Está en la página 1de 3

FASE I

1 DESCRIPCION DEL ORGANISMO DE SEGURIDAD:

Servicio de Orden Publico bajo la Supervisión de

MISION

VISION

AREA VISITADA

2. RESUMEN DE PLAN DE TRABAJO

FASE II

1 SABERES DE LOS ESTUDIANTES

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEGÚN LA


PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES

PRIMERA SEMANA: DEL 05 AL 07 DE Octubre 2020

Orden Cerrado:

La idea de orden cerrado se emplea en el terreno militar o policial. Así se

denomina a la formación en la cual la tropa debe agruparse de manera ordenada

para recibir una instrucción o desfilar. El orden cerrado resulta opuesto al orden

abierto, cuya formación lleva a la tropa a dispersarse para cubrir una mayor

superficie y volverse más difícil de atacar.

La instrucción de orden cerrado, por lo tanto, indica a los soldados cómo

deben posicionarse y movilizarse para formar una unidad cohesionada. Suele

tratarse de la primera instrucción que recibe un integrante del ejército ya que

supone una introducción a la lógica de la subordinación y ayuda a asimilar las

cuestiones esenciales del desplazamiento de una tropa.


El orden cerrado le da al instructor la posibilidad de indicar al grupo cómo

desplazarse. Gracias a sus formaciones simples, la toma de posiciones resulta

rápida.

Cuando se desarrolla un desfile militar y los soldados marchan

disciplinadamente, se trata de un agrupamiento en orden cerrado. De acuerdo a

los especialistas, esta disposición incrementa la moral de las tropas y contribuye a

fortalecer la disciplina.

La disciplina se ve fortalecida gracias al aprendizaje de la importancia que

tiene la obediencia al personal de alto rango, uno de los puntos fundamentales

para que una unidad militar funcione como una sola entidad, así como una

orquesta que sigue al director. Estos y otros valores fundamentales para el éxito

en el campo de batalla pueden infundirse por medio del orden cerrado, y por esta

razón se cree que es lo primero que deben aprender los soldados.

En el caso de los autores las prácticas de orden cerrado se desarrollaron en

(indicar ubicación) en horario comprendido desde ___ hasta ___ , bajo la

supervisión de: (Indicar el funcionario instructor)

SEGUNDA SEMANA: DEL 10 AL 14 -------

Prácticas para controlar manifestaciones:

Estas prácticas fueron realizadas con la finalidad de obtener los

conocimientos necesarios en el control de manifestaciones no violentas, esto con

la finalidad de aprender el manejo de focos de riego en el cual participen un

número significativo de personas, dichas prácticas se desarrollaron en (indicar

lugar) en horario comprendido desde ___ hasta ___


TERCERA SEMANA: DEL 17 AL 21 DE _____

Practicas con Escudo para Manifestaciones Violentas

CUARTA SEMANA: DEL 24 AL 28 DE ______

Orden Cerrado

JUSTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES NO PLANEADAS

APORTE DE LA MALLA CURRICULAR EN SU EXPERIENCIA INDIVIDUAL EN


EL DESARROLLO DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

FASE III

CONCLUSION Y RECOMENDACIONES

CONCLUSION

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

También podría gustarte