Está en la página 1de 34

RECURSOS TIC PARA DOCENTES INVESTIGADORES

Dr. Henry Chero Valdivieso


orcid.org/0000-0002-3179-2958
Docente de la Universidad Católica Los Ángeles
de Chimbote
Correo: hcherov@uladech.pe

www.uladech.edu.pe
“El contexto nos demanda de nuevas capacidades para
gestionar la investigación”

2
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Henry Chero
Bases de Revistas Científicas

https://doaj.org/ www.latindex.org www.scielo.org/php/index.php

www.redalyc.org https://www.redib.org www.revistascytconacyt.mx/

4
Red de repositorios de acceso abierto a la
ciencia

http://www.lareferencia.info/joomla/
Países participantes de la Referencia
Repositorios académicos nacionales

Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ

Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ

Ingrese AQUÍ

Costa Rica

Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Otras bases de datos y buscadores especializados

http://citeseerx.ist.psu.edu/

https://scholar.google.com.pe/ Ingrese AQUÍ

http://www.biologybrowser.org/

https://www.base-search.net/ https://www.scopus.com/

http://lilacs.bvsalud.org/es/

https://ideas.repec.org/ http://www.sciencedirect.com/

http://www.index-f.com/new/cuiden/

http://www.cochranelibrary.com/
http://dialnet.unirioja.es/
Más bases de datos AQUÍ

http://www.scicentral.com/ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
ScienceDirect

Inscríbase y aprenda a utilizar SienceDirect


AQUÍ
GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Henry Chero
El procesador de textos en escritos académicos

Tabla de contenidos para


escritos académicos
Video tutorial
AQUÍ

Citas y referencias en los


escritos académicos
Video tutorial
AQUÍ
11
Gestores de referencias bibliográficas

www.refworks.com www.zotero.org

www.myendnoteweb.com www.mendeley.com

www.citeulike.org www.refbase.net
Referencias bibliográficas con ZOTERO

13
RASTREADORES DE PLAGIO

Henry Chero
Rastreadores de plagio

https://www.google.com.pe/ http://www.plagium.com/es/detectordeplagio https://www.plagscan.com/es/

http://plagiarisma.net/es/ http://www.copyscape.com/ http://www.plagioverificador.com/

https://antiplagiarist.softonic.com/ http://es.plagiarismdetect.org/
https://www.duplichecker.com/

https://www.plag.es/ http://www.urkund.com
http://turnitin.com/es/

15
IDENTIFICACIÓN DE INVESTIGADORES Y SUS
PRODUCCIONES

Henry Chero
Identificador digital para investigadores

http://orcid.org/
ORCID proporciona un identificador
digital persistente que lo distingue a
usted de todos los otros investigadores
y, por medio de la integración en flujos
de trabajo de investigación clave, como
presentación de manuscritos y Regístrese
subvenciones, acepta enlaces AQUÍ
automatizados entre usted y sus
actividades profesionales, garantizando
que su trabajo sea reconocido.
RESEARCHR ID : Identificador digital para investigadores

http://www.researcherid.com/
A cada miembro se le asigna un
identificador único para permitir a
los investigadores a administrar
sus listas de publicaciones, realizar
un seguimiento de sus citas, índice
h, identificar posibles
colaboradores y evitar errores de
identificación autor.
Regístrese AQUÍ

Se puede integrar
RESEARCHER ID con ORCID
18
DOI – Digital object identifier

Se trata de un código alfanumérico Ingrese AQUÍ


que identifica en la web un
artículo y lo recupera incluso si http://www.doi.org/
éste se ubica en un
servidor distinto al que fue alojado
en un principio. Empezó a
aplicarse en el año 2001.
ISBN – International Standard Book Number

ISBN, El Número Normalizado


Internacional del Libro (International Ingresar
Standard Book Number, más conocido AQUÍ
por las siglas ISBN), nació de la https://www.isbn-international.org/
necesidad de proteger la creación
intelectual de quienes dedican su
inteligencia y esfuerzo a la producción
de obras literarias, científicas o
artísticas, que enriquecen la cultura e
historia de los pueblos y contribuyen
al desarrollo científico, económico y
cultural de éstos.
ISSN - International Serial Standard Number

Ingrese AQUÍ

http://www.issn.org/
El ISSN es un código estándar
internacional que identifica
todas las publicaciones
periódicas independientemente
de su medio (Impreso o
electrónico.
REDES CIENTÍFICAS Y GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN

