RyS - Ejercicio Tipo Examen PARCIAL1 - Bloque I - IPv4 - Rev2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

RyS – ejercicio tipo examen bloque I (actividad tutoría grupal)

Introducción: este ejercicio abarca en profundidad los contenidos y conceptos del bloque I.
Un ejercicio real de examen es más corto y con menos cuestiones. Se plantean varias
cuestiones tipo examen para repasar en detalle todo el bloque I.
Enunciado
En el esquema se muestra la topología lógica de la red privada de una empresa con los departamentos A y B. Hay
contratada una conexión a internet mediante un ISP. Los equipos usan SO Windows (equivalente a lo usado en Packet
Tracer). En la red de la empresa se quiere tener un esquema de direccionamiento IPv4 privado y sólo se pueden
emplear las siguientes direcciones IP: 192.168.0.0/24, 192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24, 192.168.3.0/24
Estadísticamente el tráfico principal del departamento A está repartido entre salir a internet y comunicación con el
departamento B y la mayoría del tráfico principal del departamento B es de comunicación con el departamento A. Los
servidores A y B son como en Packet Tracer y están disponibles para configurar servicios FTP, HTTP, DNS, NTP y DHCP.
Las direcciones físicas de las tarjetas Ethernet están indicadas (A1  MAC MA1, ServerB  MAC MB3, etc.)
Escenario 1: no se prevén más redes ni departamentos. Las previsiones de crecimiento son de 450 equipos en el
departamento A y 210 equipos en el departamento B.

Aplica la metodología de diseño para resolver el plan de direccionamiento y las tablas de encaminamiento.
Cuestión 1: Identifica las redes físicas (asígnales un código) y las interfaces de red. ¿Cuántas tarjetas de red hay y de
qué tecnología? Delimitar dónde está la red privada de la empresa y dónde está internet.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 1


Cuestión 2: Analiza el plan de direccionamiento disponible para resolver el problema: 192.168.0.0/24,
192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24, 192.168.3.0/24. ¿Cuál es el tamaño del espacio de direccionamiento disponible?
¿Son direcciones contiguas que se pueden agrupar operando con la máscara?

Dirección IP binario Dirección decimal


Máscara /( ) . . . . . .
IP red 192.168.0.0 . . . . . .
IP broadcast red 0.0 . . . . . .
IP red 192.168.1.0 . . . . . .
IP broadcast red 1.0 . . . . . .
IP red 192.168.2.0 . . . . . .
IP broadcast red 2.0 . . . . . .
IP red 192.168.3.0 . . . . . .
IP broadcast red 3.0 . . . . . .

Cuestión 3. Diseña el plan de direccionamiento del escenario 1. Justifica y explica tu diseño. Completa la
tabla con los resultados de tu diseño. En el esquema indica las direcciones IP de las redes y de las interfaces.

RED FÍSICA Nº( ) Dirección IP binario Dirección decimal


Máscara /( ) . . . . . .
IP red . . . . . .
Primera IP asignable . . . . . .
Última IP asignable . . . . . .
IP broadcast red . . . . . .
RED FÍSICA Nº( ) Dirección IP binario Dirección decimal
Máscara /( ) . . . . . .
IP red . . . . . .
Primera IP asignable . . . . . .
Última IP asignable . . . . . .
IP broadcast red . . . . . .
RED FÍSICA Nº( ) Dirección IP binario Dirección decimal
Máscara /( ) . . . . . .
IP red . . . . . .
Primera IP asignable . . . . . .
Última IP asignable . . . . . .
IP broadcast red . . . . . .

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 2


Cuestión 4. TABLAS ENCAMINAMIENTO ESTÁTICAS TEÓRICAS ROUTERS (sin usar sintaxis Cisco).Razona y explica si
haces resumen de rutas y las asunciones que consideras en tu diseño.

a) Razona y explica qué mecanismo adicional hay que configurar en el router frontera R1 para que la red
privada de la empresa tenga acceso a internet. ¿En qué consiste ese mecanismo?

Cuestión 5. TABLAS ENCAMINAMIENTO EQUIPOS. Razona y justifica cuál debe ser la puerta de enlace (default
gateway) de cada equipo. Considera que son equipos como los que se configuran en Packet Tracer.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 3


