Está en la página 1de 2

FISCALIZACIÒN TRIBUTARIA

Navarro (2019), Afirma que es SUNAT quien se encarga de la fiscalización tributaria a


todos los contribuyentes inscritos en el RUC con la única finalidad de que se cumplan el
pago de los impuestos. En aquel proceso de fiscalización se determina si el contribuyente
está cumpliendo con sus contribuciones y si la exoneración es real dependientemente del
caso.

Según SUNAT (2010), el procedimiento inicia con un requerimiento de una carta


debidamente autorizada culminando con la notificación de la Resolución de
Determinación, en la cual se presentará la deuda tributaria, devolución de impuestos (en
caso se haya pagado extra). Previamente se dé el caso de una infracción se notificará con
el contexto de una Resolución de Multa.

La fiscalización podrá ser definitiva o parcial. Sera parcial si se verifica solo parte de los
elementos de la obligación tributaria y no todos ellos. Por lo tanto, se deberá:

Comunicar al deudor tributario la parcialidad de la fiscalización y los aspectos a revisar.

Cumplir con lo expuesto en el Art. 62 A en un plazo no mayor de 6 meses, tomando en


cuenta las prórrogas establecidas.

El Art 61 del Código Tributario afirma que la facultad de fiscalización de la


Administración tributaria se ejecutara de manera discreta.

Dicha inspección incluye inspeccionar, investigar y controlar el cumplimiento de las


obligaciones tributarias. Por ende, se exigirá al deudor tributario presentar:

Libros, registros y documentos que den sustento a la contabilidad

Documentos relacionados a los hechos susceptibles de generar obligaciones


tributarias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Navarro, J. (21 de Enero de 2019). GrupoVerona. Obtenido de Fiscalizaciòn Tributaria :


https://grupoverona.pe/que-es-la-fiscalizacion-tributaria/
SUNAT. (2007). Codigo Tributario . Lima: SUNAT.

También podría gustarte