Henry Chero
Redes Científicas

www.researchgate.net www.academia.edu
Redes Nacionales de Investigación y Educación

• América Latina, RedCLARA • Canadá, CANARIE


• Argentina, INNOVA|RED • Estados Unidos, Internet2
• Bolivia, ADSIB • TERENA
• Brasil, RNP • GÉANT2
• Colombia, RENATA • EUMEDCONNECT
• Cuba, Red Univ • España, RedIRIS
• Costa Rica, CR2Net • Francia, RENATER
• Chile, REUNA • Italia, GARR
• Ecuador, CEDIA • Portugal, FCCN
• El Salvador, RAICES • Asia-Pacífico, APAN
• Guatemala, RAGIE • Australia, AARNET
• México, CUDI • China, CERNET
• Nicaragua, RENIA • Kenya, KENET
• Panamá, RedCyT • Malawi, MAREN
• Paraguay, Arandu • Sudáfrica, TENET
• Perú, RAAP • Uganda, RENU 23
• Uruguay, RAU
Red de Docentes de América Latina y del Caribe

Somos 32 000 docentes


comunicados a través de
RedDOLAC
http://www.reddolac.org/

Regístrese en
la Red
AQUÍ
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE
INFORMACIÓN EN LÍNEA

Henry Chero
Son múltiples las herramientas que nos proveen
la web, pero no necesariamente hay que
aprenderlas todas.
Herramientas web para la gestión de contenidos

https://es.padlet.com https://del.icio.us https://www.youtube.com www.es.slideshare.net

https://www.ivoox.com https://www.skype.com/es https://soundcloud.com/ http://www.audacityteam.org/

www.scoop.it/ https://www.blogger.com https://www.dropbox.com/es

https://www.symbaloo.com/ https://www.flickr.com/ https://es.surveymonkey.com/


LIBROS Y MANUALES PARA LA INVESTIGACIÓN

Henry Chero
Libros y Manuales para la Investigación Científica

Descárguelos AQUÍ
REVISTAS PARA PUBLICAR

Henry Chero
Los invito a publicar sus investigaciones en las siguientes revistas
de prestigio académico!

AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ


Portales consultados
• Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. www.uladech.edu.pe
• Open Journal Systen http://pkp.sfu.ca/software
• Dspace http://www.dspace.org
• Red de Docentes de América Latina y del Caribe www.reddolac.org
• Red de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED). http://redcued.ning.com/
• Red Interamericana de Educación docente. http://riedamericas.net/
• Didáctica, Innovación, Multimedia. http://dimglobal.ning.com/
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. www.concytec.gob.pe
• Repositorio la Referencia. http://www.lareferencia.info/vufind/
• Portal Brasileño de Acceso Abierto. http://oasis.ibict.br/
• Repositorio Digital de SIC de Chile. http://www.repo.informacioncientifica.cl
• Biblioteca Nacional de Colombia. http://search.bdcol.org:8080/search/index.xq
• Repositorio Digital del Ecuador. http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/
• Repositorio Digital Cultural de El Salvador. http://www.redicces.org.sv/jspui/
• Red Mexicana de Repositorios Institucionales. http://www.remeri.org.mx/portal/index.html
• Repositorio Académico Peruano Alicia. http://alicia.concytec.gob.pe/alicia/
• Directorio de Revistas de Acceso Abierto. https://doaj.org/
• Latindex. www.latindex.org
• SciELO. www.scielo.org/php/index.php
• Red de Revistas de AMLC. www.redalyc.org
• Plataforma Open Access de revistas científicas. www.erevistas.csic.es
• Revistas Científicas del Consejo Superior de Investigación Científica de España. http://revistas.csic.es/
• Porta de Revistas Peruanas. http://revistas.concytec.gob.pe/
• ScienceDirect. http://www.sciencedirect.com/
• Elsevier. http://www.elsevier.com/advanced-search
• Dialnet . http://dialnet.unirioja.es/
• Google Académico. http://scholar.google.es/
• SCImago Journal & Country Rank. http://www.scimagojr.com/
• RefWorks . www.refworks.com
• Zotero. www.zotero.org
• Researcherid. http://www.researcherid.com/
• Tesis Doctorales en Red. http://www.tesisenred.net/
• PubMed. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
• Repositorio digital de tesis de la PUCP. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
• Red Latinoamericana de Portales educativos. http://www.relpe.org/
Gracias!

reddolac@gmail.com / hcherov@uladech.pe

Henry Chero

También podría gustarte