Cuestión 6: La tabla ARP de A1 está vacía. Desde A1 se hace secuencialmente el siguiente tráfico: a) ping a A2,
b)ping a A3, c) ping a AX (un equipo del departamento A que todavía no está montado) y d) un cliente NTP que pide
con éxito la fecha y hora a un servicio NTP que se ejecuta en Server A (servicio NTP usa puerto UDP 123, considerar
que el SO le da el puerto UDP 50 al cliente NTP. A nivel del protocolo de aplicación NTP, las PDUs intercambiadas son
NTP Request y NTP Response con el dato de la fecha y hora). Para cada caso, razona el cronograma de detalle del
tráfico generado y el contenido de la tabla ARP de A1. de A1. Nota y pistas para la resolución:
• Se pone de ejemplo el cronograma entre A1 y A2. Se numeran los eventos de forma similar a Packet Tracer. El
número de evento no es un dato que se use en las tablas arp, se incluye por motivos pedagógicos.
• Si un equipo envía un arp req1 y no recibe respuesta (salta timeout), envía otro arp arp req2. En la
implementación del arp se configura el número X máximo de reintentos arp reqx . Considerar que X=2.

a.1)Explica de forma esquemática las operaciones que se efectúan en A1


a.2) Haz un esquema de la encapsulación jerárquica de protocolos del icmp request
con los campos principales de las cabeceras (MAC, IP)

b.1)Explica de forma esquemática las operaciones que se efectúan en A1


b.2) Haz un esquema de la encapsulación jerárquica de protocolos del primer arp
request con los campos principales de las cabeceras.

c.1)Explica qué sucede en A1.

Cronograma detalle tráfico. Cronograma extremo a extremo (nivel aplicación)

d.1)Explica las operaciones que se efectúan en A1 cuando se ejecuta el cliente NTP.


d.2) Haz un esquema de la encapsulación jerárquica de protocolos del NTP Request y del NTP Response.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 4


Cuestión 7: Se acaban de arrancar todos los equipos de la red (por tanto, se deduce que las tablas ARP están
inicialmente vacías) y se genera con éxito SÓLO el siguiente tráfico de forma secuencial:
1) Se hace un ping de A1 al Printer 2) Se hace un ping de A1 a B2
3) Se hace un ping de A1 a BX (un equipo del departamento B que no existe o está apagado)
4) En A1 se arranca un cliente FTP que se conecta con éxito al servidor FTP que corre en Server B. Nota: FTP es un
protocolo de aplicación de transferencia de ficheros que emplea TCP, en el cronograma indicar hasta la fase
inicial de establecimiento de la conexión: TCP (SYNC) de petición de establecimiento de la conexión y la
respuesta TCP (SYNC,ACK).
5) En B1 se arranca un cliente NTP que recibe una respuesta con éxito del servicio NTP que corre en Server A.

a. Razona qué tráfico arp (arp request, arp reply) se genera en cada caso.
b. Razona el contenido de las tablas ARP de A1, A2, B1, B2, Server B, R1, R2, R3 y R ISP1.
c. Para cada caso, haz un cronograma que explique de forma resumida el tráfico generado. Hay que usar
cronogramas similares a la cuestión anterior pero si el tráfico tiene que pasar por uno o varios routers de la
maqueta, contémplalo en el cronograma.
NOTA: en los cronogramas numera los eventos de tráfico para completar en las tablas ARP en qué instante (nº evento)
se añade una entrada.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 5


Cuestión 7: Cronogramas tráfico generado

2) Haz un esquema encapsulación jerárquica protocolos del icmp


request que envía A1 y el icmp request que reenvía el router.

3) Explica si A1 envía algún pkt IP y qué mensaje saldrá en su consola.

4) Según cronograma de detalle, haz un esquema encapsulación


jerárquica del a)primer tráfico (no arp) que envía A1 y b)del
primer tráfico (no arp) que recibe Server B.

5) Según cronograma de detalle, haz un esquema encapsulación jerárquica del a)primer tráfico (no arp) que envía B1
y b)del primer tráfico (no arp) que responde Server A.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 6


Cuestión 9: Planteamiento del plan de direccionamiento para otros escenarios de previsiones de crecimiento..

Escenario 2. Previsiones de crecimiento de equipos en los departamentos: A 300 equipos, B 200 equipos. Todos los
equipos podrán estar usando la red simultáneamente. Justifica y explica el planteamiento.

Escenario 3. Previsiones de crecimiento de equipos en los departamentos: A 300 equipos, B 300 equipos. En el
departamento B sólo habrá hasta un máximo de 150 equipos encendidos y usando simultáneamente la red (en ese
caso, los equipos restantes están apagados). Todos los equipos usan la red alguna vez durante la semana. Justifica y
explica el planteamiento.

Cuestión 10: Diseña la topología física (para montar en Packet Tracer) de la topología con los equipos actuales que
figuran en el esquema (sin tener en cuenta previsiones de crecimiento). Supón que sólo tienes switches de 8 puertos.

Cuestión11: Diseña la topología física (para montar en Packet Tracer) de la topología con los equipos actuales que
figuran en el esquema (sin tener en cuenta previsiones de crecimiento). Supón que sólo tienes switches de 6 puertos.

RyS- ejercicio tipo examen bloque I –IPv4 7

También podría gustarte