Está en la página 1de 4

Incidencia de la planeación tributaria internacional en la fiscalidad digital.

Con el fin de determinar la incidencia de la planeación tributaria internacional sobre la


imposición de tributos a los hoy denominados mercados digitales o economías digitales,
debemos partir desde la definición de dichos conceptos.

La planeación tributaria internacional es el proceso mediante el cual una entidad busca la


maximización en las utilidades, mediante la implementación controlada y eficiente de los
recursos destinados a las actividades económicas que desarrolla y buscando reducir al
máximo las cargas impositivas que se deriven de la manipulación de los mismos, todo esto
teniendo en cuenta las normas y leyes tributarias que le sean aplicables (Rivas, 2000).

El objetivo de la planificación fiscal es el de minimizar la carga tributaria derivada del


ejercicio de una actividad mercantil o de la tenencia de un patrimonio. mediante la elección
de las leyes que le sean de mayor ventaja para ellos, teniendo en cuenta las opciones dadas
por la legislación (Hernández, 2018).

La fiscalidad digital hace referencia a los tributos que el gobierno impone a lo que hoy se
conoce como economía digital, definida por la OCDE como el resultado de un proceso de
transformación desencadenado por las Tecnologías de la Información y Comunicación
(arepacochaga, 2000).

Conociendo los conceptos de planificación tributaria internacional y fiscalidad digital,


podemos determinar la incidencia que tiene la primera sobre la segunda, y es que se debe
tener un conocimiento amplio acerca de normas tributarias internacionales para poder
determinar cuáles son las obligaciones tributarias que tiene la entidad. El diseño de un plan
tributario adecuado, dirigido al área de la economía digital, es fundamental para evitar
situaciones que se pueden llegar a presentar en los entornos internacionales como es el caso
de la doble tributación, debido a que dos naciones gravan el mismo capital a la misma
persona por un mismo concepto.

Es también importante la planeación desde el punto de vista de la nación, puesto que,


pueden existir lagunas jurídicas que pueden ser aprovechadas por los que están obligados a
pagar impuestos por sus actividades comerciales, pero siendo estas desarrolladas en la red
pueden llegar a ser hechos que no cuentan con una regulación clara (Álamo, 2012).
La incidencia de la planificación tributaria internacional en la fiscalidad digital consiste en
el buen manejo de las leyes y que el pago de los tributos se haga de acuerdo a estas, sin
ningún tipo de eluciones ni evasiones por parte del contribuyente,

Aplicación de la planificación tributaria internacional en la fiscalista digital.

las grandes empresas que se están desarrollando en el ámbito digital pueden aplicar el
concepto de planificación tributaria internacional con fines legales, pero igualmente pueden
aprovechar su forma digital para eludir e incluso evadir los gravámenes que por ley se
deben pagar.

Las grandes multinacionales, que son las que más usan los medios digitales para expandir
sus empresas sin necesidad de tener presencia física en otros territorios, aplican diversas
estrategias con el fin de reducir sus obligaciones tributarias o simplemente no pagar
impuestos, según (Carpio Rivero, 2012) “Al diferenciar la planificación tributaria y la
elusión: En la elusión existe un escalón o un grado superior a la simple planificación
tributaria, puesto que en la primera son muchas las ocasiones en que los contribuyentes
utilizan formas jurídicas infrecuentes o atípicas o bien “se aprovecha” de lagunas, vacíos,
errores o contradicciones del legislador. En cambio, en la planificación, el contribuyente
opta por una de las alternativas dispuestas por el legislador en forma expresa o implícita
para que los particulares organicen sus negocios” (pág. 55).

Podemos darnos cuenta entonces que la planificación tributaria se puede utilizar en las
empresas de economía digital de forma que estas paguen sus impuestos según lo que dicta
la ley, buscando lagunas para así pagar menos impuestos o simplemente evadiendo el pago
de los mismos,
Articulación de los conceptos

Los conceptos de planificación tributaria internacional y fiscalidad digital son


complementarios, pues como ya se ha descrito antes, la economía digital se refiere a
aquellas empresas que aprovechan las tecnologías para obtener ventajas competitivas y
minimizar cargas impositivas, esto a través de análisis y planificaciones en torno al pago de
impuestos.” En este contexto, se han creado modelos de negocio, caracterizados porque en
algunos casos resulta difícil determinar los flujos monetarios derivados del intercambio de
bienes y servicios. Esta situación origina desde un punto de vista fiscal un importante
problema y es que resulta difícil identificar a los obligados tributarios en el correspondiente
Estado donde se han generado los ingresos. Esta desmaterialización de la actividad
económica y la deslocalización de los beneficios suponen dos grandes retos a los que se
tienen que enfrentar las administraciones tributarias” (R. Hernández, 2018, pág. 22).

De qué sirve la planificación tributaria.

La planificación tributaria internacional tiene el propósito de prevenir a las grandes


empresas, multinacionales y transnacionales, acerca de los gravámenes que están obligadas
a pagar por las actividades desarrolladas por ellas, además lo que se busca con la
planeación tributaria es tener un control sobre las bases imponibles y el impuesto por pagar,
con el fin de que la empresa incurra en los menores gastos posibles por concepto de
impuestos. Una buena planificación permitirá que la empresa pueda proyectar el gasto en
que incurrirá por pagos de impuestos y las medidas que tomara para que este no sea alto.

La planificación tributaria puede ir acorde a la ley o en contra de esta o bien las empresas
pueden utilizar la misma ley para disminuir la cuantía que debe pagar por concepto de
impuestos, a esto se le conoce como la planeación agresiva.

Muchas veces las grandes empresas utilizan la planeación tributaria con el fin de evadir las
imposiciones tributarias y así generar más utilidades para ellos, ocasionándole un daño a la
nación a quien ha dejado de pagarle el impuesto, ya que, estos se usan para el gasto público.

Como conclusión podemos decir que la planificación tributaria internacional sirve para
llevar un control en el pago de impuestos, eludir una serie de pagos teniendo en cuenta
vacíos fiscales o simplemente evadir una imposición tributaria.
Beneficios de la planeación tributaria internacional en la fiscalidad digital.

Actualmente se puede decir que hay un beneficio para la empresa puesto que, esta puede,
como lo mencionamos anteriormente, dejar de pagar ciertos gravámenes, ya que las normas
tributarias tienden a tener grandes vacios, lo que se traduce en una oportunidad para la
empresa de evadir impuestos, ocasionando un daño a la nación y es por esto que la
planificación tributaria puede no llegar a representar un beneficio para los países que dejan
de recibir lso impuestos que por ley deben pagar las empresas de economía digital.

También podría gustarte