Está en la página 1de 17

Potencial eléctrico

(Aula 1)
Capítulo 25-libro guía
Energía potencial eléctrica
 Cuando una carga de prueba se coloca en
un campo eléctrico, esta experimenta una
fuerza
F = q oE
 Esta fuerza eléctrica es conservativa
 Sea ds un vector de desplazamiento
infinitesimal que tiene una orientación
tangente a una trayectoria (recta o curva) a
través del espacio.
Energía potencial eléctrica
(continuación)
El trabajo hecho por el campo eléctrico es
F.ds = qoE.ds
 Como este trabajo es hecho por el campo, el
cambio en la energía potencial del sistema
carga-campo estaría dada por ΔU = -qoE.ds
 Para un desplazamiento finito de la carga
desde el punto A hasta el punto B,
B
U  UB  U A  qo  E  ds
A
Energía potencial eléctrica
(final)
 Debido a que qoE es conservativa, la
integral de línea no depende de la
trayectoria de A hasta B
 La ecuación anterior es el cambio en la
energía potencial del Sistema.
Potencial eléctrico
 La energía potencial por unidad de carga,
U/qo, es el potencial eléctrico.
 El potencial es independiente del valor de qo
 El potencial tiene un valor en cada uno de los
puntos de un campo eléctrico
 El potencial eléctrico es
U
V
qo
Potencial eléctrico
(continuación)
 El potencial es una cantidad escalar
 Debido a que la energía es un escalar
 Cuando una partícula se mueve en un
campo eléctrico desde el punto A hasta el
punto B, esta experimenta un cambio en su
potencial
U B
V     E  ds
qo A
Potencial eléctrico (final)
 Sólo las diferencias de potencial tienen
significado físico.
 A menudo conviene hacer que en algún
punto el valor del potencial sea igual a cero
 El potencial es una característica escalar de
un campo eléctrico, independientemente de
cualquier carga que pueda ser colocada en
el campo
Trabajo y potencial eléctrico
 Consideremos una carga moviéndose en un
campo eléctrico sin ningún cambio en su
energía cinética (rapidez constante)

 El trabajo realizado sobre la carga es

W = ΔU = q ΔV
Unidades
 1 V = 1 J/C
 V es un volt
 Se realiza 1 Joule de trabajo para trasladar 1-
coulomb de carga a través de una diferencia de
potencial de 1 volt
 Además, 1 N/C = 1 V/m
 Esto indica que podemos interpretar el campo
eléctrico como una medida de la relación de
cambio del potencial eléctrico con la posición
Electrón-Volt
 Otra unidad de energía que es comúnmente
utilizada en física atómica y molecular es el
electron-volt (eV)

 Un electrón-volt (eV) se define como la energía


que un Sistema carga-campo gana o pierde
cuando se desplaza una carga de magnitud e ( un
electrón o un protón) a causa de una diferencia de
potencial de 1 volt
 1 eV = 1.60 x 10-19 J
25.2 Diferencia de potencial
en un campo uniforme
 Las ecuaciones para el potencial eléctrico
pueden ser simplificadas si el campo
eléctrico es uniforme:
B B
VB  VA  V    E  ds  E  ds  Ed
A A

 El signo negativo indica que el potencial


eléctrico en el punto B es menor que en el
punto A.
Energía y la dirección del
campo eléctrico
 Cuando el campo
apunta hacia abajo,
el punto B está a un
potencial menor que
en el punto A
 Cuando una carga de
prueba se mueve
desde A hasta B, el
Sistema carga-campo
pierde energía
potencial
Más acerca de las direcciones
 Un sistema que consiste de una carga positiva y un
campo eléctrico PIERDE energía potencial eléctrica
cuando la carga se mueve en la dirección del
campo
 Un campo eléctrico hace trabajo sobre una carga
positiva cuando la carga se mueve en la dirección del
campo

 La partícula cargada GANA energía cinética igual


energía potencial perdida por el sistema carga-
campo.
 Conservación de la energía
Direcciones (continuación).
 If qo es negativa, entonces ΔU es positive
ΔU = -(qo ) Ed > 0
 Un Sistema, que consiste de una carga
negativa y un campo eléctrico, GANA
energía potencial cuando la carga se mueve
en la dirección del campo.
 Para que una carga negativa se mueva en la
dirección del campo, un agente externo debe
hacer un trabajo positivo sobre la carga.
Superficies equipotenciales
 El punto B está a un potencial
mas bajo que en el punto A
 Los puntos B y C están al
mismo potencial
 El nombre superficie
equipotencial se le da a
cualquier superficie que
consista de una distribución
continua de puntos con el
mismo potencial
Partícula cargada en un
campo uniforme, ejemplo 25.2
 Un protón se libera desde el
reposo y se mueve en
dirección del campo eléctrico
 El cambio en el potencial es
negativo
 El cambio en la energía
potencial es negativo
 La fuerza y la aceleración
están en la misma dirección
del campo
Conservación de la energía

También podría gustarte