Está en la página 1de 10

Sistema de monitoreo de señal de voltaje

de corriente alterna monofásica para


caracterización de la señal.
Jhoan Jesus Vargas Pabon Jean Elian Muñoz Holguin
Ing. De Telecomunicaciones Ing. De Telecomunicaciones
Universidad Santo Tomas Universidad Santo Tomas Santiago Elias Siderol Jimenez
Bucaramanga, Colombia Bucaramanga, Colombia Ing. De Telecomunicaciones
jhoanjesus.vargas@ustabuca.edu.co jeanelian.munoz@ustabuca.edu.co Universidad Santo Tomas
Bucaramanga, Colombia
santiagoelias.siderol@ustabuca.edu.co

I.INTRODUCCIÓN
¿Sabes cuál es la señal eléctrica que llega a tu Es un sistema diseñado para monitorear y
casa? ¿Necesitas monitorear la señal eléctrica analizar la tensión alterna de una casa para
en un proceso industrial? En este proyecto diseñar soluciones y fomentar la
integrador, desarrollaremos un sistema de implementación de nuevas tecnologías. Se
monitoreo de la señal eléctrica que llega a esfuerza por establecer un modelo que
nuestros hogares, a nuestras empresas y a combine protección ambiental, eficiencia
algunas industrias. energética y beneficios económicos.
Algunos electrodomésticos y procesos
industriales pueden verse afectados
II. MARCO CONCEPTUAL
negativamente si la energía eléctrica que
reciben no es la esperada, ocasionando daños Para la realización del proyecto, se necesita
inesperados y grandes pérdidas económicas. definir ciertos conceptos que permitan la
Lo anterior es el principal problema que se ubicación de dicho proyecto en un contexto
busca solucionar con este proyecto. específico, del mismo modo, tener claros los
conceptos que se mencionarán con frecuencia
Para buscar una solución al problema
en este artículo es necesario para tener ideas
mencionado anteriormente dispondremos de
acerca de donde partimos, y que métodos se
un tratamiento de señal, utilizando
usaran para cumplir a cabalidad con los
componentes electrónicos como operadores
objetivos del proyecto integrador.
operacionales, resistencias, Arduino, entre
otros. A. Smart Cities
Se espera que este proyecto pueda ser utilizado La definición de Smart city pasa por ser
como un proceso de monitoreo en un sistema aquella ciudad capaz de utilizar la tecnología
de control de energía eléctrica mucho más de la información y comunicación (TIC) con
complejo. el objetivo de crear mejores infraestructuras
para los ciudadanos. Desde transporte público,
A continuación, presentaremos algunos
pasando por ahorro energético, sostenibilidad
aspectos documentales que son importantes
o eficiencia en todos sus aspectos. Esta
tener en cuenta, el estado del arte, la
definición fue tomada de [1]
metodología y posteriormente los resultados
obtenidos. B. Sistema
Como definición de sistema se puede decir que
es un conjunto de elementos con relaciones de
interacción e interdependencia que le
confieren entidad propia al formar un todo
unificado.
Un sistema puede ser cualquier objeto,
cualquier cantidad de materia, cualquier
región del espacio, etc., seleccionado para
estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo
demás. Así todo lo que lo rodea es entonces el
entorno o el medio donde se encuentra el
sistema. Definición tomada de [2]
C. Señal
Las señales pueden describir una amplia
variedad de fenómenos físicos. Las señales se
representan matemáticamente como funciones
de una o más variables independientes.
Definición tomada de [3]
D. Corriente Alterna
La corriente alterna (CA) es un tipo de
corriente eléctrica que cambia a lo largo del
tiempo. La variación puede ser en intensidad
de corriente o en sentido a intervalos regulares.
El voltaje varía entre los valores máximo y
mínimo de manera cíclica. El voltaje es
positivo la mitad del tiempo y negativo la otra
mitad. Esto significa que la mitad del tiempo
la corriente circula en un sentido y, la otra
mitad en sentido opuesto. Definición tomada
de [4]
E. Caracterización
La caracterización es un tipo de descripción
cualitativa que puede recurrir a datos o a lo
cuantitativo con el fin de profundizar el
conocimiento sobre algo. Para cualificar ese
algo previamente se deben identificar y
organizar los datos; y a partir de ellos,
describir (caracterizar) de una forma
estructurada; y posteriormente, establecer su
significado (sistematizar de forma crítica).
Definición tomada de [5].
II. ESTADO DEL ARTE
Universidad o
Aporte a la
Articulo Autores sitio de Resumen
investigacion
publicación
Se podría
implementar un
sistema llamado
SCADA que es un
sistema basado en
computadoras que
Un sistema SCADA es un
permite supervisar y
software que se encarga de
controlar a distancia
supervisar sensores y tomar
DISEÑO E una instalación de
acciones para generar un control
IMPLEMENTACIÓN
cualquier tipo. A
de procesos que se encuentran a
DE UN SISTEMA
diferencia de los
cierta distancia, esto debido a
SCADA
Sistemas de Control
que algunos de estos procesos
INALÁMBRICO
Distribuido, capaces
Prospectiva son complejos y/o perjudiciales
MEDIANTE LA
Herrera, J., Barrios, de realizar las
para el ser humano y su
TECNOLOGÍA ZIGBEE
M., & Pérez, S. acciones de control
integridad.
Y ARDUINO
en forma
automática, el lazo
de control es
generalmente
cerrado por el
operador.
En este trabajo se describe el
diseño y puesta a punto de un
sistema para la medición de las El diseño sirve
variables asociadas a un como guía, a su vez
Flavio Humberto generador trifásico. Se para almacenar las
desarrollaron dos módulos: uno variables de los
Monitoreo de las
Fernández-Morales Universidad de tensión, que adicionalmente módulos para la
variables eléctricas
Libre se encarga de medir la medición de tensión,
relacionadas con un
Cali, Colombia frecuencia y verificar la corriente y
generador trifásico
Julio Enrique-Duarte secuencia de fase; mientras que frecuencia.
el otro módulo mide la corriente
eléctrica.

