Está en la página 1de 3

TAREA 1, UNIDAD 2

Resuelve el caso, justifica tu respuesta y describe las siguientes


tecnologías.
Felipe ha terminado su proyecto de Ingles y quiere publicarlo para que todos sus compañeros
puedan verlo y agregar un comentario al respecto; también desea incluir ligas de los trabajos
finales de otros de sus compañeros. ¿Qué tecnología debería utilizar para hacer esto con su
proyecto? Un blog porque permite subir el proyecto sin preocuparse del tamaño del archivo ya
que uno de sus usos es el académico, se pueden agregar comentarios y Felipe darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. También podrá publicar ligas
de los trabajos de sus compañeros y tendrá él solo el control de las publicaciones de su
blog.
1.- REDES SOCIALES: ¿Qué tecnología debería utilizar para hacer esto con su proyecto?

Considero que las redes sociales no son muy recomendables para aspectos
académicos, como por ejemplo en twitter no se podría subir el proyecto si fuera un
archivo , en WhatsApp no se puede tener organizadas las publicaciones, ya que no existe
un hipervínculo que te lleve a la publicación dónde se encuentre con facilidad la
publicación de su proyecto y en Facebook no te permite subir archivos de gran capacidad.
3.- WIKI: ¿Qué tecnología debería utilizar para hacer esto con su proyecto?
A pesar de que el Wiki le permitiría a Felipe subir su proyecto, como también hacer comentarios al
respecto y subir las ligas de los trabajos de sus compañeros no lo utilizaría ya que cualquiera puede
en esta tecnología crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web
por lo que se pudiera perder lo que él desea comunicar.
2.-BLOG: ¿Qué tecnología debería utilizar para hacer esto con su proyecto?
Un blog porque permite subir el proyecto sin preocuparse del tamaño del archivo ya que uno de
sus usos es el académico, se pueden agregar comentarios y Felipe darles respuesta, de forma
que es posible establecer un diálogo. También podrá publicar ligas de los trabajos de sus
compañeros y tendrá él solo el control de las publicaciones de su blog .

Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones
que se relacionan entre sí en plataformas de Internet. Recomiendo mucho las redes
sociales porque ahora es algo muy necesario para nosotros hoy en día ya que nos ayuda
a estar todos comunicados. Otras funciones que tienen las redes sociales son informar,
hacer publicidad, buscar empleo y enseñar.
Plataformas académicas encabezado principal

a) Describe el porcentaje de uso de Facebook, Twitter, WhatsApp, para los aspectos social,
académico, emocional, familiar, ventajas (5) y desventajas (5) de cada red social
Facebook: Social %55, Académico%5, Emocional 20% y familiar20%.
Ventajas: es gratis, Es una herramienta fundamental para emprendedores, puede
ser beneficioso en las aulas, puede ser un buen medio informativo y Álbum
personal.
Desventajas: Pérdida de privacidad, puede ser escenario para el bullying, puede
promover una conducta antisocial o narcisista, genera adicción y es un espacio
ideal para estafas.
Twitter: Social: 70%, Académico 15%, Emocional 10% y familiar 5%.
Ventajas: Gratis, masiva, segura, rápida y libre de publicidad.
Desventajas: Adictiva, limitación de caracteres, muchas cuentas inactivas, tiene
correo basura y colapso por la gran cantidad de usuarios.
WhatsApp: Social 50% Académico%15, Emocional 10% y familiar 25%.
Ventajas: Gratuita, no muestra contenido publicitario, permite compartir contenido
multimedia, disponible para diversos sistemas operativos e importa los contactos
del teléfono.
Desventajas: Adictiva, requiere ser actualizada cada cierto tiempo, requiere
compartir el número telefónico, no se puede utilizar con personas que no cuenten
con WhatsApp y puede ocupar mucho espacio.

Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se
actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. La función
del blog es mantener actualizado e informado a un audiencia sobre ese tema en
particular, ya sea personal, sobre tu empresa, sobre algún proyecto o sobre alguna
industria. Cuando consigues esa conexión consigues que el  blog se vuelva una
herramienta útil, para encontrar persona interesadas en lo que ofreces. Recomiendo
mucho el blog porque una de sus funciones más destacadas es que es una fuente de
permanente consulta por aquellas personas que necesitan saber o encontrar una
determinada información.

b) Describe que es un blog, 5 funciones de los blogs, 5 ventajas y menciona las 2 herramientas
para la creación de blog,
¿Qué es un blog?: Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar
actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.

Funciones: Para opinar, para enseñar, marketing, consultorías y tratar diversos


temas.

Ventajas: Se puede utilizar como apoyo didáctico, ayuda a que el estudiante


autoevalué su propio proceso de aprendizaje, ayuda a mejorar el dominio en el uso
de las TICS, promueve una relación más directa entre el profesor y el estudiante y
te permite generar tráfico a tu página web o tienda online sin tener que estar
haciendo publicidad directa de venta.

Herramientas: WordPress y Blogger.


es el nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente
desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan
contenidos que, habitualmente, comparten. Recomiendo la wiki para aquellas personas
que deseen editar, crear, borrar o modificar el contenido de una página web de una forma
interactiva fácil y rápida. Además estas facilidades hacen que una wiki sea una
herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Las funciones de un wiki son  crear
páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios,
incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni
programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos
digitales, enlaces y demás.

c) ¿Qué es una wiki, como funciona, y para que sirve una wiki?
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para
su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información
en la web, de forma fácil y automática.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web
sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su
conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma
una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o
categoría.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran
libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos
conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla
incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

NOTA: Puedes responder las preguntas en base a su investigación, primero escribir las preguntas,
con sus respectivas respuestas justificadas y después, colocar su investigación para cada inciso
solicitado.
Deberás guardar el archivo como Tarea y tus iniciales, para la siguiente clase (La maestra te
explicará como subirlo a tu blog), debes hacer una cuenta de Scribd con una cuenta personal de
correo electrónico

También podría gustarte