Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2089 “MICAELA BASTIDAS” – UGEL 02

“Marcamos la diferencia en Calidad Educativa”


AREA MATEMÁTICA
Grado: 4° A, B y C

Docentes responsables: Alfonso Rojas rojascienciaytecnologia@gmail.com


Cristian Sedano profesorcsp@gmail.com
CUANTILES O MEDIDAS DE POSICIÓN
TEMA COMPETENCIA PROPÓSITO
Determinamos los Resuelve problemas de gestión de Utilizando conceptos estadísticos, utilizarás
elementos datos e incertidumbre estrategias y procedimientos para calcular los
necesarios para deciles, cuartiles y percentiles de una
iniciar una población.
investigación
NOS INFORMAMOS

Los cuantiles o medidas de posición son estadígrafos que dividen a una distribución de frecuencias en:
10 partes iguales y se denominan DECILES
4 partes iguales y se denominan CUARTILES
100 partes iguales y se denominan PERCENTILES
Son útiles para describir el comportamiento de una población y surgen de una ampliación del concepto de la
mediana, recuerden que la mediana divide a un conjunto de datos ordenados en dos partes iguales.
DECILES
Son estadígrafos que dividen a un conjunto de datos ordenados en 10 partes iguales en tamaño, cada parte contiene
el 10% de los datos, como máximo. Los deciles son 9 y el quinto decil coincide con la mediana.

Fórmula para calcular los deciles


Da = Deciles
Li = Límite inferior de la clase
aN = # de los deciles del total de datos
aN - ∑fa 10
Da = Li + 10 A ∑fa = Suma de frecuencias anteriores a la clase Da
fDa fDa = Frecuencia de la clase Da
A = Ancho de la clase Da

Ejemplo
Un municipio requiere personal para serenazgo y realiza una prueba de selección para 60 postulantes. Los resultados
de las estaturas de los postulantes se presentan en la siguiente tabla:
Estatura en (cm) N° de postulantes
[165 - 170[ 18
Calcula e interpreta
[170 - 175[ 15
el sexto decil.
[175 - 180[ 12
[180 - 185[ 8
[185 - 190] 7
Total 60
Calculamos el sexto decil: Calculamos el lugar que ocupa D6
1) Lugar que ocupa D6 = 6n = 6(60) =36
10 10
Estatura en (cm) fi=N° de postulantes
[165 - 170[ 18
∑fa=18 + 15 = 33
[170 - 175[ 15
Clase D6 [175 - 180[ 12
[180 - 185[ 8
[185 - 190] 7
Total 60

aN - ∑fa D6 =?
Da = Li + 10 A Li = 175
aN=6n = 6(60) = 36
fDa
10 10 10
∑fa = 33
D6= 175 + (36 – 33) (5) = 175 + 3(5) fD6 = 12
12 12 A =5
D6= 175 + 1,25= 176,25 cm

Interpretación: El 60% de los postulantes tiene una estatura máxima de 176,25 cm; esto equivale a afirmar que el
otro 40% de los postulantes mide mas de 176,25 cm.

CUARTILES
Los cuartiles son valores que dividen una muestra de datos en cuatro partes iguales en tamaño, cada
parte contiene el 25% de los datos, como máximo.
Los cuartiles son tres y el segundo cuartil coincide con la mediana.

OBS:
- El lugar que ocupa el Q1 es n/4, significa que el Q1 está ubicado después de la cuarta parte del total de datos.
- El lugar que ocupa el Q2 es 2n/4=n/2 , significa que el Q2 está ubicado después de la mitad de datos , es
decir coincide con la mediana ( que está ubicado en el centro del conjunto de datos ordenados).
- El lugar que ocupa el Q3 es 3n/4, significa que el Q3 está ubicado después de los tres cuartas partes del total
de datos. Lo calcularemos utilizando:
aN - ∑fa
Qa = Li + 4 A Qa = Cuartiles
fQa Li = Límite inferior de la clase
aN/4 = # de los cuartiles del total de datos
∑fa = Suma de frecuencias anteriores a la clase Qa
FQa = Frecuencia de la clase Qa
A = Ancho de la clase Qa
Ejemplo
En una posta médica se pesaron 80 personas agrupadas en intervalos y sus respectivas frecuencias se
presentan en la siguiente tabla:
Peso (en kg) N° de personas
[40 - 50[ 12
[40 - 50[ 26 Calcula e interpreta
[40 - 50[ 20 el primer cuartil
[40 - 50[ 17
[40 - 50[ 5
Total 80
Solución
- Determinamos el lugar que ocupa el Q1 : n = 80 = 20
4 4

Peso (en kg) N° de personas


[40 - 50[ 12
[50 - 60[ 26
[60 - 70[ 20
[70 - 80[ 17
[80 - 90] 5
Total 80

aN - ∑fa
DATOS Qa = Li + 4 A
Q1 =? fQa
Li = 50
aN = 80 = 20
4 4 Q1= 50 + (20 – 12) (10) = 50 + 8(10)
∑fa = 12 26 26
FQa = 26 Q1= 50 + 80= 50+3,08 = 53,08 kg
A = 10 26

INTERPRETACIÓN: El 25% de las personas que se pesaron, pesa como máximo 53,08 kg ; esto equivale a afirmar que
el 75% de las personas , que restan , pesa mas de 53,08 kg.

