Está en la página 1de 2

Retroalimentación unidad 2 y 5 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 2

OA1RECONOCER QUE UN ECOSISTEMA ESTA COMPUESTO POR ELEMENTO VIVOS Y NO VIVOS


QUE INTERACTUAN ENTRE SI Y ESTOS SE ADAPTAN AL MEDIO EN QUE VIVEN

OA4 ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA VIDA HUMANA EN LOS ESOSISTEMAS Y MEDIDAS PARA
PROTEGERLOS.

UNIDAD 5

OA16 EXPLICAR LOS CAMBIOS Y EFECOS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE A PARTIR DE LA


INTERACCIÓN DE CPAS Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS TECTONICAS.

OA17 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ANTE RIESGOS NATURALES CALLE, HOGAR Y


ESCUELA.

UNIDAD 2 PREGUNTAS TRABAJO TEXTO ESCOLAR DESDE PAGINA 86 A101

UNIDAD 5

1. Por qué razón las plantas que viven en los desiertos modificaron sus hojas en espinas?
2. Qué adaptación tienen las plantas pequeñas en un bosque frondoso?
3. Qué nombre reciben los organismos que son capaces de producir por si mismos su
propio alimento?
4. Dentro de una cadena alimentaria ¿qué nombre reciben los que no son capaces de
producir su propio alimento?
5. Qué indican las flechas en una cedan alimentaria.
6. ¿qué puede generar o producir por acción humana que la cantidad de animales
disminuya mientras que la de otros aumente en un ecosistema .
7. Observa la imagen de la página 96 del texto escalar y contesta las siguientes
preguntas.
8. ¿qué sucedería con la población de degú de esta cadena alimentaria si disminuyera la
población de águilas?
9. ¿Qué consecuencias genera lo anterior en los demás organismos de esta cadena .
10. Nombra dos actividades humanas que dañan los ecosistemas?
11. Nombra las tres medidas de protección y cuidado de los ecosistemas.

UNIDAD 5 pág. 210 a la 217

1- ¿Cuál es el orden correcto de las capas de la geosfera, desde la más superficial hasta
la de mayor profundidad?
2- ¿Qué ocurre con la temperatura y la densidad de la geosfera a medida que nos
internamos bajo la superficie de la Tierra?
3- ¿En qué tipo de límite entre placas se puede generar el proceso de subducción?
4- ¿En la cercanía de cuáles de las siguientes placas tectónicas se encuentra Chile?
5- ¿Qué ocurre cuando una placa oceánica se junta con una placa continental?
6- ¿Qué entiendes por epicentro?
7- ¿Cuál de los siguientes materiales no podrías encontrar en la superficie terrestre
luego de una erupción volcánica?
1.- Por qué razón las plantas que viven en los desiertos modificaron sus hojas en espinas?

Para evitar transpirar y perder la poca humedad

2 . Qué adaptación tienen las plantas pequeñas en un bosque frondoso?

3. Qué nombre reciben los organismos que son capaces de producir por si mismos su
propio alimento?

3 Qué indican las flechas en una cedan alimentaria.


4 ¿qué puede generar o producir por acción humana que la cantidad de animales
disminuya mientras que la de otros aumente en un ecosistema .
5 Observa la imagen de la página 96 del texto escalar y contesta las siguientes
preguntas.
6 ¿qué sucedería con la población de degú de esta cadena alimentaria si disminuyera la
población de águilas?
7 ¿Qué consecuencias genera lo anterior en los demás organismos de esta cadena .
8 Nombra dos actividades humanas que dañan los ecosistemas?
9 Nombra las tres medidas de protección y cuidado de los ecosistemas.
10 Dentro de una cadena alimentaria ¿qué nombre reciben los que no son capaces de
producir su propio alimento?
11 ¿Cuál es el orden correcto de las capas de la geosfera, desde la más superficial hasta la
de mayor profundidad?
12 ¿Qué ocurre con la temperatura y la densidad de la geosfera a medida que nos
internamos bajo la superficie de la Tierra?
13 ¿En qué tipo de límite entre placas se puede generar el proceso de subducción?
14. ¿En la cercanía de cuáles de las siguientes placas tectónicas se encuentra Chile?
15. ¿Qué ocurre cuando una placa oceánica se junta con una placa continental?
16. ¿Qué entiendes por epicentro?
17. ¿Cuál de los siguientes materiales no podrías encontrar en la superficie terrestre luego
de una erupción volcánica?

También podría gustarte