Está en la página 1de 5

MUSCULOS DEL TORAX

NOMBRE INERVACIÓN RELACIÓN VASCULARIZACIÓN INSERCIÓN ACCIÓN

Cara anterior está cubierta por la


piel y la glándula mamaria.
Cara posterior: Cubre el esternón y
las costillas y forma la pared anterior
del hueco axilar. Aproxima y rota
Nervios pectorales -Se encuentra separado por el Arteria Surco intertubercular medialmente el húmero,
PECTORAL toracoacromial
MAYOR medial y lateral deltoides por un canal, surco del húmero tira de la escápula hacia
deltopectoral (vena cefálica delante y abajo
superficial que desemboca en la vena
axilar), este músculo cubre
intercostales, pectoral menor,
subclavio y al serrato menor. Ayuda
a sostener el miembro superior.

-Cubierto por el pectoral mayor,


forma parte de la parte de la pared
anterior de la fosa axilar (ligamento Arteria Borde medial y cara Fija la escápula, al tirar
PECTORAL Nervio pectoral suspensorio de la axila). Se relaciona toracoacromial superior de la apófisis de ella hacia abajo y
MENOR medial con el serrato mayor y los coracoides de la hacia delante contra la
intercostales. escápula pared torácica
-Posterior se relaciona con las
costillas y los órganos del hueco
axilar. Está separado del subclavio
por la aponeurosis clavipectoral.

Cara superficial es convexa y está Arteria toracodorsal, de


cubierta por los músculos pectorales, la torácica lateral y de
el subescapular y los vasos axilares. las ramas perforantes y Ángulo superior, Estabilizador de las
SERRATO Nervio torácico Cara profunda: descansa sobre las de las arterias medial inferior de la costillas, ayuda en la
MAYOR largo costillas y los intercostales. intercostales posteriores escapula espiración
Borde anterior: está en relación con
las costillas
Borde posterior con el borde espinal
de la escápula.
-Cubierto por el pectoral mayor. Pequeña rama clavicular
-Por encima se encuentra con la de la toracoacromial, Cara inferior del 1/3 Desciende la clavícula
SUBCLAVIO Rama del plexo clavícula, por debajo con la primera originada de la arteria medio de la clavícula
braquial costilla, vasos subclavios y nervios del axilar
plexo braquial

Músculo plano más superficial, las


fibras tienen una orientación oblicua Arterias intercostales Superficies laterales
INTERCOSTAL Nervios intercostales que van de arriba hacia abajo y de atrás dorsales y torácicas de las costillas (costal Eleva las costillas
EXTERNO T1 a T11 hacia adelante, es un musculo carnoso internas y lateral)
desde la columna hasta el ángulo
anterior y luego se vuelve tendinoso
(membrana intercostal externa). Están
cubiertos por los músculos del tórax

INTERCOSTAL Nervios intercostales Músculo plano, va de abajo a arriba y Arterias intercostales Cartílago de la Desciende las costillas
INTERNO T1 a T11 adelante hacia atrás, en dirección dorsales y torácicas costilla anterior
contraria a los intercostales externos internas

Músculo plano, se dispone en el


extremo del arco costal. Tienen la Arterias intercostales Entre los dos Eleva las costillas
INTERCOSTAL Nervios intercostales misma dirección de los músculos dorsales y torácicas segmentos tendinosos
ÍNTIMO T1 a T11 intercostales internos. Entre lo0s internas
músculos internos e íntimos en el surco
costal discurre el paquete
neurovascular
.

Músculo aplanado y triangular situado


detrás del esternón. Está en relación Arterias intercostales Cara interna del 2° al Desciende las costillas
TRANSVERSO posteriores y subcostales
Nervio intercostales con la pleura parietal y el pericardio y 6° cartílago costal
DEL TORAX separado de las costillas por los vasos
mamarios interno
Cara profunda: Cubre al músculo
erector de la columna al serrato
posterior inferior, a la caja torácica
por debajo y lateralmente, por último,
al fascículo inferior del músculo
serrato
Región axilar: Contribuye a formar
la pared posterior de la fosa axilar
Borde medial: Adosado al músculo
DORSAL redondo mayor que se separa del Arterias intercostales y Extensión y abducción
Surco intertubercular
ANCHO Nervio tóraco dorsal músculo menor parar formar el arteria toracodorsal del húmero del brazo. Levanta el
triángulo de los redondos tronco en la acción de
Cara anteromedial: Forma un surco trepar
entre el dorsal ancho y el
subescapular, por él pasan los vasos y
el nervio toracodorsal
Borde Inferior: Limita con el
húmero y la cabeza larga del tríceps
braquial y el redondo mayor, a este
nivel el espacio axilar inferior
(triangulo humerotricipital) por el
pasa el nervio radial y la arteria
braquial profunda, que se dirigen a la
cara posterior del brazo

