Está en la página 1de 7

Vitamina Función Fuentes Deficit Exceso

Se encuentra en todos los Provca los sd. Wernicke No existe toxicidad


Parte de una enzima
alimentos nutritivos en conocida por el exceso
necesaria para el Sd de korsakoff.
cantidades moderadas: cerdo, de tiamina.
Tiamina metabolismo de energía;
panes y cereales de grano Beriberi seco y húmedo
(vitamina B1) importante para la integral o enriquecidos,
función nerviosa
legumbres, nueces y semillas

Parte de una enzima  Estomatitis No se conoce la


necesaria para el Leche y productos lácteos,  Glotitis toxicidad por
metabolismo de energía; verduras de hojas verdes, panes  Dermatitis. riboflavina
Riboflavina importante para la visión y cereales de grano integral y  vascularización
(vitamina B2) normal y la salud de la enriquecidos corneal
piel

Parte de una enzima Carne, aves, pescado, panes y  Pelagra, Inflamación del
necesaria para el cereales de grano integral o  Demencia, hígado, dolor en las
metabolismo de energía; enriquecidos, verduras  Dermatitis, diarrea. articulaciones, reduce
importante para el (especialmente hongos, la presión arterial,
Niacina
visión borrosa.
(vitamina B3) sistema nervioso, el espárragos y verduras de hoja
aparato digestivo y la verde), manteca de maní
salud de la piel (cacahuate)

Edema, fatiga severa,


deshidratación,
Parte de una enzima síndrome del intestino
Se encuentra en la mayoría de malestar estomacal,
Ácido necesaria para el corto con diarrea crónica
los alimentos disminución del
pantoténico metabolismo de energía metabolismo de
proteínas.

Pérdida de cabello y piel Disminución de la tasa


roja y escamosa en torno a de liberación de
los ojos, nariz, boca y la insulina, aumento de
Se encuentra en la mayoría de zona genital. Los síntomas azúcar en la sangre.
Parte de una enzima
los alimentos; también es neurológicos en adultos
necesaria para el
Biotina producida en los intestinos por incluyen depresión, letargo,
metabolismo de energía
bacterias alucinaciones y
entumecimiento, y
hormigueo en las
extremidades

NUTRICIÓN
Parte de una enzima Quielosis, glotitis, El exceso de vitamina
necesaria para el dermatitis, neuropatía B6 puede causar
Piridoxina metabolismo de Carne, pescado, aves, verduras, periférica. trastornos
(vitamina B6) proteínas; ayuda en la frutas neurológicos y
producción de glóbulos entumecimiento de las
rojos articulaciones.

Verduras de hojas verdes y  Anemia La urticaria es también


Necesaria para producir
Ácido fólico ADN y células nuevas, legumbres, semillas, jugo de megaloblastica. otro de los trastornos
naranja e hígado; ahora añadido  Defectos del tubo que nos causa un
especialmente glóbulos
a la mayoría de los granos neural exceso de ácido fólico
rojos
refinados

puede traer consigo


Parte de una enzima
Carne, aves, pescado, mariscos, problemas como
Cobalamina necesaria para la Enfermedad sistémica
huevos, leche y productos urticaria, disminución
(vitamina producción de células combinada.
lácteos; no se encuentra en del apetito y bajada en
B12) nuevas; importante para
alimentos de origen vegetal los niveles de potasio
la función nerviosa
de nuestro organismo.

Se encuentra solamente en Produce la supresión de la Produce problemas


Antioxidante ; Necesaria frutas y verduras, especialmente velocidad de síntesis de digestivos e
para el metabolismo de cítricos, verduras crucíferas polipéptidos de colágeno, intestinales, y hasta
Ácido
proteínas; Importante (repollo, brócoli, por ejemplo), independientemente de un derivar en cálculos
ascórbico
para la salud del sistema melón (cantalupo), fresas, efecto en la hidroxilación renales si el exceso es
(vitamina C)
inmunitario; Ayuda en la pimientos, tomates, papas, de la prolina. continuado en el
absorción del hierro lechuga, papayas, mangos y tiempo.
kiwis

Vitamina A de origen animal  Debilidad ósea y de Puede traernos


(retinol): leche fortificada, los dientes. problemas como
queso, crema, mantequilla,  Úlceras corneales y fatiga, náuseas,
Necesaria para la vista, margarina fortificada, huevos, en casos extremos. pérdida de peso,
Vitamina A (y 
piel y membranas hígado Queratomalacia, dermatitis,
su precursor*, una lesión corneal estreñimiento y un
mucosas saludables, Betacaroteno (de origen
betacaroteno) grave que puede anómalo desarrollo de
crecimiento de los vegetal): Verduras de hojas
*El organismo huesos y los dientes, verdes, frutas (damascos o conducir a la nuestros huesos.
convierte el salud del sistema albaricoques; melón cantalupo) ceguera.
precursor en inmunitario y verduras de color naranja
vitamina. oscuro (zanahorias, calabaza
invernal, camotes o batatas,
calabaza)

