Está en la página 1de 3

GRADO 9no

¿Tienes claro lo visto en el vídeo? Ahora responde a las siguientes preguntas.

1.- Viene a coincidirse en que el crac de 1929 parte del desfase acumulado entre el
crecimiento de la producción industrial y el crecimiento de la cotización de las…
 

a) Participaciones

b) Obligaciones

c) Acciones

d) Emisiones
 
2.- No es cierto con relación al crac del 29 que…
 

a) La crisis bancaria es la que origina la crisis bursátil

b) La caída del consumo es un efecto de la crisis

c) Con la crisis se produjo un aumento del paro

d) Todas las afirmaciones que se hacen son correctas


 
3.- El 24 de octubre de 1929 se conoce como…
 

a) Viernes negro

b) Martes negro

c) Jueves negro

d) Lunes negro
 
4.- La falta de recursos monetarios para hacer frente al pago de las deudas
conduce al deseo de vender a cualquier precio los bienes ya producidos (algo así
como lo que está pasando o puede pasar con los pisos edificados durante nuestra
más reciente burbuja inmobiliaria) ¿Cómo se conoce en términos económicos este
proceso?
 

a) Inflación

b) Retracción

c) Recesión

d) Deflación
 
5.- ¿A cuál de los siguientes Estados puede decirse que no le afectó demasiado la
crisis capitalista del 29?
 

a) Francia

b) Inglaterra

c) España

d) Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas


 
6.- ¿Cuál de los siguientes no era un principio de la economía keynesiana con la
que dicho sea de paso algunos salieron de la crisis?
 

a) Política de grandes infraestructuras

b) Distribución de asignaciones a los desempleados

c) Privatización de la sanidad, recortes en los subsidios y concentración de todos los


esfuerzos en sacar adelante a la Banca

d) Todas son correctas


 
7.- John Maynard Keynes era…
 

a) Catalán

b) Estadounidense

c) Inglés

d) Neozelandés
 
8.- El New Deal fue puesto en práctica por …
 

a) Truman

b) Stalin

c) Churchill

d) Roosevelt
 
9.- ¿En cuál de estos países triunfa la política armentista como solución para
acabar con el paro y salir de la crisis?
 

a) Alemania

b) Francia
c) Inglaterra

d) Costa Rica
 
10.- Análogamente ¿en que países triunfa la tesis del Estado de Bienestar como
solución para acabar con el paro y salir de la crisis?
 

a) Estados Unidos

b) Alemania

c) Países Escandinavos

d) Francia y en menor medida Reino Unido

También podría gustarte