Está en la página 1de 1

Ejemplos Identidades trigonométricas cotidianidad.

La mayoría de casos se presenta con una perspectiva de un objeto e intentar buscar el tamaño del
objeto o la distancia de un objeto a otro, con este se pueden usas las diferentes identidades, como
las recprocas en el caso que conozcamos las distancias o medidas de algún objeto, o logrando
abarcar mas si conocemos la medida de alguno o algunos angulos internos o externos.

En el caso de las pitagóricas, se integran a problemas para simplificar de una manera mas fácil las
expresiones.

Si pidieran reducir la expresión M:

M =(sen ( x ) +cos ( x ) )2+(sen ( x ) −cos ( x ))2

M =sen ( x )2+2 sen ( x ) cos ( x ) +cos 2(x )+sen 2 (x)−2 sen ( x ) cos ( x ) +cos 2(x)
2 2 2 2
M =sen ( x ) + cos (x)+ sen ( x )+ cos (x )+ 2 sen ( x ) cos ( x )−2 sen ( x ) cos ( x ) :Por las identidades
cuadráticas de seno al cuadrado mas coseno al cuadrado igual a uno, se logra reducir demasiado
la expresión.

M =1+1+2 sen ( x ) cos ( x )−2 sen ( x ) cos ( x )


M =1+1
M =2
En el caso de las reciprocas y las por cociente, estas ayudan a reemplazar las expresiones para
hacer mas fácil reducir o solucionar el problema o la expresión.

1) Sen(x)*csc(x)=1

2) Csc(x)=1/sen(x)

1) sen(x)*1/sen(x)=1

Sen(x)/sen(x) =1

1) Tag(x) * cot(x)=1

2) (Sen(x)/cos(x))*(cos(x)/sen(x))=1

(sen(x)cos(x))/(cos(x)sen(x))=1

También podría gustarte