NUTRICIÓN
Puede traer
calcificación de los
 Causa raquitismo
Yemas de huevo, hígado, tejidos blandos,
en niños en
Necesaria para la pescados grasosos, leche inapetencia, náuseas,
crecimiento.
absorción adecuada de fortificada, margarina fatiga, frena el
Vitamina D  Osteomalacia en crecimiento y puede
calcio ; se almacena en fortificada. Con exposición a la adultos
los huesos luz solar, la piel puede elaborar ser un enemigo de
vitamina D. nuestro sistema
cardiovascular y renal.

Aceites vegetales Nos puede provocar


poliinsaturados (soya, maíz, dolores abdominales,
semilla de algodón, cártamo);  Degeneración náuseas y hasta
Antioxidante; protege
verduras de hojas verdes; espinocerebelosa alteraciones en la
Vitamina E las paredes celulares
germen de trigo; productos de coagulación
grano integral; hígado, yemas sanguínea.
de huevo; nueces y semillas

Verduras de hoja verde como Causante de anemias y


col rizada, coles y espinacas; hasta cabe la
Necesaria para una Puede provocar diátesis
verduras de color verde como posibilidad de que
buena coagulación de la hemorrágicas
Vitamina K brócoli, coles de Bruselas y llegue a verse afectado
sangre
espárragos; también producida el hígado por este
en los intestinos por bacterias exceso.

NUTRICIÓN
Mineral Función Fuente Déficit Exceso
Interviene en la Moronga (embutido  Anemia ferropriva. Depósito de hierro
respiración celular elaborado con sangre),  Retardo en el en tejidos
Forma parte de la hígado, carne magra de crecimiento (hemocromatosis)
Hierro hemoglobina, de la res, yema de huevo, Susceptibilidad generación de
mioglobina, de los cereales, leguminosas, infecciones, radicales libres.
citocromos y de varias oleaginosas (pepitas)  Prematurez
enzimas  Fatiga
-Necesario para  Retraso del Poco frecuente,
producir proteína y crecimiento, dolor epigástrico,
material genético. Anemia, diarrea nausea y
-Tiene una función en la  Hipogonadismo, vómito, hipernea,
percepción del gusto. Vísceras, pescado, Hipoespermia, debilidad general,
-Curación de heridas. huevos, cereales,  Alopecia, deficiencia de cobre,
Cinc -Desarrollo fetal normal. verduras  Ceguera nocturna, disminución de las
-Producción de semen. Trastornos en la concentraciones de
-Crecimiento y conducta, HDL, erosión
maduración sexual Hiperpigmentación, gástrica, función
normales. Susceptibilidad a inmune deprimida.
-Salud del sistema infecciones. daña la adaptación a
inmunitario la obscuridad
Precursor de las Pescados y mariscos,  Bocio
hormonas tiroideas alimentos producidos en  Cretinismo
Yodo (triyodotironina y suelos ricos en yodo, sal  Retraso en el Mixedema
tiroxina) con yodo, pan, productos crecimiento fetal
lácteos intra y extra uterino.
 Cardiomiopatia. Pérdida del cabello y
 Dolor muscular uñas.
 Macrocitosis. Lesiones en piel,
Los
Participa en el sistema polineuritis,
signos no son claros,
de defensa contra la Vísceras, mariscos, Alopecia, sabor a
pero puede afectar el
oxidación Interviene en pescados, cereales, músculo metal, olor a ajo,
cardiaco
Selenio el metabolismo de las carnes, leche, verduras como en irritación de las
la
hormonas tiroideas enfermedad mucosas,
de
Keshan. gastroenteritis,
pigmentación roja
de uñas, pelo y
dientes
Interviene en la síntesis Legumbres, nueces y  Anemia hipocrómica, Dolor epigástrico,
de hemoglobina y en la semillas, granos neutropenia. nausea, vómitos.
absorción del hierro integrales, vísceras, agua  Osteoporosis, en Diarrea,
Cobre potable. prematuros. Coma.
Hipopigmentación Oliguria
de piel y pelo. Necrosis hepática,
 Venas superficiales Colapso vascular.
prominentes.

