Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)   

   

   NOMBRE   
Danny Díaz   
MATRICULA   
1-17-5859   
ASIGNATURA   
Ética Profesional
FACILITADOR   
Jenny Mago
TEMA 
La Ética a Nivel Profesional
a)- Un mapa conceptual donde se verifique la relación de la ética con las demás
ciencias
Etica

Economía
Psicología Religión
Pedagogía ciencia que
Sociología conjunto de
La psicología trata de la
Es una disciplina creencia y
estudia los actos distribución de
Estudia el que completa la ritos que
humanos, bienes
comportamient ética, dicta lo que permiten la
estudia el acto materiales,
o del hombreen hay que hacer y relación
como material, el reglas y leyes
forma global, se muestra el modo entre los
por qué ocurre de mercado
descubre lo que de cómo hacer lo seres
ocurre en la propuesto por la que deben ser
humanos se
sociedad los ética respetadas a
fundamenta
hombres actúan favor de las
en el
bajo influencias personas, con
concepto de
culturales justa
Dios, busca
histórica de la distribución
la
comunidad que fundamenta
viven ción
universal

b)- Un resumen donde resalte la ética como una realidad personal y social.
El objetivo último de la educación, como de toda actividad humana éticamente válida,
es la búsqueda de la realización del ser humano, debido a que lo contrario implicaría un
absurdo intrínseco. Cada actividad humana estructurada, como lo es una ciencia y su
aplicación técnica, persigue ese objetivo fundamental a partir de un instrumental propio,
el que es desarrollado en función del ángulo específico de aporte que se busca realizar
al objetivo global.

En concreto, las ciencias educativas tienen como objetivo último la realización plena del
ser humano, para lo que desarrollan el instrumental pedagógico y didáctico como
medio específico y propio. De este modo, los objetivos con respecto al desarrollo de
habilidades, transmisión y generación de conocimientos, y otros que son específicos de
las ciencias educativas, son instrumentales al objetivo fundamental y, por tanto, válidos
únicamente en su correspondencia con aquél.

El proceso educativo aporta elementos que pueden considerarse como parte de un


desarrollo pleno de la personalidad ética de los educandos. Todo el conjunto de
habilidades y conocimientos, así como el propio hecho del proceso educativo como tal,
configuran una estructura de personalidad que necesariamente incidirá en el modo de
percibir y asumir la dimensión ética de la vida.

No obstante lo anterior, a los efectos de perseguir el desarrollo de una personalidad


ética íntegra, es imprescindible abordar específicamente algunos contenidos propios de
la configuración de la personalidad ética (3). Para ello será necesario contar con
estrategias a desarrollar en tres ámbitos de trabajo, diferenciados pero simultáneos: un
espacio curricular específico, un trabajo interdisciplinar y una acción en transversalidad.

Llegados a este punto, es importante establecer que, tal como lo entendemos, el


objetivo central del proceso de educación ética (4) consiste en perseguir la construcción
de una personalidad ética sólida, apoyada en el desarrollo de una conciencia moral
autónoma

 c)-Una reflexión personal donde plantee la crisis moral por la que atraviesa la
humanidad, destaca causas y consecuencias .
El valor que se han dado las mujeres en la sociedad dominicana, es un valor
denigrante ya que se preocupan más en vivir de apariencias para recibir una vida de
lujo acosta de vivir bajo las sombras de un hombre rico, lo denigrante de este caso es
que no hay autosuficiencia de parte de ellas, muchas no estudian ni trabajas porque
creen que lo tienen todo pero esto las denigra moralmente ya que los hombres no le
dan el trato moral que merecen y solo la toman como objeto sexuales o una mujer
hermosa de la cual presumir no tomando en cuenta sus valores como persona ni su
mentalidad e intelecto y humillándolas debido a que no consiguen nada material a
menos de no ser su cuerpo dado a favor de ellos y apodándolas ‘‘chapiadoras’’. Esto
trae como consecuencia que sociedades de señoritas jóvenes vean este ejemplo como
un estilo de vida más fácil y pierdan sus valores siguiendo malos ejemplos haciendo de
las mujeres dominicanas objeto de crítica y denigración promiscua.

También podría gustarte