Está en la página 1de 3

PROPIEDADES ONDULATORIAS DE L ALUZ.

Roman Arce Aziel David


Ingeniería en Sistemas Computacionales, Instituto Tecnológico de Ensenada.
Boulevard Tecnológico No. 150, Ex-ejido Chapultepec, 22780, Ensenada, B.C., México.

Recibido 08 de Octubre de 2020, aceptado 10 de septiembre de 2020.

Resumen
En esta práctica experimental se muestra la relación existente entre los ángulos de incidencia las
cuales son producidos por un haz de luz monocromática al pasar por dos medios con índices de
refracción diferentes, en este caso del aire y de una lente planoconvexa. La relación que
determina el ángulo de desviación de un rayo al pasar de un medio a otro, es explicada por la
Ley de Snell. Como consecuencia de ello es posible determinar el índice de refracción de un
material desconocido como el de la lente planoconvexa, en donde se puede refractar un rayo de
luz cuya longitud de onda es conocida, además de conocerse el índice de refracción del medio
(aire) en donde se encuentra la lente. Con la Ley de Snell es posible calcular el ángulo crítico de
una lente planoconvexa (), en este o la luz que incide sobre la superficie de la lente es reflejada
en su totalidad
Resume
This experimental practice shows the relationship between the angles of and refracted), which
are produced by a beam of monochromatic light when passing through two media with different
refractive indices, in this case of air and of a plano-convex lens. The relationship that determines
the angle of deviation of a ray when passing from one medium to another is explained by Snell's
Law. As a consequence, it is possible to determine the refractive index of an unknown material
such as that of the plano-convex lens, where a ray of light whose wavelength is known can be
refracted, in addition to knowing the refractive index of the medium (air) where the lens is located.
With Snell's Law it is possible to calculate the critical angle of a plano-convex lens at this angle
the light that falls on the surface of the lens is reflected in its entirety.
Introducción es observable cuando una onda atraviesa
una rejilla cuyo tamaño es del orden de su
Es lo que comúnmente conocemos como
longitud de onda. La difracción se observa
luz y son ondas electromagnéticas capaces
cuando se distorsiona una onda por un
de ser captadas por nuestros ojos.
obstáculo cuyas dimensiones son
Normalmente se generan a partir de una
comparables a la longitud de onda.
excitación eléctrica de átomos o
moléculas, que emiten la energía sobrante INTERFERENCIA
en forma de radiación.
Interferencia [Ilustración 2] es un
La luz es una onda, y como toda onda, fenómeno en el que dos o más ondas
posee propiedades ondulatorias como electromagnéticas se superponen para
frecuencia, longitud de onda y amplitud. formar una onda resultante de mayor,
menor o igual amplitud.
Las ondas electromagnéticas son ondas
transversales, pues lo campos electrónicos Para que dos ondas produzcan una
y magnéticos oscilan perpendicularmente interferencia apreciable es necesario que
en relación con la dirección de se propaguen en la misma dirección y
propagación de la onda. Además, como se sentido, y entre ellas exista una diferencia
inducen el uno al otro, siempre están en de fase constante (es lo que se denomina
fase entre si: luz coherente).

Cuando ⃗ tiene su valor máximo, ⃗


también tiene su valor máximo. Lo mismo
pasa cuando ⃗ es nulo, ⃗ también es nulo
Una onda electromagnética, como
cualquier otra, tiene una frecuencia f y una
longitud onda λ y que se relaciona con la
velocidad como v = λf. Para una onda
electromagnética que se desplaza en el
vacío la velocidad v = c
Con frecuencia la Ciencia y la
Técnica van de la mano, casi todos los
avances científicos han sido el resultado
de nuevos avances técnicos, esto es
particularmente ilustrativo en lo referente
al uso del. Al descubrimiento de la célula
se llegó gracias a una serie de
descubrimientos científicos que
estuvieron ligados a la mejora de la
DIFRACCION calidad de los microscopios. Uno de los
pioneros en la construcción de estos
La difracción [Ilustración 1] es un
aparatos fue Anton van Leeuwenhoek.
fenómeno característico de las ondas, que
Descripción del experimento AGRADECIMENTOS
El experimento de este laboratorio Se agradece al profesor Saúl A.
consistió en hacer diferentes pruebas con Zavala Ortiz quien imparte la materia de
el un laser mediante un software que el física general quien a pesar de realizar las
profe brindo en el classroom, el software clases online lo hace de manera dedicada y
era bastante fácil de utilizar y muy cómoda para el entendimiento de los temas
didactico para los alumnos..

RESULTADOS
BIBLIOGRAFÍA

 https://phet.colorado.edu/sims/htm
l/wave-interference/latest/wave-
interference_en.html

https://cpoecologiaquintoc25022014
.wordpress.com/2014/03/04/practic
a-2-microscopios/

 https://www.calculisto.com/topics
/ondas-electromagneticas-y-
luz/summary/411#:~:text=La%20l
uz%20es%20una%20onda%2C%
20y%20como%20toda%20buena
%20onda,de%20propagaci%C3%
B3n%20de%20la%20onda.

 http://oaq.epn.edu.ec/capacitacion
dmq/propiedades.pdf

http://aransa.upc.es/ffettsi/Apuntes
/Optica

También podría gustarte