Este artículo tiene como Nos brinda


Implementación de objetivo la implementación y suficiente
métodos de comparación de algoritmos información sobre el
procesamiento de basados en diferentes métodos procesamiento
señales EEG para Herrera, J., de procesamiento de señales digital de las señales
Revista
aplicaciones de Barrios, M., & EEG para aplicaciones ICC que para lograr cierta
ECIPerú,
comunicación y Pérez, S. actualmente existen, para parte de la
control encontrar que método realización del
proporciona mejores resultados. proyecto.

Sistema electrónico Carlos B., Carlos National Se diseñaron y construyeron Se muestra la


para la adquisición, University of dos dispositivos de medida que elaboración de
procesamiento y Asprilla, M. Colombia utilizan diferentes arquitecturas: circuitos de
comunicación de las la primera se basa en un circuito adecuación de
señales eléctricas Rosas J, Nelson integrado de aplicación señales y
para el uso en redes Felipe Universidad de específica (ASIC), el cual procesamientos los
inteligentes (Smart La Salle, Sede integra los circuitos de cuales podemos
Grids) Bogotá adecuación de señales y tomar como
procesamiento. La segunda usa
componentes discretos para
referentes a la hora
adecuar la señal y utiliza un de comenzar nuestro
procesador dedicado para diseño.
realizar los cálculos.
El aprendizaje de un lenguaje
Poder adquirir el
IMPROVING de programación visual tiende
conocimiento básico
STUDENTS' hacer complicado ya que los
y los diferentes
UNDERSTANDING OF conceptos pueden llegar a ser
softwares que
BASIC National Sun confusos.
permite hacer el
PROGRAMMING Yat-sen Realizaron un estudio en una
aprendizaje de una
CONCEPTS THROUGH University determinada ciudad para
lengua de
VISUAL conocer el porcentaje de
programación visual
PROGRAMMING personas que tienen dificultades
Chun-YenTsai sea más fácil hace
LANGUAGE: THE para aprender un lenguaje de
que el desarrollo del
ROLE OF SELF- programación básico y poder
programa que se
EFFICACY dar solución a esta problemática
utilizará en el
y hacer más optimo su
proyecto.
aprendizaje.
Se define Smart City como
In Proceedings aquella ciudad que usa las TIC Es una gran ayuda
of the 15th para hacer que, tanto su para el proyecto, ya
A framework for
annual infraestructura crítica, como sus que aporta
measuring smart
international componentes y servicios información muy
cities
conference on públicos ofrecidos, sean más importante sobre
Priano, F. H., &
digital interactivos, eficientes y los IOT (internet de las
Guerra, C. F
government ciudadanos puedan ser más cosas)
research conscientes de ellos.

