Está en la página 1de 1

FASE DE DIAGNÓSTICO – CASO APLICADO

Lo que se espera para la fase de diagnóstico es:

1. Identificar las herramientas que van a aplicar para esta etapa: Entrevistas, encuestas,
observación y/o actividades lúdicas.

2. Diseñar las actividades a realizar en cada


herramienta seleccionada. Por ejemplo, si
es una encuesta o entrevista deben
diseñarla considerando las preguntas, los
factores o ámbitos que medirán, el formato
aplicar para las respuestas, etc. Si fuese la
observación, qué actividades programarían
que les permitiera entender o comprender
la situación existente, y si finalmente
consideran el desarrollo de una actividad
lúdica identificar un programa o las
actividades que realizarían y que se espera
como retroalimentación de esta actividad.

3. Deben considerar para el diseño de las entrevistas


o encuesta la aplicación de ésta, si bien no pueden
aplicarlo en la empresa del caso asignado, en
términos generales pueden encuestar y
contextualizarlo en otros entrevistados. A que me
refiero, que la encuesta o entrevista que diseñen
mida factores que puedan ser respondidos por
personas que tengan perfil similar a los del caso y sus
respuestas les puedan servir como retroalimentación
para las etapas siguientes, ya sea para la
identificación de la problemática o para la propuesta
de soluciones. Estas encuestas incluso pueden ser
complementadas con la opinión de expertos.

También podría gustarte