NUTRICIÓN
 Dificultad para
crecer
Constituye el grupo Remolacha, arándanos, No es, probable que ocurra Limitado a mineros.
prostético de la arginasa granos enteros, nueces, deficiencia en el hombre, Enfermedad de
Magnesio de la carboxilasa y de leguminosas, frutas, té pérdida de peso dermatitis, parkinson.
piruvato nausea, vómito, cambios en Enfermedad de
el color del cabello. Wilson.
Alimentos no refinados,  Hiperglicemia
Interviene en la especialmente el hígado,  Disminución de
Cromo activación de la insulina la levadura de cerveza, peso.
granos integrales, frutos  Neuropatía
secos, quesos. periférica
Regula el volumen y la Sal de mesa, salsa de soya;  No se conoce A largo plazo en
presión osmótica, la en grandes cantidades en deficiencia dietética. individuos
acidez y la carga alimentos procesados; en  Cuando hay perdida susceptibles puede
Sodio eléctrica del fluido extra- pequeñas cantidades en excesiva se produce desencadenar o
celular. Contracción la leche, los panes, las deshidratación agravar la
muscular, conducción verduras y las carnes sin hipertensión
nerviosa, absorción procesar
activa
Equilibrio ácido-básico
Forma parte del jugo -Convulsiones.
gástrico. -En personas
Cloro Actúa como electrólito. Contenido en casi todos No se conoce deficiencias sensibles agrava o
Activador de algunas los alimentos desencadena
enzimas Interviene en la hipertensión
contracción muscular y
la transmisión nerviosa
-Balance elctrolítico. No se conoce deficiencia
-Regulación de la Carnes, visceras, naranja, dietética. Deshidratación
Potasio presión osmótica. plátano, mandarina, La pérdida excesiva produce acidosis y choque.
-Transporte de banano deshidratación
nutrimento
Interviene en la Estreñimiento,
coagulación de la Anorexia, nausea,
sangre, Activación de Leche y productos lácteos, vómito, dolor
varias enzimas, pescado con huesos en  Tetania abdominal.
transmisión de impulsos lata (salmón, sardinas),  Osteomalacia lleo Calcificación de
Calcio nerviosos, contracción tofu y leche de soya  Osteoporosis tejidos blandos.
muscular, secreción de fortificados, verduras  Alteraciones del Poliuria, polidipsia,
varias hormonas, (brócoli, brotes de sistema nervioso cálculos renales,
capacidad de adhesión mostaza), legumbres hipertensión.
de unas células con otras Síntomas de uremia,
mantenimiento y debilidad muscular,
funcionamiento de las psicosis, delirio,
membranas celulares, estupor,
Coma

NUTRICIÓN
constituyente de huesos
y dientes
-Manchas en los
dientes y
Forma parte de huesos y El agua dependiendo del reblandecimiento
dientes, haciendo a los lugar de origen, mariscos, de los dientes.
Flúor dientes más lisos y hojas de té, pescados que Mayor susceptibilidad a las -Deformidad en la
otorgándoles resistencia se ingieren con huesos caries columna vertebral
contra la caries Ayuda a como la sardina Genu valgum.
fortalecer los huesos -Dosis superiores a 5
g de fluoruro de
sodio son letales
Fósforo Enlaces de alta energía
Parte de numerosas  Hipofosfatemia
coenzimas y de la forma En la mayoría de los  Debilidad,  Hipocalcemi
activa de algunas alimentos, refrescos  Anorexia a
vitaminas hidrosolubles gaseosos, (cuidar que  Fragilidad ósea  Tetania
y de los ácidos nucleicos. haya fuentes de Susceptibilidad a  Hiperparatir
Interviene en la calcio para asegurar su infecciones oidismo
formación de las absorción)  Parestesia aguda
membranas celulares y  Hemólisis
en la síntesis proteica.
Síndrome parecido a
la gota o artritis, no
muy claro, interfiere
Constituye el grupo Cereales, hojas verde en la utilización del
Molibdeno prostético de varias oscuro, leche y derivados, Muy raro que ocurra cobre, se ha
hidroxilasas leguminosas, vísceras y relacionado con
cereales concentraciones
elevadas de ácido
úrico en sangre y
aumento de gota
Vanadio Actúa como inhibidor Mariscos, bivalvos,
selecto de las ATPasas hongos, pimienta negra.
de sodio y potasio y grasas y aceites, frutas y
otras enzimas de verduras frescas, cereales,
transferencia de fosforil nueces
Silicio Interviene en la en la No se conoce la deficiencia Por vía oral no es
formación de tejido Cereales integrales en el humano tóxico
conectivo

NUTRICIÓN
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(UNIDES)
FACULTAD DE MEDICINA

Integrantes:
Br. Victoria Quijano
Br. Suyen Martínez

Br. Daniela Ríos

Docente:
Lic. Carlos Cruz

Asignatura:
Nutrición

VITAMINAS Y MINERALES

16 de octubre del 2019

NUTRICIÓN

También podría gustarte