Está en la página 1de 3

Producción

Propuesta de mejoramiento de procesos en empresa del sector real


Proyecto de Investigación Formativa
Grupos de 3 alumnos
El proyecto que se les ha pedido llevar a cabo surge por la necesidad de integrar los conocimientos teóricos
presentados en el contenido del curso con la experiencia que brinda poder aplicar estos en una empresa del
sector real. Se espera que el estudiante aplique todos los conocimientos vistos en clase en el desarrollo del
proyecto.

Objetivo: Proveer al estudiante de una corta experiencia en una empresa del sector real, para calcular su
capacidad táctica y operativa.

Objetivos Específicos:
• Comprender la estrategia de la empresa
• Elaborar un diagnóstico de cada una de las áreas de la organización.
• Caracterizar el sistema productivo de la empresa.
• Presentar la toma de tiempos que tenga la organización y determinar si están bien calculados.
• Realizar los cursogramas analíticos y sinópticos de cada uno de los productos analizados.
• Construir las listas de materiales de cada uno de los productos Pareto.
• Elaborar un modelo de capacidad, en Excel, que permita calcular el tiempo de carga de cada uno de
los centros de trabajo.
• Elaborar un modelo de planeación agregada, en Excel, que permita visualizar los cuatro planes
básicos de planeación.
• Proponer, para cada escenario de planeación agregada, una variante, debidamente justificada y
completamente formulada.

Metodología:
Se trabajará con una metodología teórico practica en la que el estudiante pueda aplicar todos los
conocimientos adquiridos en el curso en el sector industrial de la ciudad de Medellín. Se tratará de un
ejercicio cualitativo y cuantitativo que permita al estudiante entender la estrategia corporativa, su
integración con las estrategias por área, la estrategia del área de operaciones y proponer mejoras que
permitan incrementar la productividad de la misma.

El informe de avance y el informe final deben contener, por lo menos:


• Portada que contenga los integrantes del  Objetivos del Proyecto
grupo  Metodología
 Índice  Contenido del Informe (Abstenerse de
 Lista de Tablas y Figuras incluir información no solicitada)
 Introducción  Lecciones Aprendidas
 Justificación  Bibliografía

o Todas las figuras y tablas deben estar numeradas y contener la fuente de información.
o Antes de entregar cualquier informe, revisar la ortografía.
o Sólo deben entregar un documento por grupo, no adjuntar documentos en Excel. Si requiere incluir
tablas, estas deben estar contenidas en el documento en Word.
o El informe final contempla cada una de las etapas, si son ordenados en la elaboración de cada etapa, al
final sólo tendrán que hacer las correcciones sugeridas y unir en un solo documento.
Primer entrega Proyecto: Presentación 7 Septiembre de 2020

1. Presentación de la empresa.
a. Misión
b. Visión
c. Valores y Políticas Institucionales
d. Estrategia de operaciones
e. ¿Cómo está alineada la estrategia de operaciones con la estrategia corporativa?
Explique ampliamente

2. Elaborar un diagnóstico en cada una de las siguientes áreas:


a. Planeación estratégica.
b. Finanzas y contabilidad.
c. Costos.
d. Producción.
e. Logística.
f. Mercadeo y ventas.
g. Calidad.
h. Recursos humanos.
i. Sistemas de información.
j. Mantenimiento.

3. Caracterizar el sistema de producción que usa la empresa con todos los factores que se deben
tener en cuenta para esto. ¿Está alineado con la estrategia de operaciones?

Segunda entrega

4. Toma de datos: Se debe tomar tiempos de cada uno de los centros de trabajo por donde pasen
los productos pareto de la empresa. Se debe tener en cuenta que las muestras sean
estadísticamente representativas (calcular el tamaño muestral de estas).

5. Cursogramas analíticos y sinópticos de cada uno de los productos analizados.

6. Listas de materiales de cada uno de los productos Pareto.

7. Modelo de capacidad que permita calcular el tiempo de carga de cada uno de los centros de
trabajo por donde pasan los productos Pareto de la empresa. Este modelo se debe crear en
Microsoft Excel, completamente formulado.
Tercera entrega

8. Planeación Agregada
Tomando como base la información recolectada en el numeral anterior, elaborar al menos 4
escenarios de planeación agregada para la empresa con un horizonte de al menos 6 meses. Estos
planes se deben entregar en Microsoft Excel completamente formulados.

9. Propuesta de Mejora
Se debe crear un escenario adicional por cada plan visto en clase, el cual debe ser coherente con el
plan que se esté trabajando, y programarlos en Microsoft Excel completamente formulados.

10. Conclusiones, las cuales deben estar relacionadas con la selección de la mejor alternativa de
planeación, etc.

El video de entrega final del PIF debe tener las siguientes características:

 Debe iniciar con un formato ELEVATOR PITCH: discurso de presentación sobre un proyecto
o emprendimiento, ante potenciales clientes o accionistas cobrando especial relevancia
para este segundo colectivo que se supone que busca proyectos y emprendedores con
ideas claras, concisas y sintéticas para tomar decisiones sobre si invertir o no. No es un
discurso de venta y recibe su nombre, en referencia al poco tiempo empleado para
utilizarlo, asemejando a un viaje en ascensor. El principal objetivo es posicionar primero la
imagen sobre la empresa y producto. El elevator pitch es una herramienta muy importante
en una compañía startup. En Moodle existen varios videos de referencia. El video puede
ser realizado en Microsoft Teams o en cualquier otro medio, lo importante es compartir
el link en el reporte final.
 Debe focalizar la atención en demostrar que la propuesta va a incrementar la
productividad del sistema de producción o prestación de servicios analizados. Es evidente
que se debe dar prioridad a incrementar la capacidad de producción (Sólo si la capacidad
actual es menor al Tack Time), para ello se debe priorizar la operación cuello de botella.
 Se debe proyectar los resultados esperados de aplicar la mejora, visualizar que pasará si se
aplican las acciones propuestas.
 Se debe cargar un informe en Word que contenga las tres entregas del PIF.

También podría gustarte