En este trabajo se propone un


sistema para la recolección de
datos meteorológicos usando
una Red de Sensores
Inalámbricos (RSI), capaz de
transmitir los datos en tiempo
Sistema de real. El sistema logra
Monitoreo de Se puede utilizar
automatizar los procesos de
Variables información muy
obtención de datos de manera
Medioambientales Quiñones-Cuenca, importante sobre los
continua y a largo plazo, por
usando una Red de M., González- sistemas de
medio de un módulo de
Sensores Jaramillo, V., Enfoque UTE monitoreo.
abastecimiento de energía solar
Inalámbricos y Torres, R., & Jumbo,
que permite autonomía para su
Plataformas de M.
funcionamiento.
Internet de las Cosas
Sistemas de Pérez, F. Prisma En el presente trabajo se El trabajo explica
trasmisión flexible Tecnológico describe, a grandes rasgos, qué bastante bien varios
en corriente son los Sistemas de conceptos
alterna. Transmisión Flexibles en relacionados con la
Corriente Alterna, mejor corriente alterna,
conocidos como dispositivos pueden ser
FACTS. Se hace una adaptados en
descripción de sus usos y nuestro proyecto.
aplicaciones en el sistema
eléctrico de potencia,
especialmente en el área de
transmisión de energía eléctrica.

n este artículo, se presenta el


diseño, desarrollo y
construcción de un sistema de
Sistema de monitoreo remoto, basado en
Podemos recopilar
Monitoreo remoto IOT, para la adquisición,
algunas ideas sobre
basado en IOT para procesamiento, envío y
la implementación
el monitoreo de Universidad visualización de datos de
del proyecto para
señales Yauri Rodriguez, Inca Garcilaso señales electrocardiográficas
mandar y recibir la
electrocardiográficas Ricardo De La Vega (ECG). El sistema implementa
señal en un
mediante un módulo (UIGV) un módulo sensor embebido con
cómputo.
sensor utilizando comunicación inalámbrica que
websockets es capaz de transmitir datos por
medio de la tecnología WI-FI o
GPRS.
El presente estudio realiza un
análisis de las principales
ESTUDIO DE Revista GTI investigaciones que en los
REDES DE Se podría
últimos años comprenden el uso
SENSORES Y implementar la
de las redes de sensores
APLICACIONES forma en que
inalámbricas (WSN) para
ORIENTADAS A Bastidas, S. E. C., analizan las señales
aplicaciones médicas yde
LA & Peláez, J. M. L. y como reconectan
cuidado de la salud, con énfasis
RECOLECCIÓN Y los datos.(Yauri
en lo relacionado con la captura
ANÁLISIS DE Rodriguez, 2016)
y envío de datos en tiempo real,
SEÑALES teniendo en cuenta la
BIOMÉDICAS concepción de red WSN, sus
protocolos y aplicaciones,
III. MAPA MENTAL
IV. METODOLOGÍA • Se realizó el diseño del circuito y
una simulación de este, para
Fase 1: Investigación
comprobar el funcionamiento de
• Se realizaron consultas acerca de las dicho circuito.
características de la señal que será objeto de
estudio, para así poder identificar que Fase 3: Software
tratamiento se le debe dar a dicha señal.
• Se realizaron los cálculos • Se desarrolló el código en Arduino
correspondientes acerca de las reducciones y IDE que permitirá la medición de
offset que se le deben hacer a la señal de la señal de voltaje previamente
estudio. adaptado y la posterior
comunicación serial
Fase 2: Diseño • Se desarrolló el código en
MATLAB que permitirá la
• Se encontró el método de reducción recepción de datos del Arduino
de voltaje más eficiente, para evitar el ruido mediante un puerto serial.
y cualquier tipo de perdida en la • Se realizaron pruebas del
información. funcionamiento del circuito y de
• Se realizó una lista de los los posibles problemas de ruido
componentes electrónicos que serán que se presenten.
necesarios para el tratamiento de la señal de
estudio.

