Está en la página 1de 2

Leonardo González Soriano

755

Políticas públicas y programas que la promueven

1. ¿Cuáles son los organismos que proporcionan seguridad a los niños a


nivel internacional?
R= UNU, UNICEF, OPS, OMS.

2. ¿Organismos nacionales que protegen a los niños?


R= CNDH, secretaria de relaciones exteriores, DIF.

3. ¿Publicación del diario oficial de la federación del 12 de julio de 2019?


R= ACUERDO por el que se delegan facultades en el Director General
de Administración y Finanzas de la Comisión Nacional de Protección
Social en Salud.

4. ¿Leyes y políticas que protegen a los niños?


R= Articulo 4to de la Constitución “La mujer y el hombre son iguales ante
la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e
informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de
calidad. El Estado lo garantizará.”

5. ¿Causas de mortalidad y morbilidad infantil?


1. Afecciones originadas en el periodo perinatal.
2. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías
cromosómicas.
3. Neumonía e influenza.
4. Accidentes.
5. Septicemia.

6. Resumen de la estrategia del programa sectorial contenido en el plan


nacional de desarrollo 2019-2024 estrategias sobre la asistencia social
para el desarrollo de las niñas y los niños
R=
El Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con
Discapacidad apoya a niñas, niños y jóvenes de hasta 29 años que
tienen discapacidad permanente, El Programa Pensión para el Bienestar
de las Personas con Discapacidad apoya a niñas, niños y jóvenes de
hasta 29 años que tienen discapacidad permanente.
El Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está
dirigido a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, cuyos hogares se
encuentren en situación de pobreza extrema y que estudien en una
escuela pública, desde Educación Inicial y Básica, Educación Media
Superior y Educación Superior.

7. Conceptos de desarrollo, crecimiento y creencia.


Desarrollo: El concepto de desarrollo abarca tanto a la maduración en
los aspectos físicos, cognitivos, lingüísticos, socioafectivos y
temperamentales como el desarrollo de la motricidad fina y gruesa.
Crecimiento: Proceso por el cual se incrementa la masa de un ser vivo,
que se produce por el aumento en el número de células (hiperplasia), el
aumento en el volumen de las células (hipertrofia) y el incremento en la
sustancia intercelular.
Creencia: El concepto de creencia involucra la distinción entre lo que es
verdadero y lo que se tiene por verdadero: “el concepto de creencia se
halla dispuesto para tensar la cuerda entre la verdad objetiva y lo que se
considera verdadero, y lo entendemos precisamente en esa conexión.”

8. Mencione 5 factores de la evolución de cuidado infantil:


1. Rol familiar evolucionado.
2. Circunstancias laborales.
3. Artículo 134 de nuestra Constitución estableció que el cuidado infantil
sería un derecho laboral de las madres trabajadores de Gobierno
Federal.
4. Estructura y el funcionamiento de las estancias de cuidado infantil
concebidas como guarderías, administradas por la Educación Inicial,
cambiando su nombre a Centro de Desarrollo Infantil.
5. A principios del siglo XXI, cuando en el 2001, la legislación estableció
la obligatoriedad de la Educación Preescolar, cuyas implicaciones
son de naturaleza política, legal y educativa que tocan la educación
infantil

También podría gustarte