PERCENTILES O CENTILAS

Son estadígrafos que dividen a un conjunto de datos ordenados, en cien partes iguales en tamaño, cada parte
contiene el 1 % del total de datos, como máximo. Los percentiles son noventa y nueve y el cincuenta avo percentil
coincide con la mediana.
P1 P2 P3 P4 P5 ………P50 P51 P52 ……. P98 P99
n n n n n n n n
100 100 100 100 100 100 100 100
1% de 1% de 1% de 1% de
los datos los datos los datos los datos
OBS:
- El lugar que ocupa el P1, es n/100, significa que el P1 está ubicado después de la centésima parte del total de
datos.
- El lugar que ocupa el P2, es n/100, significa que el P1 está ubicado después de los centésimos del total de
datos.
- El lugar que ocupa el P50, es 50n/100, que es lo mismo que n/2, significa que el P50 está ubicado después de
de la mitad de los datos, es decir, coincide con la mediana que está ubicado en el centro del conjunto de
datos ordenados.
- El lugar que ocupa el P75, es 75n/100, que es lo mismo que 3n/4, significa que el P75 está ubicado después de
las tres cuartas partes de los datos, es decir, coincide con el Q3 (tercer cuartil).
- Además se deduce que:
P10 = D1 P20 = D2 P30 = D3 P40 = D4 P50 = D5 = Q2 = Me
P60 = D6 P70 = D7 P80 = D8 P90 = D9

aN - ∑fa
Pa = Percentiles
Pa = Li + 100 A
Li = Límite inferior de la clase
fPa
aN = # de los percentiles del total de datos
100
∑fa = Suma de frecuencias anteriores a la clase Pa
fPa = Frecuencia de la clase Pa
A = Ancho de la clase Pa
Ejemplo
En la fábrica TELATEX los pagos semanales a sus trabajadores se han agrupado en intervalos de clase, tal como se
muestra en la siguiente tabla:
Pagos semanales (en soles) N° de trabajadores
[130 - 160[ 45 Calcula e interpreta
[160 - 190[ 32 el cuarenta avo
[190 - 220[ 20 percentil (P40)
[220 - 250[ 15
[250 - 280] 8

- Determinamos el lugar que ocupa el P 40 : 40n = 40(120) = 48


100 100

Pagos semanales (en soles) N° de trabajadores


[130 - 160[ 45
[160 - 190[ 32
[190 - 220[ 20
[220 - 250[ 15
[250 - 280] 8
Total 120

aN - ∑fa
DATOS Pa = Li + 100 A
P40 =? fPa
Li = 160
aN = 40(120) = 48 P1= 160+ (48 – 45) (30) = 160 + 3(30)
100 100 32 32
∑fa = 45 D6= 160 + 90= 160+2,81 = 162,81
fPa = 32 32
A = 30

INTERPRETACIÓN: El 40% de los trabajadores cobra como máximo S/. 162,81 semanalmente; y los otros 60% cobran
más de S/. 162,81 semanalmente.

ACTIVIDAD
1. El cuadro siguiente muestra los precios del alquiler de un departamento en el Distrito de Los Olivos.

Alquiler mensual (en soles) N° de departamentos


[350 - 420[ 15
[420 - 490[ 37
[490 - 560[ 18
[560 - 630[ 12
[630 - 700] 8
Total 90

a. Calcula e interpreta el tercer cuartil


b. Calcula e interpreta el sexto decil
c. Calcula e interpreta el treinta y cinco avo percentil.
2. En la entrada de un supermercado se preguntó a las personas que ingresaban si utilizaban el
detergente “Magia blanco” para lavar su ropa. La siguiente tabla muestra el número de
consumidores por edades.

Edad (en años) N° de consumidores


[15 - 20[ 15
[20 - 25[ 37
[25 - 30[ 18
[30 - 35[ 12
[35 - 40[ 8
[40 - 45[ 10
TOTAL 100

a. Calcula e interpreta el primer cuartil


b. Calcula e interpreta el séptimo decil
c. Calcula e interpreta el setenta y dos avo percentil.

3. Desarrollar las páginas 20 y 21 del cuaderno de trabajo

También podría gustarte