Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO COACTIVO

Dicta la medida
cautelar
7 días
hábiles No paga la
deuda
tributaria
Ejecuta
la Media
Emite cautelar
Medida REC
cautelar previa
previa Ejecución
forzada

7 días
hábiles Paga la deuda
tributaria

Termina
procedimiento
coactivo
CONCLUSION
 Como consecuencia del tema expuesto, he de considerar que esta medida
de cobranza coactiva por parte de la Administración Tributaria, no es más
que la aplicación tacita de la norma establecida en el Código Tributario,
ante un supuesto incumplimiento de los contribuyentes. Si bien es cierto en
la mayoría de casos sucede por desconocimiento de las personas, por una
notable falta de educación tributaria por lo cual luego se ven sorprendidos
ante un efectivo cobro, tras incumplir los pagos o plazos para apelar a
estos.
Por tal razón concluyo que la mejor medida para solicitar el cumplimiento de
los pagos por parte de los contribuyentes es la educación tributaria, si todos
conocieran cuales en realidad son sus responsabilidades tributarias y que
puede suceder ante un incumplimiento, muchos contribuyentes cumplirían
con los pagos en las fechas sin adquirir intereses o esperando un
descuento por parte de la Administración Tributaria.

REFERENCIAS
El Debido Proceso en el Procedimiento de Ejecución Coactiva respecto a Tributos administrados
por el Gobierno Central., SENTENCIA TC EXP N°0417 (TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 2005).

QUISPE, C. (2008). “La fuerza como medio para cuestionar las actividades de la administración
tributaria” . En Derecho y Sociedad.

Tributario, C. (s.f.). PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA ART 115 ART 116 ART 117.

También podría gustarte