A continuación, se puede observar una simulación del circuito hecha en el simulador easyeda:
A continuación, se puede apreciar una gráfica Muestra / Voltaje donde se comunica Matlab con
Arduino.
La siguiente fotografía fue tomada mientras se elaboraba el proyecto.

V. REFERENCIAS

[1] M. VAQUERO, «El bloc ACH,» 9 Enero 2018. [En línea]. Available:
https://www.panelesach.com/blog/smart-cities-o-ciudades-inteligentes-que-son/. [Último
acceso: 02 09 2020].

[2] O. Jaramillo, «El concepto de Sistema,» 03 05 2007. [En línea]. Available:


https://www.ier.unam.mx/~ojs/pub/Termodinamica/node9.html. [Último acceso: 02 09 2020].

[3] A. S. W. A. V. Oppenheim, Señales y Sistemas, Pearson Educación, 1998.

[4] O. Planas, «ENERGÍA SOLAR,» 09 08 2016. [En línea]. Available: https://solar-


energia.net/electricidad/corriente-electrica/corriente-alterna. [Último acceso: 02 09 2020].

[5] E. Bonilla Castro, J. Hurtado Prieto y C. Jaramillo Herrera, Aproximaciones a la construcción


del conocimiento científico, Alfaomega, 2009.

[6] Bastidas, S. E. C., & Peláez, J. M. L. (2013). Estudio de redes de sensores y aplicaciones
orientadas a la recolección y análisis de señales biomédicas. Revista GTI, 12(33), 85-99.
[7] Camargo, C., Asprilla, M., & Rosas, N. F. (2013). Sistema electrónico para la adquisición,
procesamiento y comunicación de las señales eléctricas para el uso en redes inteligentes (smart
grids). Ingenium, 14(27), 15-24.
[8] Fernández-Morales, F. H., & Enrique-Duarte, J. (2014). Monitoreo de las variables eléctricas
relacionadas con un generador trifásico. Entramado, 10(2), 314-321.
[9] Herrera, J., Barrios, M., & Pérez, S. (2014). Diseño e implementación de un sistema scada
inalámbrico mediante la tecnología zigbee y arduino. Prospectiva, 12(2), 65-72.
[10] Pérez, F. (2016). Sistemas de trasmisión flexible en corriente alterna. Prisma Tecnológico,
4(1), 25-28.
[11] Priano, F. H., & Guerra, C. F. (2014). (2014). A framework for measuring smart cities. Paper
presented at the Proceedings of the 15th Annual International Conference on Digital Government
Research, 44-54.
[12] Quiñones-Cuenca, M., González-Jaramillo, V., Torres, R., & Jumbo, M. (2017). Sistema de
monitoreo de variables medioambientales usando una red de sensores inalámbricos y plataformas de
internet de las cosas. Enfoque UTE, 8, 329-343.
[13] Tsai, C. (2019). Improving students' understanding of basic programming concepts through
visual programming language: The role of self-efficacy doi:https://doi-org.crai-
ustadigital.usantotomas.edu.co/10.1016/j.chb.2018.11.038
[14] Villar, S. C. (2013). Implementación de métodos de procesamiento de señales EEG para
aplicaciones de comunicación y control. Revista ECIPerú, 10(1), 8.
[15] Yauri Rodriguez, R. (2016). Sistema de monitoreo remoto basado en IOT para el monitoreo de
señales electrocardiográficas mediante un módulo sensor utilizando websockets.

También podría gustarte