Está en la página 1de 2

FLORA Y FAUNA 2.

Valor estético

Cuando nos referimos a la flora, aludimos a la vida No es sorpresa que los humanos aman y
vegetal (árboles, arbustos, hongos, aprecian la naturaleza. A muchos les gusta
bacterias fotosintéticas, etc.); y cuando nos pasar el tiempo afuera en bosques, áreas
referimos a la fauna, pues a la naturales, parques y otros espacios verdes por
animal (reptiles, mamíferos, aves, protozoarios, su valor estético.
insectos, etc.). En ambos casos se trata de formas de
vida adaptadas a las condiciones particulares del
entorno al cual nos referimos. Los cambios en
el hábitat pueden afectar la vida de la flora y fauna.
En los casos más drásticos, incluso, estos cambios
pueden llevar a la extinción de una especie.

IMPORTANCIA
1. Mantiene el balance ecológico

Sin la flora y fauna, los humanos no pueden existir. 3. Expande las economias locales
La flora genera y libera oxígeno, que es utilizada
La flora y fauna contribuyen enormemente a la mayoría de
por la fauna para respirar. La fauna produce dióxido
las economías mundiales en cuanto a turismo. Por ejemplo,
de carbono, que es utilizada por la flora para la
la flora y fauna del Amazonas atrae a numerosos científicos
fotosíntesis. Es una relación simbiótica. Por eso los
y exploradores.
humanos no pueden vivir sin la flora y fauna. El
oxígeno que respiramos proviene de la flora, y el
dióxido de carbono que exhalamos es vital para la
flora.
`
NATIVA
Son todas esas plantas, árboles, arbustos, flores u
hongos que surgen de forma natural en un sitio
concreto.
CUIDEMOS
Se conoce como especie nativa o autóctona a NUESTRO HOGAR
aquella que aparece en una región como resultado
de un fenómeno natural, sin la intervención del ser “EL PLANETA”
humano.

FORANEA
Es la especie no nativa que fue introducida en un
ecosistema por el hombre, ya sea de manera
EL PARAMO accidental o deliberada. Por último, las especies FAUNA DOMESTICA
invasoras son aquellas que lograron establecerse
en una nueva región, donde generan cambios A diferencia de la fauna salvaje, la fauna doméstica
Las regiones de páramos son considerados o domesticada son todos esos animales que han
ecosistemas de montaña al encontrarse en una sido domesticados por el hombre, ya sea libres o
altitud que varía desde los 3100 metros hasta encerradas.
incluso los 5000 metros sobre el nivel del mar. En
el páramo predomina la vegetación de tipo arbusto FLORA AGRICOLA
o matorral.
Todas esas especies que han sido cultivadas por el
En realidad el bioma de los páramos, son regiones ser humano, ya sea a nivel agrícola como a nivel
estratégicas por su altitud y climatología cuya ornamental o de jardín.
función es la retención de aguas y la regulación
hídrica durante todo el año. Son terrenos
considerados como grandes reguladores del agua
que permiten en épocas de sequía y durante los
veranos que el agua retenida a esas altitudes sea
aportada por escurrimiento y gradualmente a las
tierras bajas,

También podría gustarte