Cara superior:
Arterias:
Nervio frénico que -Cara superior con el pericardio y las Pericardiofrénica,
pleuras musculofrénica, frénicas
tienen axones de
DIAFRAGMA -Cara inferior cubierta por el superiores. Centro tendinoso
los nervios peritoneo, hígado, estómago Ramas: Inspirador: Dilata el
espinales (tuberosidad mayor), capsulas Arterias torácicas Tórax
cervicales C3-C5 suprarrenales, baso y los riñones internas, aorta torácica,
arterias intercostales.
Cara inferior: arterias
frénicas inferiores y
ramas de la aorta
abdominal
ERECTOR DE LA
COLUMNA Grupo de músculos y tendones que
 Iliocostal recorren más o menos la longitud de la  Angulo de las
columna a la izquierda y a la derecha, costillas; procesos
desde el sacro o la región sacra (la transversales
estructura ósea debajo de la espalda cervicales y
baja [lumbar]). vértebras y entre las lumbares
caderas / glúteos) y las caderas hasta la Bilateralmente:
 Longisimo base del cráneo. Estos músculos se  • Angulo de las extensión de la
encuentran a ambos lados de las costillas; procesos columna vertebral y
apófisis espinosas de la columna transversales de la cabeza;
Nervios espinales vertebral (los huesos apuntan hacia Arteria sacra lateral torácicos y controlando la flexión
arriba y hacia abajo en la mitad de la cervicales; proceso de la columna
espalda) y se extienden por las mastoideo. vertebral mediante un
regiones lumbar, torácica y cervical alargamiento gradual
 Espinoso (parte inferior, media y superior de la  Proceso
espalda y el cuello). Está cubierto en espinoso de las
las regiones lumbar y torácica (parte vértebras C7-T1 y
inferior de la espalda y parte inferior T11-L2, ligamento
de la espalda media) por la fascia nucal
toracolumbar, y en la región cervical
(cuello) por el ligamento nucal.

SERRATO 2° a 5° nervios -Cubierto por el romboides. Arterias intercostales Costillas 2-5 ángulo
POSTERIOR intercostales -Cubre a su vez el esplenio, las posteriores costal. Cubre a los Elevación de costillas
SUPERIOR costillas y los músculos intercostales músculos propios del
dorso

SERRATO Últimos nervios -Cubierto por el dorsal ancho. Arterias intercostales Cara posterolateral de
POSTERIOR intercostales -Cubre a su vez los músculos de los posteriores las ultimas 4 costillas, Descender las costillas
INFERIOR canales vertebrales y los intercostales cubre al musculo
erector de la columna

-Cubierto por el
ELEVADOR DE Nervio dorsal de la esternocleidomastoideo y el trapecio. Arteria dorsal de la Borde medial de la Eleva la escapula,
LA ESCAPULA escapula -Cubre los músculos esplenio y serrato escapula escapula rotación del cuello y
-menor postero superior. flexión de la columna
-Comprendido entre el trapecio y los Arteria dorsal de la Borde medial de la Aproximación y
Nervio dorsal de la músculos más profundos de la región escapula y rama de la escapula rotación medial de la
ROMBOIDES escapula dorsal. arteria subclavia escápula
-Cubre a los serratos menores postero
superiores y a los intercostales.

Axilares:
-Entre las líneas nucales supremas y
superior del hueso occipital
- En la protuberancia occipital externa.
-En el ligamento nucal.
-En las apófisis espinosas de todas las
vértebras torácicas y de todos los
ligamentos interespinosos
Cara profunda: correspondientes Arteria dorsal de la Clavícula y acromion Elevación y depresión
TRAPECIO rama lateral del Cuerpo: escápula, rama de la de la escapula de los hombros
nervio accesorio -Robusto y espeso. Arriba con fibras arteria subclavia
Hacia arriba: oblicuas descendentes, medianamente
plexo cervical, fibras trasversales y abajo fibras
ramos anteriores 2°, oblicuas ascendientes
3° y 4° nervio Distales:
cervical -Los fascículos superiores: 1/3 lateral
del borde posterior de la clavícula y a
su cara superior.
-Los fascículos medios: borde posterior
del acromion y en la parte vecina de la
espina de la escápula
-Los fascículos inferiores terminan en
una fascia triangular que se desliza
sobre la terminación medial de la
espina de la escápula

También podría gustarte