Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LOS RÍOS.

ALUMNO:

BENJAMIN GUERRA RAMÍREZ.

DOCENTE:

MII. ROSA EVA ARCOS JUÁREZ.

MATERIA:

DESARROLLO SUSTENTABLE.

TRABAJO:

INFORME TÉCNICO.

SEMESTRE GRUPO.

5TO A

FECHA:

BALANCAN, TABASCO A SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.

pág. 1
ÍNDICE.

Resumen……………………………………………………………………………..3

introducción………………………………………………………………………....3

La sustentabilidad Vivero EL Progreso………………………………………4-5

Conclusión……………………………………………………………………………6

Bibliografía……………………………………………………………………………6

pág. 2
RESUMEN

El vivero el progreso es un vivero situado en la Ranchería Missicab a la orilla de la


carretera de la misma. El propósito propagar plantas para reforestación en terrenos,
buscando aumentar la economía de la comunidad y reforestar. Es un programa
forestal con objetivo de crear autoempleo y reforestación de especies endémicas.

INTRODUCCIÓN.

La importancia del vivero o este tipo de proyecto es que genera autoempleos y


busca que las personas reforesten las áreas de bosques perdidos en las últimas
décadas. Con reforestar áreas perdidas especies que han migrado regresaran a sus
antiguos ecosistemas, así mismo, ayudando al ambiente a regenerarse o volver a
tener un equilibrio ecológico.

Por otra parte las personas pueden sembrar sus frutos o granos para su auto
sustento y si tener que dañar los áreas forestados.

pág. 3
Sustentabilidad del vivero el progreso
Se trabaja activamente en el área de propagación, por lo cual se producen al mes
10,000 plantas endémicas. Son actividades que se realizan a menudo por lo que
siempre se necesita estar usando personal continuo.

Son llevadas a campo o áreas de reforestación cuando se alcanza tamaño acto para
trasplante.

Se utiliza personal para trasplante en las áreas de trasplante, empleando a personas


no beneficiarias al programa sembrando vida. Así proporcionando un balance
económico en la comunidad.

También cuando se realizan propagación de especies se requiere de personal


empleado para realizar esta actividad.

pág. 4
Los productores de sembrando vida tienen la flexibilidad de sembrar sus cultivos
comunes en los terrenos de forestación y sembrar especies frutales para ser
autosustentables después de que el programa se termine.

El vivero el progreso ofrece a los lugareños un ambiente sustentable, ya que


proporciona actividades de mejora con el reciclado de objetos de plástico. Y
mantiene a las personas activamente con pensamientos de mejora, ya que tiene
estándares de ecología que los promueve a usar técnicas sustentables.

pág. 5
CONCLUSIÓN.

El vivero el progreso es un proyecto de sembrando vida, que genera economía y


vuelve sustentable a la comunidad, ya que ofrece empleo y autoempleo a los
lugareños. Más sin embargo proporciona autosuficiencia en los beneficiarios y no
deja de lado al medio ambiente ya que los enfoca en reforestar las áreas de trabajo.
También les permite el uso de especies que un futuro les puedan proveer
económico o sustentabilidad como son los frutales.

BIBLIOGRAFÍA
RAMIREZ, B. G. (2020). SUSTENTABILIDAD DE EL VIVERO EL PROGRESO. R\A MISSICAB,
BALANCAN, TABASCO, MEXICO.

pág. 6

También podría gustarte