estómago pequeño y sólo pueden comer
porciones pequeñas en cada comida, por lo que deben comer de cuatro a seis
veces al día (pueden ser comidas y refrigerios saludables). A la edad de 1 año,
los niños necesitan alrededor de 1,000 calorías por día.

Se recomienda hacer tres a cuatro comidas al día agregando una comida entre
horas, a media mañana o media tarde, además de leche materna, todas las
veces que quiera. Ofrézcale siempre primero la leche materna y luego el
alimento complementario.

 Desayuno

1. Leche materna

2. Papilla de lentejas
- 10 gramos de carbohidratos.
-2-4 g de proteínas
-50-60 kcal.
Ración de 15 gr en 200 ml de agua.
3. Melón picado.
- 10 gramos de carbohidratos.
-1-2 g de proteínas.
-40-50 kcal.

Ración de 100 gr.

4. Yogur de manzana con granola


- 10 g de carbohidratos.
- 7 g de proteínas.
- cantidades variables de grasa 4-8 gr.
- 70-80 kcal.

Ración de 75 gr.

 Colación

1. Arroz con leche

- 10 g de carbohidratos.
- 2-4 g de proteínas.
- 50-60 kcal

Ración de 100 gr.


 Comida

1. Leche materna.

2. Sopa de coditos.

- 10 g de carbohidratos.
- 2-4 g de proteínas.
- 50-60 kcal.
Ración de 50 gr

3. Tortilla.
- 12 carbohidratos.
- 1 gr de proteínas 40 a 60 kcal.
1 tortilla

4. Pollo desmenuzado con papas.


- 10 gr de carbohidratos.
- 15 g de proteínas.
- 2 a 5 g de grasa.
- 60-90 kcal.

Ración de 50 gr de pollo y 30 gr de papas


5. Manzana con miel y avena.

- 20 g de carbohidratos.
- 1-2 g de proteínas.
- 40-60 kcal.

Ración de 70 gr de manzana, 20 gr de avena, y 10 ml de miel.

 Cena

1. Leche materna

2. Chayote cocido con queso.

- 20 g de carbohidratos.
- 4-8 g de proteínas.
- 60-90 kcal.

Ración de 100 gr de chayote cocido al vapor con 40 gr de queso.

3. Pan integral con mermelada


- 15 g de carbohidratos.
- 2-4 g de proteínas 60-80 kcal.

1 Pan integral con 10 a 15 ml de mermelada de frada.

También podría gustarte